viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Todas las cooperativas eléctricas estamos sin caja”

Aunque en mayo les autorizaron una suba del 12% en el VAD, este lunes se reunieron en el Ministerio de Hacienda en busca de más recursos. Ángel Kuzuka, presidente de la FECEM, describió a la FM 89.3 que "no tenemos margen ni para hacer mantenimiento".

26 junio, 2023

Representantes de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM) se reunieron este lunes en el Ministerio de Hacienda provincial para pedir un aumento en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para poder cumplir con sus obligaciones en medio de la creciente inflación.

Cabe mencionar que Energía de Misiones ya les otorgó un aumento del VAD del 12% en mayo, lo cual se reflejó en la última boleta de los usuarios, pero se está trabajando en otro porque las entidades de servicios atraviesan graves dificultades económicas y no tienen dinero ni siquiera para invertir en el mantenimiento de líneas. Algunas incluso han tenido que reducir su estructura y controlar el costo laboral.

Así lo describió este lunes a la FM 89.3 Santa María de las Misiones el presidente de la FECEM, Ángel Kuzuka, quien precisó que en la reunión con el ministro Adolfo Safran plantearon “la situación compleja de todas las cooperativas eléctricas por la situación inflacionaria que tenemos y que las tarifas no acompañan a la inflación y a los incrementos generales de todo, desde los materiales, los salariales, los combustibles… Si nosotros no mejoramos de alguna manera nuestros ingresos, se hace cada vez más difícil cumplir con nuestras obligaciones“, advirtió.

“Estamos un 100% por debajo de lo que se incrementaron todas las cosas y hoy no nos alcanza para cubrir costos. Hay cooperativas que están más o menos en equilibrio, pero les falta un poco; y hay otras en una situación muy difícil, porque tienen por ejemplo muchas líneas rurales y eso hace que trabajen totalmente a pérdida”, describió antes de remarcar que “de algún lado tiene que salir el dinero para después pagar salarios, pagar la parte impositiva y pagar a la empresa provincial”, lamentó.

Dentro de las nueve cooperativas eléctricas que integran la FECEM, Kuzuka apuntó que “hay algunas con deudas, otras sin deudas”, pero que “todas están con dificultades económico-financieras: hoy los ingresos que tenemos para el sector eléctrico no alcanzan para cubrir los costos, entre costo laboral, compra de energía, mucho menos en operación, mantenimiento y compra de materiales. Estamos sin caja, por eso es que estamos trabajando para ver cómo resolvemos para mejorar los ingresos”.

“Hoy no tenemos margen para invertir en mantenimiento”

En cuanto a los contratos de concesión de servicios entre el Gobierno y las diferentes cooperativas eléctricas, Kuzuka explicó que “están prorrogados: si habían vencido, se prorrogaron”; pero próximamente se tendrá que afrontar la renovación de dichas concesiones para lo cual se les va a pedir una serie de requisitos.

“Todavía no tenemos en forma oficial los requisitos que debemos presentar cada cooperativa para ir haciendo la renovación de los contratos. Nosotros entendemos que un contrato de concesión debería ser por lo menos 25-30 años, porque necesitamos proyectar y tener certezas por las inversiones que hay que ir haciendo”, opinó.

Recordó también que “en su momento, por la pandemia, como no se podía incrementar la energía, el Gobierno nacional se comprometió a hacer una compensación (de deudas), que ya fue firmada y otorgada a la empresa provincial (Energía de Misiones) y ahora debe ser derramada hacia abajo, hacia las cooperativas, que tuvimos la misma situación”.

En ese sentido, adelantó que desde EMSA les aseguraron que “en el término de 30 ó 40 días se va a estar llamando cooperativa por cooperativa para firmar los convenios”.

Tags: AumentosCooperativas eléctricasCrisisFederación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FeCEM)FM 89.3InflaciónMinisterio de Hacienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incendio en escuela de El Soberbio “destruyó el 90%” del salón

Next Post

“La gente tiene grandes expectativas con la apertura de este CeMoAS en Eldorado”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Garganta de cuchilla”: la nueva mutación del COVID

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores