Este lunes 26 de junio inaugurarán en Eldorado el tercer Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (CeMoAs), para contención de menores en conflicto con la ley.
Cabe recordar que Posadas y Oberá ya cuentan con estos espacios, donde los chicos pasan entre 24 a 72 horas para no tener que alojarse en comisarías.
En muchos casos, se trata con jóvenes con consumo problemático y adicciones a sustancias como la pedra. Por ello, además de un abordaje desde la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR), se trabajará en conjunto entre el Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno y Ministerio de Prevención de Adicciones.
La coordinadora operativa funcional del DTC-SEDRONAR de Eldorado, Rosamaría López, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “cedemos un espacio físico para que dentro del predio funcione una sede el CeMoAs”. Sucede que, “teniendo en cuenta los datos del Observatorio Provincial de Drogas, tanto Posadas, como Oberá y Eldorado, son zonas de alto riesgo”.
Respecto a la población de menores con problemas de consumo problemático y adicciones, señaló que “en nuestros registros del DTC tuvimos un ingreso de 47 menores que han consultado por consumo problemático o adicciones”. En este sentido, aclaró que “si bien no todos han tenido conflicto con la ley, lo que se busca es promover el bienestar del menor para resguardarlo mientras espera el proceso”.
López resaltó que con las personas que consultan en el Dispositivo “nos basamos en la ley de salud mental y se atiende no solo al paciente que atraviesa una situación de consumo, sino también a la familia”.
Por ello, “se necesita un trabajo interdisciplinario, articular con distintas instituciones, lo cual no es fácil, pero lo estamos logrando”.
Con los menores y el tratamiento en adicciones, señaló que “se tienen en cuenta que todavía tiene una inmadurez emocional, mental e intelectual que es propia de la niñez y se necesita acompañar, porque es una realidad que está pasando en la zona norte de nuestra provincia”.
Respecto al consumo de pedra en la zona norte de Misiones, explicó que “es algo que viene en aumento y las respuestas son urgentes”. En este marco, compartió que la edad más baja que han atendido en el Dispositivo con consumo problemático de pedra “fue de 9 años, en la localidad de Montecarlo”.
Trabajo interministerial
El subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, contó a PRIMERA EDICIÓN que este nuevo espacio es resultado “de un trabajo interministerial, en un espacio emblemático de Eldorado, donde hace tiempo vienen trabajando con personas en situación de consumo problemático y ya atendían a varios menores”. Para atender la demanda poblacional, aseguró que “ya estábamos recibiendo en CeMoAs de Oberá y Posadas a menores de Eldorado, precisamente por la falta de espacios y cuestiones de extrema necesidad”.
Una necesidad en la provincia
Roberto Padilla contó que “la jueza de Correccional y de Menores de Eldorado, la doctora Aquino, nos lo venía planteando esto desde hace tiempo como una necesidad”.
El Centro, “va a abarcar a varios municipios y es un gran desafío”. Para ello también debieron coordinar “con el personal afectado desde el Servicio Penitenciario para seguridad interna y el equipo interdisciplinario. Es toda una logística con la Unidad Regional de Eldorado y las comisarías, que deberán trasladar al menor”.
En cuanto al abordaje, Padilla explicó que “la idea no es focalizar solo en esas 24 a 48 horas que el menor pasa en el CeMoAs, porque queremos trabajar en la reinserción y que se sume a actividades. Sucede que por vulnerabilidad no está escolarizado o tiene un contexto complicado”.