jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El Centro Provincial de Prevención de Adicciones será para toda la comunidad”

El ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López, explicó a la FM de las Misiones que la futura mega estructura en Posadas no será exclusiva para quienes atraviesan situaciones de consumo problemático, y anticipó que habrá otras similares en la provincia.

4 mayo, 2023

Este jueves por la tarde, la FM 89.3 Santa María de las Misiones recibió en sus estudios al ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Samuel López, quién arribó con una cargada batería de información, dentro de la que se destaca la próxima inauguración de un moderno Centro Provincial de Prevención en Posadas, el cual se podría replicar en otros puntos del interior de Misiones.

“Esta mega estructura cuenta con cinco bloques y será abierto a la comunidad, ya que no es necesariamente para personas que estén transitando situaciones de consumo problemático o adicciones”, aclaró.

También contó que “es una experiencia muy interesante la que hemos tenido en la provincia con los puntos preventivos; y este va a ser un gran ‘punto preventivo’ con una oferta importante de talleres. Todo esto en el marco de una ley provincial, XVII-141; la cual nos permitirá la conformación de un programa provincial preventivo y asistencial y la construcción de centros de atención integral. Cuando hablamos del Centro de Atención Integral, justamente es el modelo que vamos a inaugurar en pocos días; ahora estamos en la etapa de equipamiento y diseño de plan de trabajo. Pero también va a haber en otros puntos de la provincia. Es decir que vamos a trabajar en forma integral en un ‘Master Plan’ en distintos puntos de la provincia”.

Asimismo se pudo saber que “hay cuestiones que tal vez no vamos a poder ofrecer en este centro en Posadas; pero sí vamos a poder ofrecer en el centro ubicado en San Pedro; y en Oberá ya se empezó el movimiento de suelo, así que es otro centro que ya está en construcción y de esta manera, dar cumplimiento no solamente a esta ley provincial, sino a esta decisión política del Gobernador de crear un Ministerio específico que atienda las cuestiones preventivas y asistenciales en materia de consumo problemático y adicciones”.

“Lo novedoso de este Centro es que será abierto a la comunidad para trabajar en la parte preventiva a través de talleres o de la prevención inespecífica, con una importante oferta de talleres no solamente terapéuticos, sino de formación en oficios. Lo que nos indica la ley es que trabajemos en la reinserción social y laboral de las personas. Lastimosamente muchas personas -que debido al consumo quedan literalmente fuera del sistema, lo pierden todo: su trabajo, familia y en algunos han abandonado sus estudios, inclusive en etapa universitaria”.

 

“El trabajo con la familia es clave, fundamental” 

Por otra parte, el funcionario detalló que “Hago un aclaración porque la mayoría de las personas en tratamiento se resuelve desde la atención ambulatoria. No todos requieren internación. Y eso esta bueno, porque a veces se cree que la única manera de resolver en algún que otro tipo de con su problemática adicciones tiene que estar internado y no es así”.

“El trabajo con la familia es clave, fundamental, porque en definitiva, técnicamente se la conoce como la co-adicción. La familia es co-adicta, entonces ahí va a estar la clave y hay que trabajar mucho en lo que es la sensibilización, la comunicación. Porque a veces vienen a pedir ayuda -pedir la internación- y a veces es tarde, muy tarde“, recordó López.

“Otra de las ofertas en este Centro -que cuenta con cinco bloques en 2.600 metros cuadrados de construcción-, es la parte residencial. Hoy por hoy estamos trabajando en el Centro Asistencial Manantial, en lo que es la deshabituación. Es decir, una persona después que pasa el período de desintoxicación entre la etapa de deshabituación que tiene que ver con el consumo, mediado, no solo por sustancias. Entonces en esa parte residencial lo que se va a tener en cuenta, el consumo, la persona, el contexto familiar, si acompañan, o no acompañan. Van a ser internaciones breves entre 15, 20 y 30 días“.

“Nosotros pretendemos tener una rotación de camas, Al menos dos veces por mes. Con una oferta de 30 camas. Tenemos seis habitaciones con cinco camas por habitaciones. Queremos tener preparada la primera habitación la semana que viene“.

Por otra parte, el ministro adelantó que “estamos haciendo todos los acuerdos previos con la Justicia, con las fuerzas de seguridad, con el área de Salud. Este Centro no es algo paralelo a la Salud Pública, sino que se integra a la Salud Pública. Por ello, está en un lugar estratégico, ya que está ubicado al lado del Hospital Psiquiátrico, en el acceso al barrio Itaembé Miní, sobre la ruta nacional 12“.

Asimismo, remarcó que “ojalá se puede hacer de este Centro un Centro Modelo; no solamente a nivel provincial, sino a nivel regional y a nivel país”.

En otro tramo de la charla, se le consultó al Samuel López si en este Centro Provincial de Prevención pronto a inaugurarse puede haber adultos. “Hoy nosotros estamos trabajando a partir de los 14 años de edad. Lo que pedimos es el acompañamiento de un responsable adulto, en lo posible familiar, para ese adolescente. También nos hemos dado cuenta en este tiempo la importancia que tienen los Hogares de Día, en la cuestión preventiva y asistencial y hay cuestiones estructurales a fortalecer y a trabajar que tiene que ver con la familia”.

 

¿Con qué personal contará este Centro de Prevención?

“Nosotros queremos hacer una oferta integral en asistencia de la parte de salud. No trabajar únicamente con profesionales de la salud mental, que atiendan el consumo problemático con psicólogos, trabajadores sociales, médicos, psiquiatras, médicos clínicos, sino abrirnos a la posibilidad de una atención integral. Que también esté el cardiólogo, el pediatra, el nutricionista, que sea una apertura a la comunidad”.

“Por otro lado en la cuestión residencial, está estudiado que iría una enfermera o un enfermero cada ocho pacientes internados y nosotros le vamos a agregar a eso un acompañante terapéutico o un operador socio terapéutico las 24 horas, como así también tener médicos profesionales las 24 horas, también porque eso nos pide el Colegio Médico”.

“También está la oferta de talleres que hoy nosotros ya contamos con 17 profesionales, con una oferta de 17 talleres de la escuela de adultos para jóvenes y adultos. También queremos ofertar algo que tengo una validez, un título habilitante para aquella persona que esta en nuestro Centro de Prevención”.

 

“El consumo en adolescentes es preocupante” 

También contó que “la realidad que hoy nos atraviesa como Provincia es preocupante, en cuanto al consumo en la adolescencia. Por eso, que con los CeMoAs (Centros Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes) estamos llegando muy bien, sobre todo en Posadas”.

“Queremos hacer después de las elecciones un informe de gestión dará a conocer volver a generar ese compromiso con las instituciones que trabajan en la niñez y adolescencia en la familia; además, el Gobernador anunció la puesta en funcionamiento de un tercer CeMoAs en la provincia. Será en Eldorado, justamente en el lugar donde hoy está funcionando el dispositivo territorial comunitario. Allí,  tenemos 47 adolescentes y preadolescentes en tratamiento ambulatorio. El CeMoAs en Eldorado va a venir a resolver la cuestión los menores en conflicto con la Ley Penal, en la zona Norte de Misiones”, adelantó.

También se pudo conocer que “en este tiempo de la puesta en funcionamiento de los CeMoAs, hubo una disminución cuantitativa y una mejora cualitativa de aquellos menores que han pasado por allí. Ya que no han terminado en la Unidad Penal. Ahí se demuestra la importancia de este dispositivo, también creado en el marco de la Ley Provincial, donde nosotros nos ocupamos de la parte que tiene que ver el seguimiento, fortalecimiento familiar y tratamiento por consumo de sustancias de estos jóvenes”.

Asimismo detalló que “en materia de consumo, en Misiones, primero está el alcohol, luego el tabaco y después los psicofármacos, los cuales son sustancias o drogas legales, la mayor preocupación pero de lo que menos se habla porque estaba socialmente aceptado”.

 

“El alcohol está naturalizado en chicos de primaria y secundaria; pero todo consumo es problemático; al igual que el cigarrillo, un experiencia de prueba. Pero lo que a nosotros sí nos preocupa seriamente, tiene que ver con el consumo de la ‘pedra’. En Eldorado, los 47 adolescentes en tratamiento tiene que ver con el consumo de esta sustancia. Los 47 niños y adolescentes son de Wanda, Montecarlo y de Eldorado”, contó.

Agregó al respecto que “la ‘Pedra’ hoy es la droga mas consumida en Puerto Iguazú, más allá de la clase social, y abarca toda la zona fronteriza con Brasil; y tenemos pacientes en Puerto Iguazú, Eldorado y Montecarlo, quiere decir que está avanzando hacia el Sur de la provincia“.

“En la zona de la costa del río Uruguay, nos encontramos no solo con niños, sino con adultos, el tema del alcohol; lo que es la costa del río Paraná Montecarlo, Jardín América, San Ignacio hay mucho consumo de marihuana. En tanto, en las grandes ciudades es el policonsumo: consumo de dos o más sustancias; ya que hay una mayor oferta y demanda“.

Por otra parte, dentro del aspecto positivo, se dio a conocer días atrás en Puerto Rico una “Guía de Intervención en las Escuelas”, la cual tiene como objetivo difundir en las escuelas primarias, secundaria y terciarias cómo actuar en un protocolo, a quién recurrir, informar, acudir. “Queremos que las escuelas también sean agentes derivadores, no solamente la justicia. No solo la Policía, las Fuerzas Nacional o la familia vengan a pedirnos ayuda”, sentenció Samuel López.

Tags: Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las AdiccionesFM 89.3Ministerio de Prevención de AdiccionesSamuel López
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

#NoEntiendenLoQueLeen: campaña para priorizar la alfabetización en la educación

Next Post

Circulaba por Cerro Azul en un auto robado en Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores