viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Missing Children Argentina busca a más de 60 menores perdidos en todo el país

La presidenta de esta entidad, Ana Rosa Llobet, dialogó con la FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la última campaña. Destacó que en el 95% de los casos son encontrados.

20 junio, 2023

A fines del año 1999 se constituyó con un grupo de voluntarios la Asociación Civil sin Fines de Lucro “Missing Children-Chicos Perdidos de Argentina”, cuya misión es ayudar a las familias a encontrar a sus “chicos perdidos”.

El objetivo de esta organización humanitaria es “crear un sistema ágil, eficaz y eficiente para la búsqueda de menores perdidos, entendiéndose por tales a los menores de edad según la ley de su domicilio y a los incapaces, judicialmente declarados como tales”.

Misiones no es ajena a esa búsqueda, con pequeños perdidos de la tierra colorada, tal es el caso de Candela Agustina Correas de Melo que se perdió en 2018 en San Vicente, o David Capli, de San Ignacio extraviado desde 2021.

La presidenta de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, contó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre su misión y la nueva campaña de búsqueda, para que todos retomemos ese impulso general comunitario y encontrar a estos chicos perdidos.

“Solo recibimos una parte de las denuncias de niños, niñas y adolescentes perdidos en el país, siempre aclaro esto porque hay muchos casos que no nos llegan. En el caso de Misiones, tenemos un vínculo muy fluido con el Registro Provincial”, señaló.

Cabe destacar que en este momento en la página de Missing Children se pueden ver 65 chicos que están en búsqueda en todo el país.

“Ese número varía hora a hora porque hay días que recibimos tres, cuatro, cinco denuncias y entonces ese número cambia permanentemente; además aparecen los chicos que buscamos, entonces el número varía”, aclaró Llobet.

Asimismo resaltó que “tenemos un sector aparte de chicos que ahora ya son mayores de edad. Tal es el caso de la misionera Candela Correas de Melo, que ahora tiene 20 años. Ella se perdió en el 2018, que figuran en una pestaña aparte, con los chicos que ahora ya son mayores. Que lo buscamos siendo niños, que siguen perdidos, porque no perdemos la esperanza de que alguna vez alguien nos brinde un dato sobre ellos”.

BÚSQUEDA. David Leonardo Capli falta en su casa de San Ignacio, Misiones, desde el 1 de octubre de 2021.

 

“La vuelta de los pibes a sus casas”

Con respecto a la nueva campaña de búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos que lanzó Missing Children Argentina, Llobet describió que “el objetivo de una campaña como esta es la visibilidad, la problemática de estos chicos que están perdidos y un poco buscar la reacción de la comunidad, despertar la sensibilidad hacia estas búsquedas, porque para poder encontrar a los chicos lo que necesitamos es la mirada de la comunidad, el apoyo y el brindar datos”.

“Nosotros podemos difundir, pero si no tenemos el feedback de la gente que reconoce a algún chico, alguno de los niños que estamos buscando y nos pasa el dato, lo nuestro no sirve de nada. La campaña está pensada trabajando con la idea del Mundial Sub-20 que se está jugando en el país y bajo el slogan ‘La vuelta de los pibes’; todos queremos que los pibes den la vuelta olímpica en este Mundial y también queremos que los pibes vuelvan a sus casas”, remarcó la profesional.

Indicó además que “estamos mostrando a través de todas nuestras redes sociales las fotos de los chicos que estamos buscando y esperamos de alguna manera seguir adelante con esto, con vídeos y con material que la gente pueda ver, inclusive tratando de trabajar con los clubes de fútbol argentino y también lograr que se suman los jugadores a esta campaña y así entre todos hacer un poco de barullo, alrededor de estas búsquedas, que tanto nos preocupan”.

Reveló además que en materia de datos “hay de todo” y apuntó que “a veces nosotros no sabemos, ni siquiera nos enteramos si el dato que recibimos y pasamos a las autoridades es certero”. “Somos un puente entre la gente, las fuerzas de seguridad o la familia. Entonces, a veces ni siquiera sabemos si ese dato fue efectivo o no”, apreció.

También reseñó a modo de ejemplo que “el pequeño David Capli es otro caso de Misiones que nos preocupa y muchísimo”. “Tenía 15 años en el 2021 y sigue sin aparecer. No podemos creerlo, se fue a pescar y nunca más lo vieron. Nosotros creemos que la información que recibimos siempre contiene datos que por ahí nos sirven. Le pedimos a la gente que nos siga mandando información”, enfatizó.

Por otra parte, se le preguntó si reciben un feedback después del hallazgo de las niñas, niños y adolescentes; como por ejemplo dónde fue, en qué circunstancias, como para tener un registro. “No, la verdad que no. Yo no sé si el registro en el ámbito provincial tiene esa información. Nuestra tarea termina en el momento en que el niño es encontrado”, respondió.

Y aclaró que “no tratamos de indagar demasiado, la gente es muy celosa de su privacidad. Somos muy respetuosos de eso”. “Tratamos de mantener ese perfil y una vez que el chico apareció, nuestro trabajo terminó. Le dejamos el siguiente capítulo a la Justicia y a los servicios sociales que se ocupan del tema”, enfatizó.

INFORMACIÓN. Quienes tengan datos pueden comunicarse a 0800 333 5500.

 

Larga búsqueda

En referencia a los casos de chicos perdidos hace años y sin un final feliz, la presidenta de Missing Children Argentina mencionó que “lamentablemente son muchos los casos de chicos que aún no podemos encontrarlos y que ya llevan perdidos varios años”.

“De igual manera, tenemos un altísimo porcentaje de chicos encontrados, de entre el 90 y el 95 por ciento”, celebró.

Pidió a su vez “que la gente entre al Instagram de Missing Children Argentina y reproduzca por todos los medios posibles las imágenes que vamos a ir subiendo y los vídeos vinculados con el tema”.

“Nosotros cumplimos al difundir; pero la única forma de lograr que esos chicos aparezcan es con la mirada empática de la gente, de la comunidad. Si la gente no presta atención, como solemos decir nosotros, nosotros podemos concretar ese objetivo que tenemos, el cual es encontrar a los chicos”, indicó.

Para cerrar, Llobet sostuvo que “necesitamos de la mirada responsable, comprometida y responsable de comunicar cualquier dato que se pueda brindar acerca de cualquiera de esos chicos que están en búsqueda”.

Para denuncias, datos de chicos perdidos o información general se pueden comunicar a través del correo [email protected], o por medio de los teléfonos 0800 333 5500 o al 11 4157 3101.

No es necesario identificarse, solamente el dato que va a llegar a quien está investigando o a la familia. Para publicar una búsqueda se debe enviar una foto para publicarla, más datos, denuncia policial y autorización de la familia.

Noticias relacionadas:


  • “La única forma de lograr que los chicos aparezcan es con la mirada empática de la gente”

  • “La vuelta de los pibes”, la nueva campaña de Missing Children para difundir las caras de los niños y niñas perdidos
Tags: #MissingChildrenAsociación Civil sin Fines de LucroBúsquedaniños perdidos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Guacurarí: un proyecto que va más allá del fútbol

Next Post

Tokio fue imparable y derrotó a Provincial de Rosario

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores