martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Guacurarí: un proyecto que va más allá del fútbol

El Club Andrés Guacuarí puso en marcha una iniciativa por medio del cual busca que los jóvenes, además de jugar al fútbol para la entidad, también adquieran conocimientos de un oficio para insertarse laboralmente. Para ello firmó un acuerdo para que sus jugadores accedan a los cursos de la Universidad Popular.

20 junio, 2023
ARRANCARON. Los alumnos del curso de oficio que dicta la UPM y en el que participan los juveniles de Guacurarí.

ARRANCARON. Los alumnos del curso de oficio que dicta la UPM y en el que participan los juveniles de Guacurarí.

Si bien el fútbol es la actividad central en la vida institucional del club Andrés Guacurarí, el viernes pasado la entidad comenzó con la implementación de cursos y talleres con salida laboral gracias a un convenio que firmaron con la Universidad Popular de Misiones (UPM).

Tanto el club como la iniciativa nació de la mano de los hermanos Núñez Silveira. En este caso, el proyecto que se puso en práctica consiste en una novedosa idea, al menos en el ámbito de las instituciones futbolísticas locales.

El convenio explica que los jóvenes mayores de 18 años, además de practicar fútbol, podrán contar con herramientas y recursos que posibiliten su inserción laboral y de esa manera obtener algún tipo de sustento o ayuda económica.

Más adelante, la intención de la dirigencia de Guacurarí es dar a los jugadores más chicos del club clases de apoyo escolar para colaborar con la formación de los pequeños, ya que la educación es un valor importante en el desarrollo personal del futbolista.

“Era uno de los viejos anhelos que tenía pensado, hace rato. Pero siempre y cuando estuviera un lugar donde poder realizarlo. Gracias a Dios ahora tenemos un lugar, donde pudimos instalar un aula para los chicos”, contó Juan Ramón Núñez Silveira a EL DEPORTIVO.

“Cepi” está entusiasmado con esta nueva propuesta para los jóvenes del club, pero que también consideró que podría servir para otros clubes, ya que el dirigente expresó que la idea se podría replicar con otras entidades al que se le cedería el lugar para el dictado de talleres.

El “Indio”, tal como se conoce al club posadeño, cuenta con una sede social y campo de deportes que está ubicado en el acceso sur de la capital misionera, al lado del balneario Costa Sur y detrás de donde funcionaba la estación de trenes de Miguel Lanús.

POLIFUNCIONAL. Cepi Núñez Silveira uno de los dirigentes más activos del club.

“Comenzamos con un curso de pintura de obra, en el cual los chicos reciben clases teóricas y prácticas. Los chicos vienen a entrenar martes y jueves, terminan las prácticas deportivas y después de ducharse pasan al aula donde asisten a las clases de dos horas de duración, que están a cargo de los docentes de la UPM, quienes son los encargados de enseñar el oficio. Después les servimos un pequeño refrigerio para merendar”, agregó.

“El objetivo es dar una oportunidad a los chicos, porque hay varios que no saben qué hacer o no terminaron el colegio. Entonces, con un oficio por lo menos podrán defenderse”, remarcó el dirigente.

Núñez Silveira agradeció a la rectora de Universidad Popular, María Traid, quien se interesó con el proyecto y brindó los docentes para capacitar a los jóvenes.

Los cursos duran tres meses, están destinados a jóvenes mayores de 18 años. Las clases se dictan martes y jueves de 16.30 a 18.30, en un especio cedido por la Entidad Binacional Yacyretá, en el mismo lugar donde está la cancha de Guacurarí.

La idea es que, además del curso pintura en obras, también se llevarán a cabo otros de soldadura y refrigeración. El cupo, que en el caso de Guacurarí está cubierto, ya que se trata de 20 alumnos por curso.

 

Buen presente en el Provincial

ANIMADOR. El Indio disputa la Liga Posadeña y también el Torneo Provincial.

En la actualidad, Guacurarí marcha primero en la zona B del torneo Provincial que organiza la Federación Misionera de Fútbol (FeMiFu), y el objetivo es acceder a los cuartos de final. El inicio del certamen encontró al Indio en plena etapa de formación, pues perdió los dos primeros de manera seguida (frente a Mado Delicia 2-1 y Ex Alumnos 453 (2-0).

Luego llegaron los triunfos consecutivos frente a Sporting (1-0), Atlético Oberá (3-1), Tuyutí (1-0) y Mado Delicia (3-0) que lo situaron, al menos hasta la séptima fecha en el primer lugar con 12 puntos.

En esta fecha del Provincial, el equipo posadeño realizará una riesgosa visita a San Vicente para enfrentar al Exa local, que lo venció en Posadas 2-0. El partido fue duro, pero el Indio mantuvo la punta de la zona tras igualar 1 a 1 con los sanvicentinos. 

En tanto, en el torneo Clasificatorio de la Liga Posadeña lo resultados no lo han acompañado y está lejos del lote de arriba, ya que lo viene afrontando con mayoría de juveniles.

Guacurarí es un club que con mucho esfuerzo de dirigentes y el apoyo de los padres viene creciendo y proyectando ideas para seguir creciendo con la intención de aportar en lo social al crecimiento de los futbolistas y forjar en ellos un fuerte espíritu de pertenencia a una entidad humilde, pero cargado de proyectos.

Tags: #FútbolCepi Núñez SilveiraClub Andrés GuacuraríJóvenesoficiosSalida laboral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Inició la formación de promotores de salud en contexto de encierro

Next Post

Missing Children Argentina busca a más de 60 menores perdidos en todo el país

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores