viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras una preocupante campaña, Misiones ya proyecta el acopio de tabaco 2024

Luego de una temporada que estuvo marcada por el contrabando a Brasil, el próximo miércoles autoridades del Ministerio del Agro se reunirán con las empresas para planificar la producción del año que viene.

5 junio, 2023
FIN DE UNA CAMPAÑA LAMENTABLE. Productores aspiran a barajar y dar de nuevo para el año entrante.

FIN DE UNA CAMPAÑA LAMENTABLE. Productores aspiran a barajar y dar de nuevo para el año entrante.

La campaña tabacalera de Misiones llega a su fin y sin tiempo para lamentar los preocupantes resultados, las autoridades ya empiezan a planificar lo que será la temporada 2023-2024, donde la provincia tendrá el principal desafío de detener el masivo contrabando a Brasil.

En ese sentido, el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, reveló a FM 89.3 Santa María de las Misiones, que el próximo viernes se reunirán con las empresas del sector para ajustar algunos detalles y a ponerse a diagramar la zafra del año que viene.

En ese sentido, para el funcionario el 2024 despierta buenas expectativas porque, en primer lugar, en el mundo habrá demanda de Burley, el tabaco que produce Misiones.

 

“Será un año importante (por el 2024), pero hay que tener en cuenta que el ministro de Economía que venga después de diciembre, para ponerle alguna cuestión de parate a la inflación, seguro tendrá que hacer algunos ajustes en la economía nacional, al peso por sobre todo, y esto volverá a equilibrar el problema que tenemos hoy del tipo de cambio con Brasil que es el que nos afectó y (motivó que) esa cantidad de kilos no fueron al mercado argentino sino que fueron al mercado de ese país”, indicó como otro factor a considerar.

 

No obstante, Pereira confirmó que el acopio de este año apenas superó los 18 millones de kilos cuando las estimaciones iniciales era de unos 27 o 28 millones como kilos e, inclusive, algunos proyectaban un número por encima de los 30 millones en producción en las chacras.

Debido a la brecha cambiaria, muchos productores decidieron vender su tabaco de manera ilegal en Brasil. “Estimamos un piso de 10 millones lo que se fue al otro lado de la frontera”, marcó el exintendente de Cerro Azul.

De no resolverse esta cuestión, evaluó que la actividad se volverá “insostenible” debido a que todas las cooperativas y grandes empresas no pueden comprar el tabaco necesario para realizar sus operaciones.
“Es imposible controlar la frontera, es inviable”, sentenció. Aludió que la única solución potable es achicar la brecha de precios con el real (moneda brasileña) que hoy en la frontera ya superó los $300.

“No se puede hablar de un valor de la producción cuando hay un mercado que paga dos veces más del otro lado de la frontera”, indicó el dirigente.

 

FET

Tal como lo viene contando PRIMERA EDICIÓN, la pobre campaña tabacalera misionera resentirá las arcas provinciales. Nuevamente, la tierra colorada perderá coeficiente y sufrirá recortes del Fondo Especial del Tabaco (FET) que se destina, entre otras cosas, a financiar becas de estudios para hijos de productores, provisión de chapas de zinc para los galpones, protección de vertientes y obras sociales, entre otros.

“Al tener menos cantidad de kilos y en la competencia contra las otras provincias (principalmente Salta y Jujuy) , Misiones pierde un capital importante de fondos que significa menos recursos para las entidades y menos recursos para el pago del productor”, detalló Pereira.

Caída sostenida

La producción de tabaco viene en un descenso que se profundiza cada año en Misiones. Lejos quedaron esas épocas de auge que la llevó a convertirse en una de las principales economías de la provincia.

Si tomamos como parámetro las últimas campañas, entre el 2020 y el 2023 la caída fue de casi 64%.

En 2020 el acopio superó la barrera de los 30 millones y se ubicó en los 30.630.000. Ya en el 2021 el retroceso fue importante con un acopio que terminó en 24.280.000. Y 19.250.000 fue el cierre del año pasado, unos mil kilos más que el número de este año.

Cabe recordar que en la presente campaña, las cooperativas se distanciaron de la industria y decidieron pagar $500 por kilo de tabaco Burley, lo que representó un incremento del 156%. Además, el Ministerio del Agro se comprometió a pagar como incentivo $70 extra por kilo de tabaco puesto en boca de acopio, en adelanto del FET, lo que elevó el valor de lo percibido por el productor a $570. En Brasil se paga el doble.

RETROCESO. La performance de las últimas cuatro campañas tabacaleras de Misiones. En 2020 el acopio fue de 30 millones. Ahora, de 18.
Tags: #CONTRABANDOAcopioFM 89.3MisionesTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos reportaron un siniestro vial, pero el conductor tenía un balazo en la cabeza

Next Post

Hallaron la moto de Pedro Wojtowicz en Campo Ramón e intensifican rastrillajes

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores