domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No vi nada, había niebla, sentí el impacto y pensé que choqué a una vaca o un carpincho”

Enrique Gabriel Pana dio su coartada en el primer día de juicio oral en su contra por la colisión y muerte de dos jóvenes peatones en junio de 2018 sobre la ruta nacional 105. Hoy se cerrará la rueda de testigos y se oirán alegatos y veredicto.

30 mayo, 2023
VELOCIDAD. Los peritos establecieron que Enrique Gabriel Pana circulaba a 113,5 kilómetros por hora cuando embistió a los dos jóvenes.

VELOCIDAD. Los peritos establecieron que Enrique Gabriel Pana circulaba a 113,5 kilómetros por hora cuando embistió a los dos jóvenes.

Se inició ayer ante la jueza Correccional y de Menores 1 de esta capital, Marcela Leiva, el juicio oral por la muerte de dos jóvenes de 19 años atropellados por un automóvil sobre la ruta nacional 105 en jurisdicción de Fachinal durante la madrugada del domingo 3 de junio de 2018.

Familiares de Juan Gabriel Mendoza y Víctor Gabriel González, las víctimas fatales, presenciaron el debate con absoluta calma, de la misma manera que los parientes directos de Enrique Gabriel Pana (hoy de 26 años) acusado de “homicidio en accidente de tránsito” (artículo 84, segundo párrafo del Código Penal Argentino).

Pana condujo el Chevrolet Agile que colisionó a las 5.30, según el expediente, a los jóvenes que retornaban a Posadas a pie y empujando la Honda Wave pinchada tras finalizar la primera jornada del anual encuentro de motoqueros en Apóstoles. Ayer, tras la lectura del requerimiento de elevación a juicio firmado por la fiscal de Instrucción 3, Adriana Herbociani, el acusado aceptó responder preguntas de las partes. Fue indagado durante 20 minutos, en los que intentó despegarse de la acusación que tiene una pena prevista de hasta seis años de prisión efectiva.

“Había mucha neblina y volvíamos del encuentro de motos, sólo sentí el impacto, en ningún momento vi que era una motocicleta, pensé que choqué una vaca o un carpincho”, lanzó seguro el encartado, quien también aclaró que durante estos cinco años pudo formar pareja, darle de comer a su bebé de nueve meses y continuar trabajando con normalidad, incluso ya posee licencia para conducir vehículos de gran porte y articulados: categoría E-1, camionero profesional.

 

JUGUETES. El licenciado Vázquez (espalda), explica el siniestro a la jueza, fiscal y defensor.

 

“El accidente fue a dos kilómetros del peaje de Fachinal y no se veía nada por la neblina, yo venía pegado al volante y mirando. Fue a las 3 de la mañana el accidente y tuve que llamar como seis veces al peaje para que me atiendan”.

“Los muchachos no murieron en el acto, estaban vivos, como convulsionando. Hasta las 5 estuvieron agonizando hasta que llegó gente del peaje y sólo señalizaron el accidente. Después apareció la policía, ya eran las 6.30 o 7 porque estaba clareando”.

Remarcó como carta fuerte para su coartada que “el choque fue en el carril de tránsito normal, no en la banquina de asfalto ni en la tierra. Había muchísima neblina y hacía frío”. Además puntualizó: “No me crucé nunca de carril y tampoco casi choco otra motocicleta antes. Yo venía bien, pegado al volante y al vidrio, miraba bien y tampoco había tomado alcohol, dio cero el test”.

Con su estrategia sobre el paño el paso siguiente fueron los siete testimonios de las ocho personas citadas a debate como testigos. Los tres primeros fueron peritos de la Policía y de la Justicia.

Martín Duarte, licenciado en criminalística del Poder Judicial, detalló las pericias y resultados arrojados. Resaltó que la velocidad de impacto del Chevrolet Agile a la motocicleta y a los jóvenes fue de 113,5 kilómetros por hora y sobre la banquina de asfalto de 1,80 metros de ancho y que sobre el carril normal de tránsito, ni del otro lado de la arteria se hallaron rastros del siniestro. Que tal informe lo confeccionaron a partir del punto de impacto y derrape, lo que arroja velocidad considerando las huellas posteriores sobre las banquinas de asfalto y tierra y la hondonada de pasto que dejaron el automóvil, las víctimas fatales y la moto, una distancia total de 83 metros.

El perito de trayectoria fue claro: “No hay evidencias del choque sobre el carril de circulación de la ruta. Si el automóvil transitaba sobre el carril correspondiente, no habría ocurrido este siniestro”.

También se destacó que se tomó un promedio de adherencia entre asfalto nuevo y viejo para determinar el coeficiente de cálculo para la velocidad: “No se podía usar un promedio de asfalto viejo con menor adherencia como tampoco nuevo”. Del informe destacó que a 31 metros debió percibir la presencia de los peatones y la moto el automovilista.

Fue tajante: “Si el automóvil transitaba a velocidad prudente y con atención, debió haber visto a las jóvenes. Pero este caso fue de percepción aplazada, recién cuando lo chocó se dio cuenta del obstáculo”.

 

PRESENTE. Vanessa Avellaneda (derecha de la imagen) madre de Víctor González.

 

Juan Carlos Vázquez, máxima autoridad de la Dirección Policía Científica, coincidió con Duarte cuando le tocó explicar su participación en la pericia del siniestro vial: “No hay marcas de frenadas o derrape previas al impacto”.

Los testigos restantes viajaban esa madrugada en otros vehículos y notaron las maniobras peligrosas que realizó el Chevrolet Agile instantes previos al siniestro en la misma zona y mencionaron horarios aproximados entre las 4.30 y 5.30 de la madrugada.

Fueron tres personas y todas coincidieron que no había neblina en ese momento y definieron como inconscientes las maniobras y pensaron que correspondían a una conductor alcoholizado o que no sabía manejar: “zigzagueaba, no te dejaba pasar y aceleraba bruscamente cuando alguien intentaba sobrepasarlo y alejarse”.

Los tres testigos señalaron también que observaron a los jóvenes caminando y empujando la moto, “pero en la banquina y se los veía de lejos, estaba oscuro pero no había neblina”.

Un testigo resta declarar y podría hacerlo hoy a las 8, para cerrar la producción de prueba del debate y dar paso a los alegatos de la fiscal María Laura Álvarez y del defensor particular, Jorge Rafael Guimaraes. Último paso previo al veredicto de la jueza Leiva.

Noticias relacionadas:


  • Arrancó el juicio por las muertes de Juan Mendoza y Víctor González en un siniestro vial

  • Juicio al automovilista que arrolló y mató a dos jóvenes en 2018
Tags: Enrique PanaHomicidio en accidente de tránsitoJuan Gabriel MendozaMisionesSiniestro vialVanesa AvellanedaVíctor Gabriel González
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

David Guetta le da una mano a Kelly Clarkson

Next Post

Sebastián Villa dirá sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio por violencia de género

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores