domingo, mayo 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por los precios, estiman que un aumento de importaciones no mejorará las ventas de 0Km

Empresarios consultados por PRIMERA EDICIÓN analizaron que el anuncio del Gobierno nacional, de ampliar 30% el cupo de las importaciones no solo tiene “aroma proselitista” sino que generaría “stock repetitivo” que planchará mucho más las ventas.

29 mayo, 2023
DIFICULTADES. Una de las grandes dificultades en el sector automotriz es la entrega de los vehículos por las res

DIFICULTADES. Una de las grandes dificultades en el sector automotriz es la entrega de los vehículos por las res

En lo que se anticipa para junio en la industria automotriz y el mercado automotor, el Gobierno nacional anunció una “flexibilización” del orden del 30% para el cupo de las importaciones de autos pero, lejos de causar tranquilidad, la medida del Gabinete económico logró el efecto contrario ya que a entender de los empresarios “generaría stock repetitivo” y “planchará mucho más las ventas”.

Así lo analizó el empresario de concesionarias, Gustavo Menor, para quien los anuncios oficiales del ministro de Economía Sergio Massa tiene más bien “aroma proselitista”.

“Creo yo, prometen mucho para regularizar un poco la situación a partir de junio, pero no creo que ayude de nada porque no será para una apertura para todos los modelos con lo cual tendríamos en stock sólo determinados vehículos y de esa forma no nos sirve”, acotó.

“Terminas teniendo un mono producto que te sigue generando caída en las ventas, porque si me factura 40 autos, pero 30 son Kangoo, tampoco voy a vender los 30 Kangoo”.

También consultado sobre los pormenores del sector seriamente afectado por la traba en las importaciones, Menor remarcó algo que para ellos es “lo normal”.

 

“Hasta ahora no se ha tomado una sola medida que nos haya servido. Todo está peor que hace unos meses, cuando el panorama era desalentador. Sigue todo muy bloqueado muy parado. No hay importaciones de nada, ni siquiera de repuestos, entran a cuenta gotas y ahora llamativamente nos prometen que van a flexibilizar. Justo ahora, que arranca la carrera electoral”.

 

Durante la charla con este Diario, Menor enfatizó que las concesionarias hasta ahora no vieron ni un cambio.

“De todo lo prometido y llevado a cabo con algunas medidas, la única realidad es que no mejoró nada. Al contrario, se agudizó la situación y se complicó aún más, porque la escasez se viene agravando, hay cúmulo enorme de entregas pendientes, de faltantes y la verdad que el poco stock que tenían las fábricas, lo terminaron de consumir”, acotó.

Asimismo, si ese aumento se cumple se plantea otro escenario bastante más incierto: “De ser así todas las marcas, todos los concesionarios van a tener que bajar el precio de lista, porque tampoco se va a vender un 30% más de productos porque los autos ya están muy caros y el poder adquisitivo de la gente no da para vender 30% más”.

“Creo que toda la cadena va a tener que bonificar el precio y ahí sí se puede terminar vendiendo los 60 autos, pero no a la lista de precios de hoy. Si antes el problema era no tener los autos para venderlos hoy nos pasa que si tenemos los 60 autos, pero no a un precio razonable y con financiamiento razonable, tampoco los vamos a poder vender porque no están al alcance de los compradores”.

 

Sin presupuesto

En estos momentos sigue pisando fuerte la disponibilidad de dólares para importar.

“Por ejemplo, en Renault toda la línea de Alaskan, a pesar de ser producción nacional, como la automotriz no puede disponer de una partida presupuestaria para importar repuestos, no hay nada. Y hablamos de un producto que se fabrican en Argentina, pero a su vez tampoco hay piezas para terminar de producirlas y quedan bloqueadas”, especificó Menor.

Y agregó: “Mucha producción nacional porque no todos los productos son 100% importados ni nacionales: la mayoría de los productos son combinados o algunas piezas de Autopartes Argentina y otras son de autopartes extranjeras e importadas, que no hace más que complicar a todo el segmento”.

Gustavo Menor contó que las decisiones del Gobierno con respecto a las importaciones de autos y repuestos están llevando a un mercado sobreestockeado de algunas marcas y que la decisión de abrir más el juego ampliará la situación.

“Puntualmente nosotros tenemos muy pocas unidades importadas pero nos generan mayor stock de un modelo, como Kangoo que tengo sobre stock y a la vez no tengo ningún otro producto, no tengo Duster, no tengo Captur y tampoco Oroch. Si tuviéramos un mix de productos y un cupo de 40 autos, estamos bien, pero tampoco es así”, lamentó.

Y explicó que en los talleres es donde más se siente el faltante de piezas, porque ninguna línea se escapa de esta crisis.

“Falta de todo, de autos nuevos y viejos y de lo que ahora se debería estar fabricando y no se puede”, finalizó.

 

Patentamientos

Pese a la escasez y a la falta de variedad, la demanda de vehículos se mantiene en Misiones y el patentamiento de autos 0 kilómetros viene teniendo un buen 2023 en la tierra colorada.

En esa línea, de acuerdo a datos oficiales de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en abril se patentaron en la provincia 524 vehículos, lo que representó un aumento interanual del 1,2%, ya que en el mismo mes, pero de 2021, ese número fue de 518.

En la comparación mensual se notificó una caída del 11,3%, debido a que en marzo el número de autos patentados en marzo alcanzó los 594.

Mientras tanto, en el acumulado del año, los números de la tierra colorada superan a los del 2022. Es así que en los primeros cuatro meses el número de patentamientos se ubicó en los 2.378; un crecimiento real del 7,7% contra los 2.209 del año pasado.

En paralelo, a nivel nacional los patentamientos de abril alcanzaron la cifra de 34.311 unidades, un 14,0% menos que en marzo y un 7,7% más que frente a abril del año pasado. La variación acumulada de los primeros cuatro meses del año llegó al +11,6%.

“Seguimos con buenas cifras en abril lo que ratifica un buen comienzo de año con un crecimiento interanual positivo, lo que evidencia que, más allá de esta coyuntura compleja, nuestro sector está logrando canalizar esa búsqueda de preservar el valor con la posibilidad de disfrutar el bien adquirido”, expreso Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

Tags: AutomotoresAutos 0KMconcesionariasGustavo MenorImportacionesSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intento de femicidio seguido de suicidio: la víctima tenía quince lesiones

Next Post

La mirada puesta en las posiciones del Misionero de Pista

Radio en Vivo

Videos

Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
El video aborda la hipertensión y su impacto en la salud, destacando que el 30% de los adultos la padecen. Se explica cómo factores como la menopausia, el estrés y la alimentación influyen en la presión arterial. También se menciona la relación entre el clima frío y el aumento de casos de hipertensión, así como la importancia de reducir el consumo de sodio y mantener una vida activa. 🚶‍♂️💙#SaludCardiovascular #Hipertensión #Prevención
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuándo ingresará un frente frío que traerá un poco de alivio a las altas temperaturas en Misiones

    A qué hora y dónde se esperan lluvias y tormentas este domingo en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen hasta $10 millones por una moneda: cuál es y cómo reconocerla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pronostican lluvias, tormentas y ráfagas fuertes en Misiones: qué día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Carvallo seguirá detenido en Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hacia una nueva conexión entre Argentina y Paraguay: reunión clave en Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan las Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $528.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Garupá necesitan carnet municipal para acceder a la licencia nacional en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tormenta dejó árboles y ramas caídas en distintos puntos de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estaba sola, sucia y desnutrida”: rescataron a una niña de tres años en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pedimos ayuda, estamos destrozados, dos niñas nunca más verán a su mamá”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores