jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Organizaciones travestis y trans marchan “por una ley de reparación histórica”

Reclaman una pensión reparatoria y acompañamiento en salud integral para una vejez digna.

24 mayo, 2023
Imagen ilustrativa (Archivo)

Imagen ilustrativa (Archivo)

Más de 90 organizaciones de personas travesti trans realizarán hoy la “Primera marcha plurinacional”, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, para exigir de manera urgente la aprobación de la “Ley de Reparación Histórica para las sobrevivientes”.

La marcha, que partirá a las 15 y finalizará con un festival artístico cultural, es convocada desde el colectivo de las “Travestis Trans Históricas Argentinas” integrado por personas mayores de 40 años sobrevivientes de todo el país, que impulsan desde hace más de 8 años un proyecto de ley de reparación histórica a nivel nacional.

El objetivo es exigirle al Estado argentino una reparación por los años de persecución sistemática que ha padecido el colectivo, tanto en dictadura militar como en democracia, con los edictos contravencionales, explicaron a través de un comunicado.

“Pedimos el acceso a la salud integral entendiendo que la esperanza de vida de una persona trans es de 35 años, por lo que exigimos planes y programas de acceso a viviendas dignas, el cumplimiento efectivo de la ESI, la visibilidad de lxs compañerxs trans masculinos, el pago del programa de Fortalecimiento Travesti Trans, la apertura de los archivos policiales y antecedentes, entre otras cosas”, añadieron.

Por su parte, María Eugenia Azar, integrante de la agrupación travesti trans Las Históricas Argentinas, indicó a Télam: “A partir de esta convocatoria se formó la asamblea abierta por una ley de reparación histórica integrada hoy por unas 97 agrupaciones de personas travesti-trans, trans-feministas, personas del colectivo Lgbttiqnb+ agrupaciones político partidarias”.

“La plaza será un punto de encuentro para abrazarnos y conocernos con quienes vienen de las provincias de Misiones, San Luis, San Juan, Santa Fe y Mendoza, entre otras”, añadió.

Y remarcó: “Debemos entender que las compañeras de las provincias viven sin siquiera gozar de los derechos que ya conseguimos. Siguen viviendo en la pobreza y la prostitución, por eso esta lucha es por todas y no vamos a detenernos hasta que concrete una reparación histórica travesti trans a nivel nacional para todas las sobrevivientes en la Argentina”.

El proyecto reclama una pensión reparatoria y un acompañamiento en salud integral para una vejez digna.

Las travestis trans han luchado durante años contra un aparato represor que se ha encargado de borrarlas de la historia con ignorancia y negación, indicaron.

Patricia Rivas, de 56 años e integrante del colectivo de las “históricas”, señaló: “Pedimos un reconocimiento del Estado, ya que se nos fue negado la oportunidad de trabajar, de estudiar, se nos negó una salud. Fue un genocidio lo que hicieron con nosotras, nos quisieron exterminar y eso es lo que la sociedad debe entender”.

Y añadió: “Nosotras tampoco pedimos nacer, no pedimos venir al mundo. Nacimos así. Nadie juzga a un heterosexual por ser hétero. ¿Y quiénes son ellos para juzgarnos a nosotras? El único que juzga es Dios”.

La concentración será a partir de las 12 frente a Casa Rosada, donde realizarán una radio abierta y una olla popular, tras lo cual marcharán a las 15 hacia el Congreso de la Nación donde, a partir de las 18, se compartirá un documento y se realizará un festival con la participación de artistas del colectivo travesti-trans como La Tía Marilú, Casa Exilia y Max Vanns, entre otros.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: Marcha PlurinacionalTransTravestisTravestis Trans Históricas Argentinas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Pienso en que voy a representar al país y se me eriza la piel”

Next Post

Los cortes de ruta “nos parecen una brutalidad”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores