La Municipalidad de Oberá adquirió el equipamiento necesario para controlar cada peso que ingresa y el servicio que prestan las empresas de transporte urbano. Se denomina Sistema Unificado de Movilidad Oberá (SUMO) y según el titular del área, Fabián Pizzuti, se podría implementar una primera etapa “antes de las vacaciones de julio. Era algo que esperábamos poner en marcha en enero”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, explicó que las maquinarias y el sistema fueron homologados por Nación Servicios que es el mismo que implementa la SUBE nacional.
Un dato destacado es que el Grupo Z sigue sin construir las estaciones de transferencia, a pesar que el municipio les dio el comodato de los terrenos en julio del año pasado.
“Habrá que realizar capacitaciones y una campaña de información porque la gente no está acostumbrada a tomar dos colectivos para movilizarse. Con las estaciones de transferencia en algunos casos va a ser así”, explicó.
Como en Posadas, también en Oberá se multiplican las quejas por la falta de tarjetas para la SUBE Misionera que impusieron con la empresa Servicios Urbanos del mismo sector. Pizzuti sigue sin explicarse por qué el Grupo Z no consigue plásticos, al revelar que se contactaron con una empresa cordobesa que garantizó la provisión de 50.000 tarjetas que servirían para -por lo menos- dos años en Oberá (a razón de 26.000 por año).
A cambio, se le pidió a los Z la firma de los contratos de concesión, a lo cual no accedieron.