Dos semanas después que que se otorgara el beneficio al tabaco, la madera y el té, las exportaciones de yerba mate fueron incluídas en el régimen para aumentar las exportaciones y elevar el precio del dólar a $300, un 40% más que el valor oficial que se acerca a los $220.
La medida había sido anunciada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad en su discurso de apertura de sesiones realizado ayer, 1° de mayo, en la Cámara de Representantes de la Provincia.
“Cumplimos el compromiso asumido como gobierno provincial con la industria yerbatera de Misiones de incorporar a la yerba mate en el segmento establecido del dólar exportador para las economías regionales a $ 300”, publicó Herrera en su cuenta de Twitter.
El mandatario agradeció “la predisposición de @SergioMassa (ministro de Economía) y @JuanjoBahillo (ministro de Agricultura)”.
La medida se concretó mediante la resolución 162/23 de Agricultura de Nación, publicada ayer en el Boletín Oficial de Misiones.
El 15% de la yerba que se produce en Misiones tiene como destino la exportación y son tres las empresas más grandes que concentran las operaciones internacionales.
Cumplimos el compromiso asumido como gobierno provincial con la Industria Yerbatera de Misiones de incorporar a la Yerba Mate en el segmento establecido del dólar exportador para las economías regionales a $ 300. Agradezco la predisposición de @SergioMassa y @JuanjoBahillo pic.twitter.com/SkvoLAe0Se
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) May 2, 2023