sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dólar agro a la yerba, Plan Tractor y otros anuncios de la producción

Lo anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad en su último discurso en la Legislatura para la apertura del período de sesiones ordinarias. El mandatario lanzó créditos para maquinaria agrícola y enumeró un largo listado de obras viales, de agua y de energía.

2 mayo, 2023
CON LA GENTE. Los principales dirigentes de la renovación salieron a saludar a los militantes y candidatos.

CON LA GENTE. Los principales dirigentes de la renovación salieron a saludar a los militantes y candidatos.

Un importante capítulo del discurso del gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvo referido a la yerba mate y las actividades agropecuarias e industriales de la provincia. En ese marco, resaltó la terminación del Centro Tecnológico de la Madera de la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado, el Espacio Inn -Diseño Industrial para la Madera de Oberá y una línea de Créditos No Bancarizados para la Forestoindustria.

Destacó que el sector yerbatero “es la columna vertebral de la actividad productiva en la provincia. Son 15.000 cosecheros; más de 12.500 productores, 200 secaderos y 100 molinos que procesan 850 millones de kg de hoja para obtener 320 millones de kilos de yerba canchada”.

Dijo que “genera más de $250 mil millones al año; de allí la importancia de que todos los sectores logren una justa retribución por el esfuerzo que realizan. En los dos últimos laudos, donde obtuvimos recomposiciones históricas llegando hasta los $ 120 por kilo de hoja verde, tal como lo habían pedido los productores”.

Agregó que “para una plena recuperación y expansión del sector era necesario lograr las mejores condiciones de comercialización en el mercado exterior” y por este motivo “luego de una negociación personal con el Ministro de Economía de la Nación, anuncio que gestionamos la incorporación de la yerba mate al Programa de Incremento Exportador, accediendo también a un dólar a $ 300, que se publicará en el Boletín Oficial de la Nación esta semana, tomado como fecha de vigencia retroactiva el día 10 de Abril del corriente año”.

Recordó que la provincia financió la construcción del Molino de Cooperativas Unidas del Norte, en la localidad de Andresito, que permitirá el envasado de yerba con propia marca. “Alcanzaremos una capacidad inicial de procesamiento de 25 millones de kilos, que crecerá a 35 millones en 2.024 y finalmente en el año 2.025 procesando 50 millones de kilogramos anuales, convirtiéndolo en el más moderno molino de la República Argentina”.

Destacó que “durante el año 2.022, los 11.049 productores tabacaleros cobraron en forma directa más de $7.995 millones”.

Dijo que en San Vicente “estamos construyendo un Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de avanzada en un predio de 3 hectáreas, que beneficiará a los productores cooperativizados de esa región. En una primera etapa se desarrollará el cultivo de tomate en semihidroponia; luego se espera incorporar otras tecnologías y el uso de bioinsumos y controladores biológicos. Contará con el primer sistema de empaque para más de 1.000 toneladas de tomate y otras hortalizas”.

Por otra parte, indicó que en la Biofábrica “logramos las primeras cosechas de Cannabis medicinal, materia prima para la extracción de aceite que nuestro laboratorio Misiopharma elabora para atender al sistema de salud, distribuyendo actualmente 1.000 frascos de aceite medicinal de cannabis por mes”.

 

Plan Tractor

“Para seguir impulsando el crecimiento de nuestro campo y el progreso de los pequeños productores, especialmente aquellos que integran consorcios” Herrera anunció “una nueva edición del Plan Tractor, a través del IFAI, para financiar la compra de tractores y así acceder a una herramienta indispensable para su actividad”.

 

Obras y energía

En el apartado de obras y energía, Herrera Ahuad resaltó las nuevas plantas industriales inauguradas recientemente en el Parque Industrial de Posadas, adelantó la llegada de otras para los próximos meses y destacó que “este año cumplimos con uno de los objetivos más importantes trazados por este proyecto político, iniciado en la gestión de Carlos Rovira, que fue la puesta en funcionamiento del Puerto de Posadas, luego de más de 50 años de espera”.

Luego enumeró un extenso listado de obras viales de pavimento, empedrado y puentes encarados por Vialidad en los 78 municipios misioneros, millonarias obras energéticas en ciudades y ámbitos rurales.

Expuso también que “tenemos 7 nuevos parques de energías limpias en ejecución, logrando 52 MW nuevos a incorporar al sistema. Además, finalizamos el Parque de Energía Solar Posadas Silicon, que ya genera energía limpia para la zona oeste de nuestra capital, Silicón Misiones y el Parque del Conocimiento”.

Entre las obras más importantes en ejecución, mencionó la segunda terna de 32 KV desde Puerto Mineral a Eldorado, la remodelación de la estación transformadora de 13 KV de Puerto Iguazú, y el abastecimiento hasta el Parque Provincial Moconá por medio de una línea de media tensión de 33 KV.

Dijo que continuará “insistiendo frente a la Nación respecto de la necesidad del acceso a una nueva red de transmisión de 500 KV, que ya se encuentra licitada y será iniciada en los próximos meses, y en la construcción del Gasoducto NEA, que permita el acceso al gas”.

 

Baja de mortalidad y seguridad

El Gobernador se refirió a “la fortaleza del sistema de salud de Misiones quedó demostrada en la pandemia siendo uno de los ejemplos a seguir en el cuidado y la protección de nuestra gente”, y “ahora se repite con el dengue, que provoca muertes en otras provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras Misiones mantiene los mejores estándares sanitarios de toda la Argentina”.

Al mismo tiempo, prometió que “antes que finalice el año estaremos inaugurando los nuevos hospitales de Panambí, con prestaciones de mediana complejidad; de Puerto Rico, con prestaciones de alta complejidad; y el Hospital Modular de Puerto Libertad”.

Mencionó que “con el Plan Estratégico de Vacunación contra el Coronavirus alcanzamos un total de 2.300.000 vacunas aplicadas”.

Y dijo que este año “avanzamos con el Hospital de Neurociencia, el Banco de Leche Materna del Parque de la Salud, la implementación de los Tótems Cardiovasculares, y la conformación de dos Laboratorios: Atención Primaria de la Salud (APS), en las Zonas Norte Paraná y Centro Paraná, y del Centro de Bacteriología Básica”.

Añadió que “uno de los logros más importantes de la política sanitaria de la provincia de Misiones ha sido la reducción histórica de la mortalidad infantil y mortalidad materna”. “Su reducción es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más importantes” dijo y recordó que “en la década del 90 la mortalidad infantil en nuestra provincia superaba la cifra de 32 niños muertos por cada mil nacidos vivos. El año pasado, llegamos a un valor de 7,8 fallecimientos por cada mil nacidos vivos”.

Por su parte, la mortalidad materna, que llegó a tener picos de 16 muertes maternas por cada 10.000 nacidos vivos en la década del 90, bajó a 1,52 por cada 10.000 nacidos vivos en 2.022. De esta manera, logramos una mejora impresionante para la salud misionera y cumplimos con los ODS en Misiones. Ninguno de estos logros sería posible sin el compromiso y dedicación del personal de salud de toda la provincia” remarcó.

En materia de seguridad mencionó que “nuestra Red de Videovigilancia supera las 1400 cámaras en toda la provincia, con centros de monitoreo distribuidos en el territorio, y estamos realizando las inversiones para duplicar esa cifra en el corto plazo. Además, seguimos ampliando la red de destacamentos policiales en las zonas rurales, consolidando la baja sustancial del número de delitos vinculados al sector”.

“Estamos próximos a la inauguración del Centro Integrado Provincial 911 en la ciudad de Posadas, dotado de la última tecnología y conectividad, que permitirá trabajar en tiempo real con los 78 municipios, y antes de fin de año estarán concluidas las obras del Centro de Entrenamiento Profesional para las Fuerzas de Seguridad en la localidad de Profundidad, que es único en la región”, finalizó el mandatario.

Tags: Apertura Sesiones OrdinariasDólar AgroLegislatura misioneraMisionesOscar Herrera AhuadYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del martes 2 de mayo de 2023

Next Post

Fúnebres del martes 2 de mayo de 2023

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores