El apasionante universo de los coleccionistas es un viaje por la historia a través de un sinnúmeros de objetos que marcaron una época o expresan el sentimiento de quienes los atesoran, acrecientan y comparten. Parte de esa afición, tuvo lugar el viernes pasado con la primera exposición del Grupo Coleccionistas Misiones, que formó parte de la feria que se realizó en el Paseo Bosetti, en Posadas.
El encuentro tuvo como estrella principal a una gran gama de autos a escala, de casi todas las épocas, donde algunas se estaban solo en exposición y otras para la venta al público. A ellos se sumaron colecciones de barcos y aviones de guerra; batimóviles y vehículos de la serie Star Wars, entre muchos otros objetos.
En este oportunidad, Pablo, del barrio Santa Rita, quien se dedica a vender y comprar antigüedades como obras de arte y piezas vintage, compartió su colección de juguetes, autos, aviones y soldados expresó a PRIMERA EDICIÓN que su pasión por lo clásico se “transformó en trabajo y disfrutamos mientras trabajamos”.
Por su parte, Juan Carlos, un profesor de historia, presentó un stand con diversos juguetes de aviones y helicópteros “también me dedico a los autos superdeportivos. Es una pasión que nació desde muy chiquito, siempre me gustaron los aviones para armar, entonces, tengo un montón. Lo que se ve acá es un poquito nomás, tengo todo guardado”, comentó y agregó que “soy medio egoísta, porque lo que compro o consigo es lo que a mí me gusta, entonces va a ser muy raro que los venda o los canjee. Por supuesto, hay otras cosas que a veces compro o tengo dos cosas, ahí sí vendo”.
Además indicó que las redes sociales ayudaron mucho a conocer personas que comparten el mismo entusiasmo y con las que intercambia objetos. “Me han mandado cosas de Buenos Aires, Córdoba, San Juan y he vendido también a distintas partes del país por ejemplo, soldados de colección de juguetes de plástico de hace treinta o cincuenta años aproximadamente, los tenía guardados y apareció una persona de San Juan y los compró. Después, tenía algo de G.I. Joe, una pieza muy grande y me compró un señor de Tucumán que se ve que es fanático porque era lo único que le faltaba de toda la colección”, comentó.
Por último, Juan Carlos señaló que tal vez su pasión por los aviones surgió porque “quise alguna vez volar, pero por un problema de salud no pude hacer ni el servicio militar, pero quería volar, quería ser piloto”.
Por su parte, Ernesto, quien se dedica a la venta de autos de colección a escala, contó que participaron en muchos encuentros, pero esta es la primera vez que pueden estar todos los coleccionistas en Posadas “mostrando un poco lo que es el coleccionismo” y agregó que esta es una pasión de toda la vida “desde que nuestras madres nos compraban los autitos para jugar y ahí fue generándose la colección y ahora después de grande, uno ya está en una escala de autos coleccionables más grande y vendemos también”.
También indicó que en esta tarea “la era digital ayudó mucho porque tengo un montón de clientes en Neuquén, Mendoza y Buenos Aires, que ni me conocen y hace años que me compran (…) con todo lo que es digital, los envíos se pueden hacer tranquilamente”. En esta oportunidad, el vendedor presentó cerca de 150 autos “generalmente somos de salir con un compañero a los encuentros de autos grandes: ponemos un estand de venta. En esta oportunidad estamos todos juntos para exponer, como coleccionistas también”.
Esta exposición contó con la participación de “Base Eco Misiones”, el grupo de fans de Star Wars, quienes presentaron naves de la popular saga. “Hoy más que nada trajimos los productos de Lego y uno que otro coleccionable” dijo Diego, referente del grupo.
Cabe agregar que los integrantes de “Base Eco Misiones” estarán el 23 de abril en el Club Alemán de Posadas con una exposición de los trajes de los personajes de Star War y brindarán un taller para niños, donde enseñarán a manejar “Sables de Luz”.
Otro de los protagonistas de esta exposición fue Diego, de barrio Sur Argentino, pintor de obras y que dedica parte de su tiempo a la colección de vehículos de Batman, a quien considera a uno de los principales personajes de los comics. “Traje una colección de batimóviles, no son todos porque varían mucho con respecto a los cómics, las series y las películas. Es muy amplio, son más de sesenta automóviles. Traje lo que pude llegar a conseguir, muchas cosas me trajeron de afuera y otras conseguí de Mendoza, Buenos Aires, Salta y Córdoba, de a poco fui sumando piezas a mi colección”, comentó y expresó que el coleccionismo “ocupa mucha parte de mi vida; es una inversión que uno ve diariamente: se levanta, lo tiene ahí, lo ve y lo disfruta”, finalizó.