domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fisura labio palatino: el 70% de los bebés que diagnostican son del interior de Misiones

Desde el nosocomio remarcaron la importancia del diagnóstico precoz, ecográfico: para la preparación de la madre y para el recibimiento que se le da al recién nacido.

26 marzo, 2023
SEGUIMIENTO. Desde el Materno remarcaron la importancia de los controles prenatales.

SEGUIMIENTO. Desde el Materno remarcaron la importancia de los controles prenatales.

Las causas de la fisura labial palatina (más conocida como labio leporino) en un recién nacido, van desde factores genéticos hasta factores socioambientales. Partiendo de eso, de todos los casos prenatales que se diagnostican en el Hospital Materno Neonatal, un 70% corresponde a bebés del interior de la provincia. Así lo confirmó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN la responsable de Odontología del Hospital Materno Neonatal, Griselda Acosta.

La profesional recordó que, si bien el porcentaje de esta afección en líneas generales es bajo, en la provincia suele ser un poco más elevado. En ese punto, cabe aclarar que no existen estadísticas oficiales sobre cuántos niños nacen con fisura labial palatina en Misiones; y también que grandes áreas en el interior de la provincia se dedican a la producción de tabaco y otros productos, para los cuales es frecuente la utilización de agroquímicos.

Por otra parte, de todos los bebés que nacen con labio leporino en el Hospital Materno, un 40% son diagnosticados de forma prenatal. El resto de ellos son diagnosticados en el momento del parto, explicó Acosta.

En relación a eso, como el diagnóstico de la afección se realiza a partir de un control ecográfico de rutina, los bebés que no acceden a un diagnóstico prenatal es debido a que, por lo general, sus mamás no pueden acudir a sus debidos controles. Se trata de una situación que, en su mayoría, se da con mamás del interior y de zonas rurales ya que, muchas veces, la distancia le dificulta el acceso.

No obstante, si bien se trata de una afección vinculada a trastornos genéticos, la especialista remarcó la importancia de la prevención. Ésta radica en que la mamá tome adecuadamente ácido fólico, lleve una alimentación balanceada, no fume, entre otros puntos que forman parte de sus controles en el embarazo, aparte de las ecografías.

 

Diagnóstico prenatal: una preparación para la mamá

Para realizar un tratamiento al bebé con labio leporino en principio hay que esperar que nazca.
Teniendo en cuenta eso, este Diario le consultó a la especialista qué cambia teniendo un diagnóstico prenatal y por qué hacen hincapié en ese punto. Ante eso, la odontóloga explicó que el diagnóstico prenatal influye en cómo recibe la familia a ese bebé que llega. Eso, aparte del hecho que para hacer una intervención quirúrgica deben pasar meses, es decir, no es algo inmediato.

“Como es una afección que se ve en el rostro, muchas veces la mamá entra en shock. Y si de antemano no sabe como viene su bebé es peor el shock. Si conoce esto se puede trabajar de forma diferente”, explicó la especialista. En otras palabras el diagnóstico prenatal está dedicado exclusivamente a preparar psicológicamente a la mamá, para que así pueda recibir de la mejor manera a su bebé.

En ese punto Acuña hizo énfasis en que se trata de bebés sanos y que la fisura labial es algo completamente corregible. “Hay bebés que no son aceptados por sus papás, o por sus abuelos por ese motivo. En cuanto a eso te puedo contar miles de historias de familias que no aceptan a esos niños. Como se trata de una fisura en la boca, es muy notoria y genera un rechazo. Hasta hay familias que tratan al recién nacido como un bebé con discapacidad, cuando tiene las mismas habilidades que cualquier otro bebé”, afirmó.

A eso agregó, “cuando nace un bebé con fisura de labio palatino nos avisan y nos sentamos con la mamá y le hablamos. Le explicamos que es algo que se revierte con una cirugía, y que su bebé va a tener una vida completamente normal, y ahí recién la mamá se quiebra y puede llorar por el mismo shock que tiene”.

 

Equipo interdisciplinario: una condición imprescindible

Para tratar a bebés con fisura labial palatina es fundamental el trabajo médico interdisciplinario. Es por eso que, para estos casos, el Materno cuenta con un equipo de odontólogos, genetistas, otorrinolaringólogos, cirujanos y expertos en salud mental.

La primera intervención que se le puede realizar al bebé es partir de los seis meses de vida, según la especialista; para luego continuar con una serie de intervenciones de salud y estéticas. “En cuanto al tratamiento, desde la odontología se le aplica una placa obturadora que separa las fosas nasales del paladar para que el bebe no se broncoaspire. Eso se realiza recién a los seis meses y después a los dos años se cierra el paladar y de ahí vienen un montón de intervenciones y cirugías, tratamientos, ortopedia, ortodoncia, retoques estéticos”, explicó.

A su vez, cuando el bebé pasa por esas intervenciones, hay un segundo proceso de reconocimiento de la mamá con su bebé. “Cuando se le realiza el tratamiento, la mamá conoce por segunda vez a su bebé y ahí viene un segundo estado de shock. El primero es cuando ve por primera vez a su bebé y segundo cuando se hace la cirugía porque es como si fuera otro bebé”, finalizó, reivindicando la importancia del acompañamiento psicológico.

Noticias relacionadas:


  • Día del Síndrome de Down: la importancia de la estimulación

  • Residencia de Madres: un rincón en el Hospital para las mamás que esperan

  • El rol de las puericultoras y la lucha por lograr mayor reconocimiento

  • Lactancia materna: “Lo que más vemos es el paso a la leche de fórmula sin consulta”
Tags: BebésdiagnósticoFisura Labio PalatinoHospital Materno NeonatalLabio Leporinotratamiento
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estacioneros exigen rebaja de impuestos para paliar el déficit que genera “Precios Justos”

Next Post

“Es necesario un equipo de Lengua de Señas en la Justicia y en la Policía”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores