sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Etiquetado de Alimentos: “La industria se está readecuando, estamos en ese proceso”

Así lo explicó Gabriela Reyna Allan, nutricionista encargada de la Dirección de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación. Entre otros tópicos, señaló que si las empresas readecuan la composición del producto y merman los excesos no es necesario que lleven el sello de advertencia.

23 marzo, 2023
Temática

Temática

Aunque todavía no se ha cumplido un año de que comenzó a regir la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal, paulatinamente en las góndolas de los supermercados y de kioscos se ha comenzado a notar que los productos cuentan con la etiqueta color negro del octógono que advierte “los excesos” que contiene cada alimento.

“Por supuesto que la decisión final la tiene el consumidor, pero hasta antes de la ley nadie sabía qué tiene realmente el alimento cuando se lo procesa en la industrialización”, comenzó su relato Gabriela Reyna, licenciada en Nutrición y encargada de la Dirección de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación, durante una entrevista con FM Santa María de las Misiones.

En este sentido, fue clara al explicar que los alimentos tienen sus nutrientes, “pero el problema está cuando se industrializa porque lo tienen que hacer durar para que sea redituable económicamente. Entonces todo lo que le agregan deja de ser tan saludable”.

Sin embargo, dijo que la idea de esta ley no es atacar a la industria, sino brindar mayor información a los consumidores y, a su vez, brindarle opciones a las empresas para que puedan readecuar la composición de sus productos.

Argumentó que no sólo el Ministerio de Salud debe ser el organismo que se encargue del bienestar de la población, en cuanto a prevención de enfermedades y educación; sino que también “a la industria también le correspondía hacerse eco de estas problemáticas”.

Y es que según indicó, las “cifras epidemiológicas de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, hipertensión, obesidad y diabetes es mayor, y es resultado del consumo de estos alimentos industrializados, más que nada por el ritmo de vida que llevamos”.

Por eso, insistió en que si bien la rutina es ajetreada y en ocasiones no se puede recurrir a elaborar alguna comida casera o tomarse el tiempo necesario, al menos las personas podrán conocer a ciencia cierta qué están consumiendo cuando compran productos industrializados, y en base a esta información, tomar decisiones más conscientes.

 

Compromiso de las empresas

Gabriela Reyna reconoció que “tampoco se pretende que no se le agregue nada a los productos, porque éstos tienen que tener cierta conservación”, pero, a lo que apunta la ley respecto a la industria, es que advierte sobre “no excederse, por ejemplo, de tal límite de cantidad de azúcar” en la elaboración. Por eso, señaló que “la norma contempla plazos establecidos”.

En un primer momento “las industrias tenían dos etapas para readecuar los niveles máximos; pueden pedir prórroga, y también tenían autorizado vender el stock sin etiqueta con el que contaban, y una vez agotado recién comenzar a incorporarla”.

En este punto, explicó que si las empresas readecuan la composición del producto y merman los excesos, “no será necesario que el producto lleve la etiqueta de advertencia”. Por eso, dijo que “quizás la gente ve ahora algo que tiene la etiqueta pero en cuestión de meses no la tiene más, y es porque readaptó su producto”.

Sin embargo, productos como las gaseosas o papas fritas, por mencionar un ejemplo, “seguramente siempre llevarán la etiqueta” porque no hay forma de cambiar su fórmula para que sean más saludables.

 

Qué puede hacer el consumidor

La nutricionista contó que en la página web de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) hay una calculadora virtual “para que el usuario introduzca los datos del producto que quiera evaluar si debería llevar o no el etiquetado, y el sistema te ofrece la información”, aclaró.

A su vez, señaló que otra arista que contempla la ley tiene que ver con la distribución de alimentos en ámbitos escolares o donde circulen menores: “Productos que tengan el sello no podrán ser vendidos en kioscos y tampoco entregados en el desayuno de los chicos“.

“Es todo un desafío porque las escuelas son también formadoras de hábitos. De todos modos la ley todavía está en proceso de implementación y la industria alimentaria se está readecuando”, finalizó la especialista.

 

Noticias relacionadas:


  • Día Mundial de la Obesidad: buscan erradicar el estigma para alentar las consultas médicas

  • A un año de la Ley de etiquetado frontal, todavía no se ven los sellos en las góndolas misioneras

  • Etiquetado frontal: la ANMAT regula la publicidad de alimentos y bebidas con sellos de advertencia

  • Etiquetado Frontal: desde este sábado podrán verse los primeros sellos

  • Se demora la aplicación plena de la Ley de Etiquetado Frontal

  • Entre agosto y septiembre se aplicaría el etiquetado frontal de alimentos
Tags: alimentosEtiquetado FrontalFM 89.3Industria AlimentariaNutrición
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Para la NASA, Argentina tiene un balance positivo de carbono

Next Post

Trata de Personas: “Entre todos podemos combatir este delito aberrante”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores