martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

Durante cuatro días fue intermitente la recarga de saldo para hacer uso del transporte público de pasajeros en Posadas, Garupá y Candelaria; el enojo fue escalando entre los usuarios por sentirse “rehenes”.

22 marzo, 2023

Sin ningún canal oficial para informar a los usuarios sobre el inconveniente “técnico” que imposibilitó la recarga de crédito en las tarjetas SUBE en todos los puntos de venta de la zona metropolitana, miles de usuarios se sintieron “desprotegidos” y “rehenes” del Grupo Z por verse obligados a pagar en efectivo o bien hacerse un usuario en SUBI para viajar en colectivo.

Desde el sábado y hasta ayer a la tarde, hubo sistema de forma intermitente; sin embargo, la gran mayoría que buscó cargar crédito en sus tarjetas no pudo hacerlo y hubo que pagar 40% de más para trasladarse.

Ocurre que, como alternativa para no tener que abonar el pasaje sin subsidio ($70 valor del boleto único en Posadas), había que bajarse la app SUBI y hacerse un usuario, algo que es todo un inconveniente para miles de misioneros. Incluso quienes la tienen, comentan habitualmente el problema que es poder completar el doble paso (al subir y al bajar) para no pagar el boleto común.

En la oficina central de atención al público de la SUBE misionera, ubicada dentro del Posadas Plaza Shopping simplemente avisaban si el usuario indagaba un poco más, que supuestamente tenían un problema con su proveedor de Internet y que, como no se podía recargar la tarjeta electrónica los “invitaban” a bajar la aplicación SUBI o pagar el boleto sin descuento.

Los indignados pasajeros frecuentes se preguntaban cómo podía ser que el Estado permitiera que, por un problema de un sistema monopólico, el perjudicado sea el cliente al tener que pagar más sabiendo de los millonarios subsidios que ponen Municipalidad, Provincia y Nación para sostener el transporte de pasajeros.

 

Quejas por todos lados

Usuarios consultados por PRIMERA EDICIÓN en paradas de colectivos y en las estaciones de transferencia vieron una “intencionalidad” del Grupo Z para obligarlos a migrar a la App. Sumado a que, quien perdía la tarjeta o quería sacarla por primera vez, está imposibilitado de conseguirla por un faltante desde hace meses.

En la tarde de ayer, el malhumor de la gente fue mayúsculo porque al principio no se entendían los motivos que impedían la carga, en vista de que la empresa jamás informó las razones. Pero después de tantos días sin solución, las redes sociales explotaron con las quejas y hubo reclamos a viva voz por soluciones que contemplen a la población y una de ellas fue volver a clamar por la SUBE nacional, un pedido de vieja data que nunca encontró eco.

 

“¿Qué culpa tenemos nosotros?”

“Es la empresa la que debería ofrecer una solución viable al usuario; por ejemplo, cobrar a todos por igual el valor del boleto subsidiado hasta que se normalice la situación y no un 40% más porque ellos están con un problema de Internet. ¿Qué culpa tenemos nosotros?”, se preguntó Carlos Acuña, quien reclamó la pronta intervención de las autoridades provinciales para poner un “freno al manoseo del grupo empresarial”, pidió.

En Facebook, principal termómetro del humor social al respecto, el pedido generalizado también fue por la llegada de la “SUBE nacional y punto, es la mejor opción”, escribió Chavela Sanabria.

Otros reclamaron un sistema que permita eliminar la dependencia de los escasos puntos de recarga y poder comprar crédito para el plástico desde la web mediante transferencia bancaria.

“Con la SUBE nacional por lo menos podés ir controlando tu saldo, y podés cargar de la virtual. Eso falta en Posadas. Poder cargar saldo en la SUBE con Mercado Pago o con cualquier Banco”, pidió Facundo Armocida, otro vecino.

“Una señora con dos niños subió al 31 y quiso abonar con la aplicación y no le leyó, por ende tuvo que abonar en efectivo, ¿seguiremos presos del Grupo Z?”, se preguntó una mujer.

El vecino Sergio Ludojoski fue más imperativo al pedir que “la gente deje de ser tan pasiva” porque “hay que juntarse y ponerle límites a esta gente”, enfatizó.

El titular del Movimiento Acción Vecinal, Luis Gilardoni, habló con PRIMERA PLANA el programa que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, y lamentó que “todos los problemas o errores para el cobro que tiene la empresa, los terminamos pagando los usuarios”, dijo.

Y acotó: “Ese es el gran problema, porque si hay un inconveniente: cae el sistema o no funcionan las máquinas siempre el usuario termina pagando el boleto único”.

Noticias relacionadas:


  • “Los usuarios del transporte urbano estamos totalmente desprotegidos”

  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE
Tags: #PosadasGrupo ZMisionesSUBETransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

Next Post

Gripe aviar: Misiones pedirá exceptuar de las restricciones a los feriantes

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores