miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Empleo privado asalariado creció 8% en los últimos tres años en Misiones

Según el último informe presentado por el doctor en Economía, Nadin Argañaraz.

18 marzo, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

En todo el territorio nacional, los trabajadores registrados en diciembre del año pasado crecieron 4,9% interanual (607,9 mil puestos); mientras que el alza respecto a diciembre de 2019 fue del 7,5% (912,9 mil puestos).

Al dividirlo por modalidad principal, el mayor crecimiento en el último año tuvo lugar en el monotributo social (39,0%), seguido por monotributo (6,6%); asalariados privados (4,4%), autónomos (1,6%), asalariados públicos (1,5%), y asalariados de casas particulares (-0,2%).

Si se consideran los últimos tres años (diciembre 2019 a diciembre 2022), se observa que el monotributo social creció 67,3%, el monotributo un 16,1%, los asalariados públicos un 5,4% y asalariados privados un 4,5%. Al mismo tiempo, cayeron los autónomos (-3,3%) y los asalariados de casas particulares (-5,3%).

En Misiones, el crecimiento del empleo asalariado registrado del sector privado llegó a 5,8%, en la comparación interanual entre diciembre de 2022 y el mismo mes del 2021. En tanto que, al considerar los últimos tres años, la provincia presentó un incremento del 8%, según el último informe presentado por el doctor en Economía, Nadin Argañaraz.

 

Tercera en el NEA

Comparado con las otras provincias de la región del NEA, Misiones se ubicó en el tercer lugar, al ser superada por Chaco (que tuvo un aumento interanual de 7,6%, y en los últimos tres años subió 10,6%).

Por su parte, en Formosa se registró un crecimiento de 9,6%, entre diciembre del año pasado y mismo mes del 2021; y un alza de 15,5% en la comparación con diciembre del 2019.

Así, la tierra colorada superó solamente a Corrientes, que en diciembre del 2022 llegó a un incremento interanual de 4,3%; y en los últimos tres años ascendió al 4,8%.

 

Principales en el país

A nivel nacional, en diciembre del 2022, todas las provincias, salvo Tucumán, presentaron crecimientos interanuales en el empleo asalariado registrado del sector privado. De esa forma, el conjunto del empleo asalariado privado aumentó un 4,4% interanual. El ranking del país fue liderado por Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa y La Rioja; mientras que en el otro extremo, Tucumán registró una caída del 1,7%.

Si la comparación se traslada a tres años atrás (diciembre del 2019, previo al impacto de la pandemia), se observa que Tucumán estuvo -3,5% por debajo del nivel.

En las restantes jurisdicciones, el empleo creció, siendo que Catamarca se ubicó en lo más alto con una suba del 28,7% y, en el otro extremo, Jujuy con un aumento de solamente el 1%.

Tags: EmpleoMisionesNadin ArgañarazSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Así será el galardón Ernesto Gehrmann

Next Post

Yerba Mate: consejos para frenar los estragos del taladro

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores