miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerba Mate: consejos para frenar los estragos del taladro

El kiritó es una plaga distribuida en toda la región yerbatera. Aunque se investiga cómo combatirla, por ahora sólo sirve realizar un “control manual” con el debido mantenimiento de la planta y del suelo, para nutrir y fortalecer el árbol; y del ambiente para no eliminar a sus depredadores naturales.

18 marzo, 2023
CONTROL BIOLÓGICO. La vinchuca marrón es la principal predadora del “kiritó”. Si se hace mal manejo, se la puede eliminar sin entender su valor dentro de la cadena del orden natural que el ambiente realiza por sí mismo.

CONTROL BIOLÓGICO. La vinchuca marrón es la principal predadora del “kiritó”. Si se hace mal manejo, se la puede eliminar sin entender su valor dentro de la cadena del orden natural que el ambiente realiza por sí mismo.

El taladro de la yerba mate es un cascarudo de antenas largas, color blanco y negro que, visto en perspectiva, dibuja una especie de “M” en el lomo. Se trata de una plaga que estuvo siempre relacionada con el cultivo; por lo cual, su distribución en la zona yerbatera es bastante despareja (algunos lotes lo tienen, otros no).

Sin embargo, cuando está presente, causa estragos. La hembra adulta hace un orificio en el tronco de la yerba mate, donde coloca un huevo y lo tapa con aserrín y saliva. De ahí emerge un gusano que se pasa unos 11 meses dentro (y estando ahí es prácticamente intocable) ya que “construye” galerías en el tronco y se va alimentado y dañándolo.

“Finalmente, cuando se transforma en cascarudo, realiza un orificio de salida y busca volver a procrearse”, explicó a Eco&Agro, la licenciada Diana Ohashi, del INTA Misiones; quien lleva adelante estudios e investigaciones con el objetivo de controlarlo y combatirlo.

INVESTIGACIONES. El INTA, en conjunto con técnicos del INYM, investiga como hacer control adecuado de la plaga

A lo largo de la charla, Ohashi recalcó la importancia de promover el control sustentable del yerbal atendiendo el cuidado de los siguientes aspectos: manejo de la planta, la poda permanente de ramas y troncos viejos (que permite nutrir el suelo correctamente y que la planta pueda alimentarse y hacerse fuerte); y, por último, el cuidado correcto del ambiente para no eliminar a sus depredadoras naturales, las chinches predadoras (la vinchuca marrón).

Tareas de prevención

Lo que se suele aconsejar a los productores es que, en invierno, realicen un monitoreo en alrededor de 100 plantas distribuidas en diez puntos al azar dentro del lote para detectar porcentaje de plantas con saliva y aserrín. Se sugiere esto ya que, cuando la larva se va alimentando del tronco, va expulsando un aserrín fibroso hacia el exterior.

“Es más fácil reconocerlo casi a fines del invierno, porque los montículos expulsados son de mayor tamaño. Después de una lluvia se esperan dos a tres días para facilitar el reconocimiento. Lo ideal es hacer el muestro en las plantas en el lote para ver cuál es la situación del yerbal”.

Si se encuentra ese aserrín en más del 20% de las plantas, hay que tomar los cuidados en primavera-verano, que es cuando empiezan a salir los adultos; y volver a hacer monitoreos en épocas de calor para detectar cuando empieza a aumentar la salida de las larvas como cascarudos con el fin de evitar que copulen y pongan nuevos huevos.

“Los picos de adultos se notan cuando comienza a hacer calor, hasta enero. Por lo tanto, el control existente a la fecha es el manual, mediante un manejo adecuado del tronco de la planta, tratando siempre de mantener una estructura joven del árbol a través la eliminación de ramas y troncos más viejos o ya dañados”, acotó.

Tags: kiritóvinchucaYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleo privado asalariado creció 8% en los últimos tres años en Misiones

Next Post

Susto en el Centro de Frontera: combi fuera de control atropelló a varios vehículos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores