miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lo real y urgente hoy es la pobreza, nuestro editorial de hoy

17 marzo, 2023
Pobreza Argentina

Cuando las canastas que miden la pobreza y la indigencia crecen por encima del índice de inflación, queda la certeza de que más población pasó el umbral y engrosa ahora ese porcentaje de argentinos a los que se les complica cubrir el mes, la semana y también el día.

Los datos ofrecidos ayer por el INDEC, respecto de las canastas Básica Total y Alimentaria, describen la magnitud de la crisis y su proyección en el corto y mediano plazo.

En febrero, ambas canastas superaron ampliamente al Índice de Precios al Consumidor y también al salario promedio argentino. Peor aún: las mediciones porcentuales que desarrolla el INDEC no contemplan la multidimensionalidad de la pobreza y apenas si dicen cuánto dinero se necesita en promedio en el mes para escapar del flagelo.

A propósito, Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, advertía el año pasado que “las privaciones sociales no sólo se expresan en la pobreza por ingresos, también en dimensiones fundamentales para el desarrollo humano. La Argentina tiene un 41.9% de pobreza multidimensional y, cuando miramos, vemos que hay un problema mucho más grave: pobreza multidimensional estructural. Dentro de esa Argentina con pobreza también tenemos una Argentina desigual”.

Al igual que desde hace varios lustros, y más allá de la parafernalia discursiva de la dirigencia argentina que se debate en internas y formas de retratar la crisis, lo real y urgente hoy no es el crecimiento, sino la pobreza.

Tags: #EditorialCanasta Básica AlimentariaEditorial 17-03-2023InflaciónPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se pone en marcha el Apertura de la Liga Obereña

Next Post

Por los costos, cae un 40% la actividad en los talleres que brindan servicio posventa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores