miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Casos de chikungunya siguen en ascenso en Misiones y ya son 37 los confirmados

Desde Salud Pública sostienen que todos los casos son exportados y que no hay pacientes internados. Posadas, Puerto Iguazú y Eldorado, son las comunas con más contagios.

17 marzo, 2023
ERRADICAR. Mantener patios libres de recipientes con agua para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

ERRADICAR. Mantener patios libres de recipientes con agua para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Desde la confirmación de los primeros cuatro casos de chikungunya, el pasado 17 de febrero, Misiones fue subiendo progresivamente en número de contagiados cada semana y ayer se supo que ya son 37. Representan 16 casos más que se suman a los de la semana anterior.

Según dijo a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud, Oscar Alarcón: “Todos los casos tienen relación con viajes, no hay circulación, no hay internados. Todos son de lugares cercanos a la frontera, que han tenido antecedentes de viaje y de contactos”.

En relación a eso, indicó que la mayoría de los casos sigue siendo de localidades como Posadas, Eldorado y Puerto Iguazú, aunque también se habían reportado pacientes positivos en Puerto Esperanza y Garupá. No obstante, no dio precisiones ni profundizó respecto a cuánto contabiliza cada comuna.

Asimismo, se detalló que son 151 los casos notificados, de los cuales -como se dijo-, 37 son confirmados, 19 permanecen en carácter de sospechosos por el momento y 95 fueron descartados.

Por su parte, en una entrevista con Radio Social Club 97.7 de Apóstoles, el subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Danielo Silva, manifestó que “Misiones está inmersa en una situación difícil de dos países, donde, tanto dengue como chikungunya, en estos momentos están con un brote importante, sobre todo Paraguay. Las relaciones que tenemos con Paraguay, las visitas diarias, de compras, tour de compras, es una situación que nos lleva a reforzar todas las medidas que venimos haciendo”.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública de la Nación, se registraron 231 pacientes, entre ellos se encuentran 23 casos sin antecedentes de viaje, quince en investigación (siete en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, y Chaco), y 174 registran antecedente de viaje (importados en diez jurisdicciones).

 

El control del Aedes

Al igual que enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el zika, la chikungunya es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado.

Evitar la proliferación del vector es, por el momento, la única manera de combatir la enfermedad, puesto que no existen vacunas ni tratamientos, más allá de lo indicado para aplacar los fuertes dolores musculares. Eliminar cacharros y recipientes que mantengan el agua estancada donde la hembra del mosquito coloca sus huevos, suman a esta erradicación.

Chikungunya significa “aquel que se encorva”, por los fuertes dolores a los que somete a la persona enferma. Estos síntomas suelen aparecer entre tres y siete días después de la picadura del mosquito. Puede aparecer fiebre que supere los 38°, fatiga, náuseas, dolor de cabeza y erupción cutánea.

 

Brasil: Paraná en estado de alerta

De acuerdo con el Boletín Semanal divulgado por la Secretaría de Estado de Salud (Sesa), en el estado brasileño de Paraná fueron confirmados tres casos más de chikungunya en relación a la semana pasada.

En el actual período se llevan contabilizadas 38 confirmaciones, de las cuales 23 casos son importados, trece autóctonos y dos todavía se encuentran en investigación en cuanto al sitio probable de infectación.

Los casos autóctonos, aquellos que son contraídos en el municipio de residencia, ocurrieron en Pato Branco, Foz do Iguaçu, San Miguel de Iguazú, Matelândia e Umuarama.

Durante este período estacional no fueron contabilizados casos de zika, aunque hubo 42 notificaciones y nueve de ellos se encuentran en investigación.

En relación al dengue, lleva registrado 6.851 casos de dengue distribuidos en 253 municipios en el período estacional iniciado el 1° de agosto de 2022.

El informe indica que se sumaron 1.284 nuevos casos en Paraná y se contabilizan 14.738 en investigación, además de 63.596 notificaciones. En este último reporte no se produjeron nuevos óbitos, manteniéndose en seis muertos por dengue en el Estado de Paraná.

La Sesa mantiene acciones permanentes para el combate constante del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

“El combate al mosquito debe ser continuo y además de las acciones realizadas por la Sesa es necesario que todos los paranaenses nos ayuden en esta batalla. La concientización es una herramienta indispensable para el control epidemiológico”, afirmó el secretario de Estado da Salud, César Neves.

Tags: AedesaegyptiChikungunyaDengueMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Él ya sabe que va a ser el primer candidato a diputado provincial”

Next Post

Docentes desempleados reclaman horas al CGE

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores