miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan extender el Yogurito Misionero a más municipios, pero faltan productores

Desde la CAUL advirtieron que "no sería algo tan fácil" expandir el programa, ya que existe una faltante de mano de obra y animales. "Hoy acopiamos unos 6.500 litros por día, pero lo ideal hoy sería llegar a unos 20 mil litros, y en un futuro pensar en 50 mil".

16 marzo, 2023

Hace poco más de un mes, el Gobierno de Misiones anunció  la reactivación del programa “Yogurito Misionero”, el cual fue suspendido por la pandemia del COVID-19 y que, cuando estaba vigente, alcanzó a unos 4.600 niños y niñas de salita de cuatro a séptimo grado de localidades del Alto Uruguay, como Colonia Aurora, El Soberbio, 25 de Mayo y Alba Posse.

Ahora, sumado a esta buena noticia de su regreso, se estaría barajando la posibilidad de extender el mismo a más municipios de la provincia. De todas maneras, no será una meta sencilla de alcanzar, advierte Fredy Frank, presidente de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) de 25 de Mayo, entidad encargada de llevar adelante este proyecto.

“No es algo tan fácil, es un trabajo que se tiene que hacer en conjunto con el Ministerio de Asuntos Agrarios, porque para tener más yogurt hay que tener más leche y más productores. Recordemos que venimos de dos años muy golpeados por el tema de la sequía, que afectó a toda la producción y también a nuestras pasturas”, señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Es un trabajo que se tiene que hacer de a poco, nosotros ni bien pasen estos días de Semana Santa, que es nuestro ‘full’ de venta en quesos, vamos a empezar a destinar de vuelta una porción de nuestra leche para volver a distribuir en toda la zona del Alto Uruguay, y con el tiempo, seguramente a través de planes para incentivar la producción lechera, se podrá ir aumentando la producción de leche y llegar con el yogurt a más escuelas“, continuó.

Frank explicó que la CAUL fue la primera fábrica de quesos de la provincia, pero que con el tiempo se fueron abriendo otras cooperativas más pequeñas enfocadas también a los productos lácteos, muchas de ellas en Colonia Aurora, con lo cual fueron “perdiendo” a muchos de los productores que los abastecían de la leche.

Por esta razón, sería sumamente necesario aumentar la cantidad de productores y animales en la provincia, más aún si se pretende expandir el Yogurito Misionero a nuevas localidades. “En la zona en este momento tenemos 100 productores y estamos acopiando aproximadamente unos 6.500 litros por días, pero lo ideal hoy sería poder llegar a unos 20 mil litros, y en un futuro pensar en 50 mil litros por día“, indicó.

Destacó que en esta región “todavía hay mucho interés de seguir viviendo y produciendo en la chacra”, pero a esto hay que acompañarlo desde el Estado. “Opino que debería volver algún plan parecido al Pro Alimento (programa de créditos para productores de diferentes ámbitos implementado a finales de la década del 2010) y que esté destinado a la producción lechera, acompañar al productor con una fuerte asistencia técnica y con créditos blandos. Es un trabajo que hay que planificar de a cuatro o cinco años para que esto concrete“.

“Hay que priorizar mucho el sector lechero, nos hemos estancado con la cantidad de productores. Nuestro productor tiene ganas y lo puede hacer, pero necesita asistencia crediticia“, cerró Frank.

Noticias relacionadas:


  • COFEDESO: anunciaron una casa Garrahan en Posadas y la vuelta de Yogurito Misionero
Tags: Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL)cooperativas lecherasFM 89.3Fredy FrankMisionesproducción lecheraYogurito Misionero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Llegar a los barrios con operativos integrales transforma la realidad de los vecinos”

Next Post

Dictarán una diplomatura en gestión de aprendizaje con inteligencia artificial para docentes misioneros

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores