viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Consumo problemático, adicción y violencia, lo atendido en los Centros Preventivos

Hay 25 en Misiones y tienen como objetivo combatir esta problemática a partir de diversas actividades de contención que incluyan a la familia. Se brindan talleres y clases de apoyo.

10 marzo, 2023
CONTENCIÓN. En todos los puntos preventivos se dan clases de apoyo y es demandado al inicio del ciclo lectivo.

CONTENCIÓN. En todos los puntos preventivos se dan clases de apoyo y es demandado al inicio del ciclo lectivo.

El drama del consumo problemático y las adicciones arremete con fuerza en los barrios de Misiones, captando no sólo a adultos y jóvenes sino también a los niños. Todo ello trae aparejado, en la mayoría de los casos, otras problemáticas colaterales como la deserción escolar y la violencia en todas sus formas.

En ese contexto, la contención, el acompañamiento a las familias son pilares fundamentales para hacerles frente. En Misiones existen unos 25 Puntos Preventivos y Asistenciales que reciben un gran número de niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables.

Violencia de género, abandono, deserción escolar, chicos en situación de calle y las adicciones, son algunas de las realidades que los trabajadores y voluntarios de esos centros perciben en su día a día.

“Los Puntos Preventivos son espacios de encuentro donde se busca generar confianza a través de distintas ofertas y talleres (prevención inespecífica) con el niño, niña, adolescente que nos acercan a la madre (a quienes también ofrecemos distintos talleres)”, explicó a PRIMERA EDICIÓN, Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia.

Además agregó: “Después de eso se da recién la apertura a la familia, y a partir de ahí se trabaja en lo específico: tratamiento, orientación, contención, escucha, etcétera”.

 

 

El punto de referencia y modelo es el que funciona en el barrio Sol de Misiones de Posadas. Dorys Yakelina Mittelstad, responsable de ese lugar señaló: “El punto trabaja con familias en situación de vulnerabilidad social y a veces sin necesidades básicas insatisfechas, pero con algún otro tema que podamos trabajar como en la prevención del consumo problemático”.

Señaló que el consumo abusivo de distintas sustancias legales e ilegales son una constante y se detecta en niños desde los 12 años, en los más pequeños lo habitual es el uso excesivo de los celulares.
El lugar asiste no sólo a personas del barrio, también llegan de otros como Los Oleritos, 17 de Junio, Bicentenario, San Isidro, Prosol y Belén, entre otros.

Está abierto de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 21 y son aproximadamente unas 260 las familias inscriptas, de las cuales 380 son niños. Se dan talleres de oficios, clases de apoyo escolar, terminalidad de primaria y secundaria para adultos y actividades deportivas.

En tanto, también se lleva adelante la escucha y la contención con psicólogos y operativos de salud. “Este año va a haber más de 40 alumnos egresados de primaria, secundaria y oficios varios. Porque los talleres son de dos años, certificado avalado por el Ministerio de Educación”, contó.

En Posadas también funciona el Punto Preventivo del barrio San Gerardo, que además de contener a las familias de ese barrio también lo hacen con los chicos alojados en el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes para chicos en conflicto con la ley penal.

“Recibimos demandas por problemas de consumo y también otras demandas que vamos abordando articulando con otras instituciones como atención psicológica, gestión de turno y trámites relacionados al área de salud y educación, asesoramiento sobre PAMI, ANSeS, DNI, partida de nacimiento”, sostuvo por su parte, Pablo Cardozo, responsable de ese punto y remarcó: “Trabajamos en red porque entendemos que es una problemática que se combate entre todos”.

 

SANTA ANA. Los niños pueden acceder a clases de computación en el punto.

 

Trabajo con referentes barriales

Mariano Mieres, director de Capellanes Misioneros Metropolitano, que hace voluntariado en el punto preventivo del barrio Fátima en Garupá, comentó que trabajan mucho con los referentes barriales para conocer la realidad diaria del vecindario.

“El consumo problemático es generalizado, hemos hecho una pequeña estadística caminando el barrio y de las familias que visitamos, un 80% tiene problemas. La violencia de género es moneda corriente, pero no todas denuncian, no tienen el valor de hacerlo. También hay víctimas que son hombres. Más de un 30% de hogares con violencia familiar, económica muchas veces”, remarcó Mieres.

En este punto funciona un comedor los miércoles, jueves y viernes, tienen un ropero solidario que se nutre con colectas de ropa. Trabajan además en colaboración con la Línea 137 y con una abogada especialista en violencia familiar.

“Se hacen charlas con las personas con consumo problemático o adicciones, hacen diagnóstico y tramitan los turnos en Manantial o donde corresponda. Vemos su entorno social, para ver si necesitan otro tipo de asistencia”, acotó el hombre.

Por último, Mabel Rojas, secretaria de Prevención de Adicciones de Santa Ana y responsable del punto preventivo en esa localidad, detalló que se encuentran trabajando en el barrio Martín Chico, un lugar muy vulnerable y donde el consumo problemático está haciendo estragos.

“Trabajamos mucho con deportes, niñez, área mujer (de la Municipalidad local), para consensuar estrategias. Nos extendimos a los colegios secundarios porque nos llamaban los directivos para informar y concientizar sobre los consumos problemáticos”, relató.

En todos los puntos se llevan adelante los talleres de oficios, se pueden encontrar de peluquería, electricidad, tejido, corte y confección, así como de música, folclore, deportes y clases de apoyo.

Asimismo, cuentan con 24 computadoras con las cuales imparten clases de computación para los niños y esperan ampliar para las mujeres del barrio.

“Acá se hacen las primeras escuchas, se trabaja con el Hospital nivel 1 y luego en la derivación. Tenemos chicos en rehabilitación y otros que terminaron el año pasado, pero seguimos estando cerca de ellos”, cerró Rojas.

 

Tags: adicciónAdultosCentros PreventivosConsumo problemáticoniñosViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras la seca, algunos municipios normalizan la provisión de agua

Next Post

Crucero presentó a su plantel y ahora espera el debut en el Federal A

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores