sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Elecciones en Misiones: habrá un protocolo más flexible y un nuevo circuito en Posadas

El 28 de marzo es el plazo para que los frentes o partidos presenten la lista de candidatos para cargos provinciales; el 20 de marzo es para las candidaturas municipales y la conformación de sublemas el 13 de marzo.

19 febrero, 2023
qdeqwer

qdeqwer

Las elecciones del 7 de mayo en Misiones tendrán novedades particulares. Además del crecimiento del padrón, algo normal de un comicio a otro, serán 78 municipios los que elijan intendente y se acudirá a los centros de votación con un protocolo de bioseguridad más flexible que en 2021 teniendo en cuenta que la pandemia de COVID-19 ha bajado la intensidad.

Otra de las novedades, que alcanza exclusivamente a Posadas, es la creación de un nuevo circuito electoral en el populoso y nuevo barrio de Itaembé Guazú. Quiere decir que los vecinos con domicilio actualizado tendrán los centros de votación a pocas cuadras de sus casas y no deberán movilizarse como ocurría antes.

Respecto al protocolo, se adecuará a lo que ocurra en mayo en cuanto a las condiciones sanitarias del país y la provincia; y a las normas que establezca el Gobierno. Si no se presentan inconvenientes, lo más probable es que no sea obligatorio el barbijo.

La secretaria del Tribunal Electoral, Gisela Hendrie, respondió acerca de todas las novedades y brindó la información disponible y actualizada en una entrevista con PRIMERA EDICIÓN el viernes. A continuación, el detalle de cada uno de los datos que se deben conocer para el 7 de mayo.

SECRETARIA DEL TRIBUNAL. Gisela Hendrie detalló a PRIMERA EDICIÓN las novedades sobre el proceso eleccionario.

VOCOMI

El Voto Codificado Misionero (VOCOMI) “es un desarrollo local provincial, lo vamos a hacer en Candelaria como ya lo venimos implementando y este año también en Santa Ana”, dijo. “Vamos a estar en estos días emitiendo la disposición en tal sentido porque sabemos que eso también requiere de una decisión por parte del Tribunal y en base a eso disponemos la logística del trabajo ‘in situ’ para todo lo que tenga que ver con capacitar, dar a conocer, instruir y trabajar en forma más coordinada con los electores del municipio tanto de Santa Ana como de Candelaria, que ya tiene experiencia”, agregó.

 

Otros cambios

“Posadas tuvo un gran movimiento de votantes, la división de circuitos se movió, electores de un circuito se movieron a otro, pero precisamente en la zona de Itaembé Guazú se ha conformado un circuito que no era. Es la primera elección donde los vecinos de ese barrio van a votar ahí, tendrán centros de votación en su barrio, siempre que tengan el domicilio. Son 4.680 electores”, dijo. Se trata del circuito 7A.

 

Autoridades de mesa

El Tribunal designa tres por mesa, presidente, vice primero y vice segundo. Está abierta la inscripción para los interesados. Se les pagará 8.000 pesos por la jornada electoral y 10.000 pesos a quienes que participen en las capacitaciones. Por otro lado están los fiscales partidarios que designa cada partido o frente.

 

Cómo serán los protocolos de bioseguridad

“El año 2021 fuimos la primera provincia en el país en celebrar elecciones y fue un ejemplo para el resto porque muchas tomaron cuestiones que nosotros fuimos marcando. Este año hay decisiones que se mantienen, por ejemplo, mantener el número de mesas por centro de votación. Antes siempre era habitual colocar 10 o 12 o hasta 14 mesas por centro de votación. En 2021 fueron 7 por centro de votación. Este año probablemente sumemos una más, serían siete u ocho mesas”, dijo Hendrie.

En cuanto a medidas específicas de bioseguridad, explicó que “tenemos prevista la adquisición de insumos para las autoridades de mesa. No solamente urnas, sobres y padrón, sino también los utensilios para trabajar ese día: birome, papel, alcohol en gel, sanitizador y proveeremos barbijo para las autoridades de mesa, entendiendo que el cuidado depende de cada uno”.

El uso o no de barbijo dependerá de las disposiciones del Gobierno. Por ahora no es obligatorio.

Se mantendrá el sobre con autoadhesivo. “Lo implementamos en el 2021, consideramos que es una medida más que apropiada y este año se volverá a hacer. Vino para quedarse”, dijo la Secretaria.

 

NOVEDADES. El crecimiento demográfico introdujo cambios en los circuitos.

Sobre los detalles finos del padrón

“Tenemos un crecimiento sostenido, creo que para 2025 llegaremos al millón de votantes. De 2019 al 2021 crecimos 36 mil votantes, un 4%; y entre 2021 y este año crecimos 34 mil votantes, un 3,6%. Son 977.854 mil votantes electores de 16 años para arriba en este año. De 16 y 17 años tenemos 36.540 votantes, aunque la fracción más interesante está entre los 20 y los 60 años”, explicó Hendrie.

Respecto a centros de votación y mesas, aún no está definido porque recién se toma esa decisión cuando se tenga cerrado el padrón.

“En 2021 tuvimos 459 centros de votación. Creemos que con el aumento de circuitos electorales y dos municipios nuevos (Salto Encantado y Fracrán) eso lleva a un crecimiento, estimamos 465 centros de votación. En mesas al 2021 tuvimos 2.771 mesas, ahora vamos a tener más. Al ser una elección provincial, lleva a que se habilite también el padrón de extranjeros que tiene alrededor de cien mesas, entonces sumadas las mesas de electores nacionales y de electores provinciales creo que andaremos cerca de las 2.900 mesas”, sostuvo.

Noticias relacionadas:


  • Cuatro frentes y cuatro partidos buscarán la gobernación de Misiones el 7 de mayo

  • Elecciones 2023: aún se puede verificar en el padrón provisorio si los datos incluidos son correctos

  • El Frente de Todos competirá en Misiones por la Gobernación

  • Juntos evitó las internas y acordó los lugares que le tocan a cada partido

  • Habilitaron el Padrón Provisorio para los comicios del 7 de mayo

  • Elecciones en Misiones: abrieron inscripciones para aspirantes a autoridades de mesa
Tags: CircuitosElecciones 2023Gisela HendrieMisionesPadrónVoCoMi
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falleció Richard Belzer, reconocido actor de “La Ley y el Orden”

Next Post

Atraparon a un dealer frente a la plaza San Martín

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores