miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fuertes críticas de comerciantes y productores misioneros a Alberto Fernández

“Del burro no se puede esperar otra cosa que patadas”, “decir una cosa distinta sería reconocer su propio fracaso”, “no está en sus cabales”, fueron algunos de los cuestionamientos recogidos por PRIMERA EDICIÓN.

5 febrero, 2023
IMPACTO. Los consumidores todos los días sienten el golpe en su economía y las góndolas sufren modificaciones permanentes.

IMPACTO. Los consumidores todos los días sienten el golpe en su economía y las góndolas sufren modificaciones permanentes.

La escalada inflacionaria absorbe cada día más al poder adquisitivo y se mantiene como una de las principales preocupaciones de la gente en todos los rincones del país.

Al mismo tiempo, en un año de intensas definiciones por las próximas elecciones generales, la dirigencia política continúa echándole fuego al malestar social con acciones y declaraciones que parecen estar muy alejadas de las complicaciones diarias que afectan a una gran cantidad de familias.

En ese contexto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a incurrir en afirmaciones polémicas que sacudieron aún más los nervios del espectador cuando, días atrás, en una entrevista que brindó a un diario de Brasil y al intentar explicar los problemas económicos de la Argentina, sobre todo en lo relacionado al constante incremento de los precios, señaló que “gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente; la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”.

La percepción de una “inflación autoconstruida” tuvo un rebote negativo y generalizado, convirtiéndose así en una nueva declaración “autodestructiva” para la imagen presidencial. En este sentido, cabe recordar que menos de un año antes de señalar que la escalada inflacionaria solamente “está en la cabeza de la gente”, el mismo Presidente aseguraba, en marzo de 2022, que empezaba “la guerra contra la inflación”, para “terminar con los especuladores”.

Por ello, PRIMERA EDICIÓN consultó a diferentes referentes de las actividades productivas y comerciales de la provincia sobre el cambio de discurso de Alberto Fernández en relación al crecimiento continuo de los precios.

 

No se hacen cargo

Así, Carlos María Beigbeder, empresario del rubro alimenticio y tesorero de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), sostuvo que “del burro no se puede esperar otra cosa que patadas. Evidentemente la culpa siempre la tiene el otro, eso es un clásico de la raza política, tener que echar la culpa al otro para tapar su imposibilidad de resolver los problemas de la Argentina”.

“Hace tres años que Fernández gobierna y no pudo ganarle ni medio centímetro de batalla a la inflación. Todos sus dichos son paupérrimos”, acusó y agregó que “no le ganó la guerra a la inflación, y la gente no se olvida de eso porque todos los días que va al supermercado ve que el mismo Estado se ocupa de generar estos niveles (de inflación) que son muy altos”.

Además, advirtió que “la realidad supera cualquier ficción y la góndola manda. Es muy difícil que se puedan solucionar los problemas cuando no son tomados con seriedad, como pasa en esta ocasión con los dichos del Presidente, que para mí son vergonzosos, es un bochorno”.

 

Realidades distintas

A su turno, Adriana Kosnicki, comerciante obereña, planteó que “a veces cuesta creer las respuestas de nuestros gobernantes sobre las realidades del país. Es como la frase de que la inseguridad era sólo una sensación. Son frases muy desafortunadas que no sé si las tienen en cuenta o no, si las piensan antes de decirlas o no, porque esto está dicho por quienes gobiernan el país”.

“Para ver la inflación galopante que estamos teniendo, no hace falta decir frases sin fundamentos, basta con recorrer las góndolas de los supermercados para que una persona pueda ver en un mes, o una vez por semana, todas las variables que hay”, remarcó y añadió que “en lo que es comida, despensa, supermercados, se ven mucho las subas”.

Por otro lado opinó que “para ellos (por el Gobierno nacional) decir una cosa distinta sería reconocer un fracaso propio. Las malas decisiones políticas llevan a estos grandes fracasos”.

“A nuestra clase dirigente le hace falta tener un poco más de sentido común desde hace mucho tiempo”, criticó en general.

En tanto que Carlos Dieterle, integrante de la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado, comentó: “Me parece que nuestro Presidente no está en sus cabales al decir una cosa así. Cómo va a decir una cosa el año pasado, y ahora quiere culpar a la gente que se da manija por el tema inflacionario”.

Además, analizó que “seguimos emitiendo moneda sin ningún respaldo y eso es algo terrible. Hoy día ni siquiera el ministro de Economía de la Nación (Sergio Massa) sabe dónde está parado”.

Al mismo tiempo indicó que “los comerciantes, emprendedores, PyMEs, vivimos el día a día, haciendo números para intentar llegar a fin de mes. Todo es presión para los pocos que estamos trabajando en el país, y no vemos ninguna salida. Tampoco hay un crédito blando a una tasa diferencial como para intentar recuperarnos. Ahora no hay expectativa de nada”.

 

Incapacidad política

El productor yerbatero de San Pedro, Martín Dellien, dijo que “los dirigentes que tenemos en Buenos Aires están jugando, no tienen ni idea de lo que van a hacer. La inflación es real, la gente la ve todos los días en la mesa, eso es lo peor. Y tenemos un Presidente que dice que la inflación está en la cabeza de la gente”.

“Realmente no se entiende cómo nuestra Argentina llegó a todo esto, teniendo tanto potencial y siendo el ejemplo de toda Sudamérica, mientras que hoy somos la vergüenza del continente”, opinó y apuntó a la clase política directamente.

“La situación del país es muy compleja y la clase política es la única responsable. Argentina trabaja con gente emprendedora, gente inteligente, que siempre lucha para salir adelante con nuevas ideas y un montón de cosas que necesitan los países. Tiene esa fuerza en su gente, pero le falta más a la clase política. Tienen que dejar de ser un club de amigos”.

Expresó que “todo empezó con De la Rúa que era un inútil total, y hoy seguimos con Fernández que cada vez demuestra más incapacidad. Lo mismo pasó con Macri que fue perdiendo el apoyo por su propia incapacidad”.

Insistió en que “el resultado de las decisiones que toman los políticos repercute en la gente todos los días. La inflación existe obviamente, no está en la cabeza de la gente, está en el bolsillo de la gente. Da tristeza y bronca que la gente que trabaja todos los días se encuentre con este tipo de comentarios, como el que hizo el Presidente”, subrayó.

 

Contradicciones que generan enojos

Cristian Klingbeil, referente de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM), contestó que  “es muy difícil analizar cuando dicen esta clase de barbaridades, cuando se contradicen en todo”.

Al mismo tiempo que explicó su postura, “en la pandemia nos mandaban a encerrarnos en nuestras casas, que no podíamos salir, y mientras organizaban fiestas en sus casas. Todo es mucha contradicción”.

Insistió en que “ahora, el presidente Alberto Fernández dice que la inflación es una cuestión solamente de nuestra cabeza, pero mientras tanto en Misiones tenemos el combustible más caro del país y siguen aumentando 4% mes a mes y ya estamos mucho más caros que Buenos Aires”, apuntó.

Ante este escenario, Klingbeil manifestó “ya no sabemos si decir que ellos (los políticos) se tienen que hacer ver o los que estamos totalmente locos somos nosotros”.

Finalmente describió: “En nuestro trabajo es impresionante cómo se siente el aumento de combustible, la energía, todo lo que son repuestos, insumos, es imposible seguir produciendo. Estamos realmente muy complicados. Genera mucho enojo todo esto, pero no es sólo por lo que dijo ahora Fernández sino que es por todo el manejo económico y político que viene llevando adelante este Gobierno que es una cosa difícil de entender y comprender”.

Tags: #economíaAlberto FernándezCríticasInflación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Domingo 5 de Febrero de 2023

Next Post

Incendios en Corrientes: advierten que este mes podría ser peor que lo ocurrido en 2022

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores