jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones es la provincia más poblada del NEA con casi 1,3 millones de habitantes

Respecto a los resultados de 2010, hay 179.367 personas más en la provincia. La mayor concentración poblacional está en el departamento Capital.

1 febrero, 2023

Después de ocho meses de espera, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dio a conocer los resultados preliminares del Censo de Población y Vivienda 2022, realizado el 18 de mayo pasado en 2022.

Aunque restan muchos datos por conocer, el relevamiento en Misiones indicó que hay 1.280.960 habitantes . En comparación con el resultado del último censo (2010), hay 179.367 personas más viviendo en la provincia.

Según los datos a los que accedió PRIMERA EDICIÓN, Misiones sigue siendo la jurisdicción con mayor cantidad de habitantes en el nordeste argentino. En cantidad, la siguen Corrientes (1.197.533 personas); Chaco (1.142.963) y por último Formosa (606.041). Este último dato será seguramente utilizado para ratificar los reclamos que el Gobierno misionero viene realizando por una mayor distribución de ingresos (coparticipación y recursos de programas y planes nacionales).

A su vez, Misiones se ubica entre las primeras provincias en cantidad de población en la Región Norte Grande, de la que participan otras nueve jurisdicciones más.

En las cifras reveladas en conferencia de prensa del titular del INDEC, Marco Lavagna, junto al equipo responsable del Censo 2022, se determinó que la provincia tiene 1.275.168 personas en viviendas particulares, de las cuales 652.184 son mujeres y 622.907 son hombres. Apenas 77 habitantes declararon no reconocerse en ninguno de los dos sexos antes mencionados.

Con este resultado, Misiones tiene 29.277 mujeres más que hombres.

En el Censo 2020, del total de población de 1.101.593 personas, había 547.335 varones y 554.258 mujeres. La diferencia de este dato es que no se había determinado el tipo de vivienda que habitaba en aquel entonces.

Más población en Capital

El INDEC detalló la cantidad de población de Misiones entre los 17 departamentos en los que se divide políticamente a los 78 municipios.

El 30% de los misioneros vive en el departamento Capital, donde hay 393.612 personas. En el mismo se concentra la mayor cantidad de viviendas particulares (144.457) y la segunda mayor de las colectivas (98).

Es en este departamento donde se censó a las únicas 26 personas que declararon estar en situación de calle en Misiones. El segundo departamento más poblado es Oberá, con 121.990 habitantes en 44.475 viviendas particulares y 74 colectivas.

El tercero es Iguazú con 99.013 personas en 34.979 casas particulares y 181 colectivas (la mayor cantidad de este tipo en la provincia). El cuarto departamento con más población es Eldorado con 91.824 personas en 31.902 viviendas particulares y 41 colectivas.

En el quinto lugar se ubicó Guaraní con 77.150 habitantes en 28.246 casas particulares y 16 colectivas. En el sexto puesto está San Ignacio con 63.990 personas en 23.237 viviendas particulares y 70 colectivas. Séptimo se ubicó el departamento Cainguás con 59.569 censados en 21.611 casas particulares y 29 colectivas.

En el otro extremo, los que menor cantidad de habitantes tienen, están Concepción con 10.139 en 3.766 viviendas particulares y 8 colectivas. Y San Javier con 23.357 personas, 8.696 casas particulares y 14 colectivas.

 

 

Un crecimiento poblacional del 12%

Tras doce años, con una pandemia de por medio, Argentina actualizó los datos poblacionales de su territorio nacional. El censo 2022, compartido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), arrojó un crecimiento demográfico en el país de un 12%, con 46.044.703 personas registradas, en comparación a los 40.117.096 habitantes del último censo de 2010.

Cabe mencionar que los resultados publicados el año pasado luego del operativo mostraban censadas cerca de un 1.200.000 personas más, con lo cual Argentina superaba los 47 millones de habitantes. Sin embargo, el informe preliminar presentado ayer precisó otros números. De igual forma, las autoridades del INDEC aseguraron que el informe con los datos por segmentos sociales se publicará en los siguientes meses, con lo cual se podrá constatar alfabetismo y dependencia laboral de la población.

 

Más mujeres

De acuerdo a este informe oficial, en Argentina la población mayoritaria es la femenina, con el 51,76%, frente a un 48,22% de varones y menos de 1% no identificado con ningún género. Cabe recordar que en esta ocasión una de las novedades del censo fue la posibilidad de no consignar a la persona ni como hombre ni como mujer. No obstante, los primeros datos muestran que pocos argentinos eligieron esa opción.

En cuanto a la población por género, Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentra el mayor porcentaje de mujeres, con el 53,88% de sus habitantes y un 46,10% de varones, en tanto que sólo registró un 0,03% de personas sin género. En general, en las distintas provincias se tiene un porcentaje superior al 50% de mujeres como habitantes.

En cuanto al porcentaje de mujeres en viviendas particulares por jurisdicción, donde mayor porcentaje de mujeres hay es en Santa Fe, con 51,84%; Provincia de Buenos Aires con 51,79%; Córdoba con 51,78%; y Chaco, con 51,68%, entre otras.

“Desde el punto de vista demográfico, se incrementó el predominio femenino en la población total”, dijo a Télam la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.

El incremento del predominio femenino se trata de “una constante a nivel mundial en todas las sociedades, generado por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, descenso de la fecundidad y simultánea ganancia en años de vida que está favoreciendo más a las mujeres”, completó Massé.

En tanto, sobre las personas que se identificaron con la opción “X” en la parte de sexo asignado al nacer, Lavagna explicó que en algunos casos “hay más personas que se han anotado en la X de las que surgen en los registros de Renaper. Esto tiene que ver posiblemente con la identidad de género que después declararon en las preguntas siguientes, eso vamos a estar analizándolo y vamos a publicarlo en uno de estos informes que estamos previendo para este año”, concluyó.

 

Con más población

Entre todas las jurisdicciones del país, Buenos Aires cuenta con la mayor concentración de población, con 17.569.053 millones de habitantes, lo cual representa el 38% de las personas del país. En cuanto a las viviendas, registraron un total de 17.805.711, de las cuales el 99% son particulares y el resto corresponde a las colectivas, departamentos y residencias.

Por otra parte, las demás zonas con más población del país son Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522), Ciudad de Buenos Aires (3.120.612), Mendoza (2.014.533), Tucumán (1.703.186), Entre Ríos (1.426.426), Salta (1.440.672) y Misiones (1.280.960).

 

Los resultados finales

En conferencia de prensa el titular del INDEC, Marco Lavagna, explicó que “los datos definitivos seguramente los tendremos al final de este semestre”. Con estos últimos números se podría constatar el nivel de crecimiento en lo educativo y el impacto económico en los hogares del país”.

Para el censo 2022, precisaron que en toda Argentina participaron 751 mil personas en el operativo, entre censistas y la estructura jerárquica para la recolección de datos. Asimismo, destacaron que una de las grandes novedades de esta última edición estuvo en su parte digital, lo cual “fijó las bases a futuro”, aseguró Lavagna, en relación a los próximos operativos nacionales.

En este sentido, indicó que en la población argentina “el 55,28% contestó el censo digital” y entre las herramientas utilizadas “el 65% lo hizo a través del celular”. En este operativo censal nacional resaltaron que el 98,6% de los segmentos diagramados fueron censados. “Es un nivel extremadamente bueno, con una cobertura por arriba de los parámetros nacionales”, afirmó el titular del INDEC.

En relación a la población en situación de calle, Lavagna explicó que a esa cifra se “van a incorporar datos de personas que están en albergues” porque “el Censo se realizó el 16 de mayo del 2022 (dos días antes del Censo general), un día frío y la mayor cantidad de gente se había movilizado a paradores, y esa gente está contabilizada en viviendas colectivas”.

Tags: Censo 2022INDECMisionesPoblación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joven conductora salió ilesa de un despiste y vuelco

Next Post

Alexis González: “Estoy viviendo un sueño”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores