domingo, mayo 28, 2023
Primera Edición
17 °c
Posadas
15 ° lun
17 ° mar
18 ° mié
19 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras casi un año prófugo, detuvieron a Facundo Jones Huala

El líder de Resistencia Ancestral Mapuche escapaba de la justicia chilena desde el pasado mes de febrero

30 enero, 2023

El líder mapuche Facundo Jones Huala fue detenido por la policía de Río Negro en una vivienda de El Bolsón. El operativo que desencadenó su detención comenzó a las 4 de la mañana tras el llamado de una vecina que advirtió que el líder la de Resistencia Ancestral Mapuche ( RAM) estaba escondido en una vivienda.

Jones Huala quedó arrestado en horas de la madrugada  en momentos en que se encontraba alcoholizado y luciendo un disfraz. Allí, en un quincho, se llevaba a cabo una fiesta familiar.

“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, detalló la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

“A partir de la determinación de la fuga de Jones Huala en Chile, y la posibilidad que se trasladara a la Patagonia para refugiarse, la Policía de Río Negro y el Ministerio de Seguridad de la Provincia llevaron a cabo distintos operativos, que incluyeron intensos trabajos de búsqueda a través de sus unidades especiales y de la Brigada de Investigaciones para poder dar con su paradero. En la jornada de hoy, dichos esfuerzos rindieron sus frutos”, reza el documento con firma del Gobierno de Río Negro.

El líder de la RAM fue trasladado directamente a la comisaría 4° de El Bolsón y posteriormente fue derivado a una seccional de Bariloche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Argentinas (@noticiasargentinasok)

Cómo será su extradición a Chile

El Gobierno argentino solicita de manera formal a la Interpol dictar la alerta roja para que quede detenido de forma preventiva hasta que se formalice el pedido de extradición. Lo hará a través de una nota remitida a la Embajada de Chile, dado que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encuentra en el juzgado federal de San Carlos de Bariloche por “una contravención”.

Por expreso pedido del juzgado, se solicitó a Chile el interés de la detención del activista en el marco de la causa por la que está prófugo. “Es lo que corresponde en estos casos”, revelaron fuentes oficiales.

A raíz del interés de las autoridades chilenas en extraditar Jones Huala, la Argentina reclamará transformar el alerta azul de Interpol -que apunta a conseguir información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas- a roja. Se trata de “una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar”.

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, reveló que la administración del presidente Gabriel Boric inició los trámites para solicitar la extradición del líder mapuche: “Hoy durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y, como saben, tiene una condena pendiente en Chile, por lo que se iniciaron ya los trámites para solicitar la extradición”.

En la misma sintonía, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro, Betiana Minor, anticipó que el líder de la RAM podría quedar en libertad si Chile no efectivizaba el pedido por la extradición, dado que los delitos por los que se lo acusan al activista, no requieren de prisión preventiva.

“Tenemos un plazo corto de 24 horas por los delitos ordinarios pero para sostener la detención necesitamos que Chile pida la extradición”, sostuvo la funcionaria y reiteró que Jones Huala: “No tiene pedido de captura internacional, para eso Chile debe elevar el nivel de alerta de azul (como es actualmente) a rojo y solicitar la extradición”.

El líder de la RAM es argentino y está prófugo desde el 11 de febrero de 2022. En 2013, fue condenado a nueve años de prisión por la justicia chilena por los delitos de incendio y porte ilegal de armas. Gozó del beneficio de libertad condicional hasta que fue revocada por la Corte Suprema.

Fuente: Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • Según el Gobierno chileno, Jones Huala “está prófugo”

  • La Corte Suprema de Chile revocó la libertad de Facundo Jones Huala
  • Jones Huala
    El Gobierno de Chile apeló el fallo que dejó libre a Facundo Jones Huala

  • La Justicia chilena ordenó liberar a Facundo Jones Huala
Tags: El BolsónFacundo Jones HualaResistencia Ancestral MapucheRío Negro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La burocracia y la ausencia de una mirada federal, nuestro editorial de hoy

Next Post

“Matsumura nos mostró una forma de vida, nos metió el judo en la sangre”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos, corridas y piedrazos en una fiesta infantil en Villa Cabello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres heridos en despiste en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautaron cargamento de madera nativa en Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llega el aguinaldo: cuál es la fecha límite para cobrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores