domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación quiere actualizar las tarifas de luz y en Misiones esperan definiciones

29 enero, 2023

“La semana próxima sabremos si efectivamente se aplicará un aumento. Si no, se facturará con las tarifas vigentes en enero”. La frase pertenece a un funcionario de Energía de Misiones SA (EMSA), al ser consultado el viernes por PRIMERA EDICIÓN sobre la actualización de tarifas que pretende hacer la Nación, dentro de las tres segmentaciones de subsidios que implementó desde el año pasado.

Es decir que, a partir de mañana, se podrían conocer porcentajes concretos ya que serían de aplicación desde el miércoles 1 de febrero, aunque ya trascendieron algunos a través de los medios porteños. Aunque nunca se puede tener certeza de las asimetrías con las que la Nación trata a Misiones, habitualmente en perjuicio de los bolsillos de los misioneros.

A los ya anunciados incrementos para combustibles, medicina prepaga, alquileres y servicios de telefonía, internet y televisión por cable y personal doméstico desde febrero, habrá que agregar la electricidad.

¿Qué se sabe de montos? El diario Página12, muy cercano al Frente de Todos, aseguró que “los usuarios residenciales de luz, que perderán los subsidios por ser considerados del grupo 1, ya sea por su nivel de ingreso alto o porque no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), sufrirían subas en torno al 30%”.

Agregó que “este ajuste también impactará en usuarios de ingresos medios -grupo 3- que tengan un consumo mayor a los 300 kwh mensuales. La tarifa mayor será aplicada sobre el excedente de ese tope de demanda”.

Sin embargo, el diario porteño El Cronista publicó: “La suba de la luz será de aproximadamente un 14% en promedio, con porcentajes que serán más altos en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (Área Metropolitana de Buenos Aires -AMBA-, donde tienen concesión Edenor y Edesur), y más bajos en el Interior de la Argentina. La información fue confirmada a El Cronista por fuentes del sector, que relataron que esta suba implicaría unos $ 250 a $ 300 por mes”.

Agregó que “los hogares que tienen bajos ingresos o cuentan con la tarifa social no sufrirán alzas de la electricidad, al igual que también mantendrán sin cambios la boleta del gas natural por red”.

En todas las versiones conocidas, se estimó que el aumento tarifario a la electricidad se mantendría hasta fines de abril.

 

Subsidio ampliado hasta febrero

Cabe recordar que hasta fines de febrero estará vigente la resolución 719/2022 de la Secretaría de Energía de la Nación, que otorgó a Misiones como a las otras nueve provincias del Norte Grande, una ampliación del cupo subsidiados de luz: de 500 kw a 650 kw, aplicando la tarifa plena al excedente.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvo reunido con la titular de Energía nacional, Flavia Royón, para avanzar en la compensación de pagos de las regalías de Salto Grande y Yacyretá con la deuda que EMSA tiene con CAMMESA.

En la misma, la funcionaria del equipo de Sergio Massa no mencionó posibilidad alguna de sostener los subsidios a consumos de hasta 650 kw de marzo en adelante. Pero, advirtieron fuentes consultadas por este Diario, que podría haber gestiones de los gobernadores para ello, especialmente en una ola de calor y sequía muy importante que vive el Norte Grande.

Ayer, se confirmó que por razones de agenda no habrá reunión de los mandatarios de la región durante febrero, y se espera retomar las mismas en marzo. Entre los mandatarios hay una luz amarilla: Royón, en recientes declaraciones a IP Noticias, dijo que este año le toca desempeñar el “rol de la mala” porque seguirá reduciendo subsidios a la energía eléctrica y el gas.

 

Insistencia a Massa

El pasado viernes, el misionero Herrera Ahuad volvió a contactar telefónicamente al ministro Sergio Massa, para insistir por la implementación de un dólar diferencial para las producciones que motorizan la economía regional de la provincia.

La respuesta, según admitieron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN, habría sido que “está en eso” al pedir unos días para una respuesta más concreta.

Massa tiene una visita pendiente desde diciembre pasado que sigue sin tener fecha de concreción. La mirada está puesta en el inicio de la implementación de las primeras medidas por la zona especial aduanera que Misiones espera obtener en el corto plazo.

Esta semana el ministro de Hacienda y Finanzas de Misiones, Adolfo Safrán, tendría en su agenda una reunión con los equipos técnicos de Economía que trabajan en el tema, para ver los avances que se produjeron desde la última vez que se encontraron.

 

Inversiones y movimiento económico

En la “Rosadita” misionera no dejaron de destacar las últimas novedades que el sector privado dio al Gobierno provincial en materia de inversiones: desde los 20 millones de dólares para el Savoy, la llegada de la aerolínea interna, hasta los hoteles y alojamientos de otras características que se construyen y habilitan en diferentes municipios.

En la primera línea de la gestión, aseguraron que “Misiones culmina el primer mes del año 2023 con un récord sorprendente de actividad económica, crecimiento, generación de empleo y Producto Bruto Interno gracias a una estrategia económica inteligente que le permite obtener una fuerte succión de las economías vecinas de Brasil y Paraguay, cuyos visitantes recorren la provincia con tours de consumo, compras y turismo, además de disfrutar de las bellezas naturales, la armonía y la tranquilidad de la selva y la tierra colorada”.

Revelaron que “las ventas, el consumo y la inversión en Misiones prácticamente triplican los datos de enero pasado; lo cual se refleja en crecimiento, desarrollo, notables cifras de generación de empleo registrado y, lo más importante, un clima social de paz, calma y tranquilidad de cara a un año donde habrá grandes definiciones políticas y económicas para el futuro de los misioneros y de los argentinos”.

En materia de economía y estadísticas, el portal PlanBMisiones.com reveló días pasados que el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), volverá a elaborar el dato de evolución del Producto Bruto Geográfico (PBG).

Desde hace 12 años que no se elaboró esa estadística que vuelve a ser trabajada por el equipo técnico del organismo a cargo de Silvana Labat. “La idea es calcularlo una vez al año, y quizás más adelante trabajemos en alguna estimación mensual similar al EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) del INDEC, que mide la evolución del PBI, o una aproximación a ese dato cada 30 días”, explicó Labat a ese medio.

 

Incertidumbre en la oposición

Mientras la renovación ya definió a sus principales candidatos, tanto para el 7 de mayo como para octubre próximo, en la oposición siguen sin definiciones.

En Juntos por el Cambio, al menos se muestran unidos para la foto o ciertas visitas nacionales, en el intento de nacionalización de la campaña. Pero sigue el tironeo entre el PRO, la UCR y el puertismo por la cabeza de fórmula provincial. Al ya lanzado Martín Arjol para gobernador, el “patricio” Martín Goerling le respondió que sigue con la misma ambición. Pero que, de bajarse, quieren que el macrismo obtenga la candidatura a vice, lugar donde el radicalismo habría acordado con Pedro Puerta para ir juntos.

Entre los correligionarios, esperan saber qué hará “Pepe” Pianesi, llamado a silencio, aunque por lo bajo siga “fogoneando” su interés de ser candidato a gobernador.

Habría dirigentes del “arjolismo” que habrían propuesto una encuesta de intención de voto entre los aspirantes internos y, quien mejor se posicione, será el candidato. No habría caído nada bien el mecanismo de dirimir las candidaturas, con una respuesta concreta: “sin consenso, vamos a internas”.

En el kirchnerismo local, lo más visible hasta ahora es la campaña de la diputada nacional eldoradense Cristina Brítez, contra lo que llamó “la proscripción” de CFK. A la par, llenó sus redes sociales con el clamor por la candidatura de la vicepresidenta. En el plano local, no hay señales de acuerdos por las figuras para el 7 de mayo.

Tags: CampañaDe Primera ManoEleccionesEnergíaInversionesMisionesTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos se quejaron en redes y la comuna limpió el parque Faubel

Next Post

Llegó a la provincia para superar una adicción y ahora ayuda a que otras mujeres lo hagan

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores