miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aseguran que en Argentina, Paraguay y Bolivia roban avionetas para el narcotráfico

El último caso se dio en Chaco, cuando una aeronave robada por cinco personas se quedó sin nafta en al aire y se estrelló. El "modus operandi" pone en alerta a los tres países.

24 enero, 2023
NADA NUEVO. En 2021, Gendarmería Nacional secuestró en Buenos Aires una avioneta Cessna Aircraft 210 que era utilizada por una banda narco transnacional que traficaba droga entre Argentina, Uruguay y Paraguay.

NADA NUEVO. En 2021, Gendarmería Nacional secuestró en Buenos Aires una avioneta Cessna Aircraft 210 que era utilizada por una banda narco transnacional que traficaba droga entre Argentina, Uruguay y Paraguay.

El robo de una avioneta en Chaco, que terminó con la muerte de cinco ladrones, hizo que las fuerzas de seguridad de Argentina, Paraguay y Bolivia intensifiquen pesquisas y dieran con una organización dedicada al narcotráfico que utilizan este “modus operandi”, que no es nuevo.

Es que esta banda trinacional roba específicamente avionetas de la marca Cessna. En menos de un año, en Paraguay, hombres fuertemente armados y con apoyo logístico robaron 4 aeronaves que pertenecían, en su mayoría, a productores agroganaderos.

El comisario César Silguero, director de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Paraguay, indicó que una organización integrada por gente de estos tres países está detrás de estos hechos con el fin de conseguir transporte para el tráfico de cocaína, según Última Hora. Silguero se reunió con autoridades argentinas, donde también se están repitiendo estos casos, e intercambiaron información de inteligencia.

La presunción que tienen los investigadores es que paraguayos y argentinos son los encargados de realizar los “aprietes” en los hangares o establecimientos donde guardan las aeronaves, luego entran al “juego” pilotos bolivianos que llevan la avioneta hasta su país para utilizarlos en el tráfico de cocaína.

En ese sentido, se supo que días atrás, una avioneta Cessna robada en el departamento paraguayo de Caaguazú, fue hallada en Bolivia. El hecho fue informado por el Centro de Coordinación de Operaciones Antinarcóticos de la Policía Boliviana a personal del Comando Tripartito de la Delegación Paraguaya tras una operación en el departamento boliviano de Beni.

 

El modus operandi

NARCOAVIONETAS. Los distintos modelos de las avionetas Cessna son las más “demandadas” por los narcos a la hora de transportar la droga en pistas clandestinas del Mercosur.

La trabajo de investigación del medio paraguayo da cuenta de que las organizaciones criminales tienen preferencia por este tipo de aeronaves para el transporte de drogas desde hace bastante tiempo y así lo respalda el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de Paraguay tras la reunión que mantuvo con la ministra de Justicia y Seguridad de la provincia de Chaco, Gloria Zalazar. “Se trata de un nuevo modus operandi de estas organizaciones, queremos acabar con ellos. De forma idéntica se dieron todos los casos”, explicó Cardozo.

Es más, en Paraguay, todas las avionetas que fueron robadas en los últimos tiempos son de la marca Cessna. Así como también la que robaron de un hangar en la ciudad chaqueña de Villa Ángela, que esta vez terminó de la peor manera para sus ladrones.

Fuentes investigativas indicaron a UH que las estructuras prefieren esta marca y modelo por su autonomía de vuelo, fiabilidad para volar a baja altura evitando radares y ductilidad para aterrizar en pistas cortas y de tierra las veces que sean necesarias.

Las fuerzas de seguridad de Argentina y Paraguay no ocultaron su preocupación. “Sabemos que la criminalidad no tiene fronteras y es muy importante este tipo de visitas en relación a cotejar in situ informaciones para hacer trabajos investigativos”, señaló el comisario Silguero.

 

Fuente: Última Hora.

Tags: #Frontera#Narcotráfico#ParaguayArgentinaAvionetasBoliviarobos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a una pasajera con más de un kilo de cocaína en El Arco

Next Post

A sus 90 años, falleció hoy el querido médico Otto Pigerl de Santo Pipó

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores