miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alertan que la caza furtiva es el principal problema de conservación de la selva

Hace pocos meses, guardaparques del Parque Nacional Iguazú estuvieron en medio de un tiroteo en plena área protegida. “Encontrar campamentos de caza es cosa de todos los días”.

24 enero, 2023
PREOCUPANTE. Los cazadores furtivos trabajan impulsados por la demanda de carne de animales silvestres.

PREOCUPANTE. Los cazadores furtivos trabajan impulsados por la demanda de carne de animales silvestres.

A pesar de las campañas de concientización llevadas adelante por las oenegés ambientalistas y el arduo trabajo que realizan a diario guardaparques provinciales y nacionales, la caza furtiva no cesa en todo el norte del país. De hecho, en Misiones, se ubica como la principal amenaza en cuanto a la preservación de áreas protegidas.

El guardaparque Damián Domínguez, quien se desempeña en el Parque Nacional Iguazú, se refirió a esta problemática en diálogo con Radio Nacional Iguazú e informó que hace apenas dos meses los trabajadores presenciaron un tiroteo desatado por cazadores clandestinos dentro del área protegida

“El Parque tiene más de 67.000 hectáreas y uno de los trabajos más importantes que tenemos es el control y fiscalización de la extracción de recursos naturales de la selva. En este punto toma protagonismo la caza furtiva, que es lo que más sufrimos en este sector”, resaltó Domínguez.

Reconoció que aunque llevan la cuenta de los kilómetros recorridos y de la cantidad de puestos desarmados, “es difícil controlar todo y tener una estadística certera porque el personal es escaso, y cada vez que entramos a la selva se encuentran campamentos de cazadores, pero desconocemos el total de las especies que están matando”, lamentó.

Otro de los obstáculos que indicó se relaciona con la poca difusión que tiene esta problemática a nivel institucional y mediático: “Si bien las oenegés buscan visibilizar, la cantidad de caza furtiva que hay en Misiones es un problema que no se muestra mucho de parte del Estado”.

 

Tiroteo en la selva

“Hace dos meses un grupo de guardaparques sufrió un tiroteo y eso ni siquiera se supo, no salió en ningún lado. No es un flagelo que se haya acabado, pero sí se habla poco de ello”.

Si bien Domínguez no estuvo en ese momento, describió que afortunadamente ningún trabajador resultó herido y ninguno fue apuntado de manera individual, aunque la balacera sí fue contra el grupo.

A su vez, explicó el procedimiento: “Primero se da una voz de ‘alto’, y si la reacción no es positiva nosotros retrocedemos, no reaccionamos a eso. En esa ocasión, los cazadores abandonaron el sitio disparando tiros al aire”, relató.

“No es algo a lo que estemos acostumbrados, de hecho no pasaba hace mucho tiempo”, informó el trabajador, y aclaró que “generalmente esas personas huyen cuando nos escuchan caminar por la selva, porque se resguardan en sus puestos de caza y permanecen en silencio”.

En esta instancia, precisó que su labor es “desmantelar esos puestos y destruirles el campamento”, es decir, complicarles el circuito de caza.

 

“Los recursos no alcanzan”

Domínguez destacó el trabajo en conjunto que se lleva adelante entre guardaparques, Gendarmería, la Policía militar de Brasil e integrantes del Parque Provincial Península y el Parque Provincial Urugua-í.

Sin embargo, a pesar del apoyo integral y todo el trabajo que desarrollan a fin de combatir la caza furtiva, admitió que no hay recursos ni personal suficiente para que los procedimientos sean más amplios y puedan llevar un recuento específico de la actividad.

“No siempre todos los recursos están disponibles, muchas veces las fuerzas no nos pueden acompañar; desde el lado de Argentina tenemos que trabajar con Gendarmería y la Policía Federal, quienes nos dan una mano muy grande, pero a veces tienen que atender otros asuntos y se complica el patrullaje”, contó el guardaparque.

 

Mercado de especies silvestres

Consultado acerca de los animales que son cazados, Domíguez precisó que principalmente se comercializa “la carne de los grandes herbívoros, como las dos especies de pacaríes, el de collar y el labiado; los venados y el tapir. Cabe mencionar que también hay épocas de pesca fuerte”, apuntó el guardaparque.

Entre los tiroteos y en su afán de atrapar al animal que buscan, en ocasiones los cazadores terminan matando a otras especies indispensables. “Caminando selva adentro hemos encontrado pumas muertos a balazos, porque quisieron matar a otro animal y le terminan dando al puma”, agregó Domínguez.

Por supuesto, si los cazadores prefieren ciertas especies es porque hay un importante mercado consumidor. Según explicó, “en el norte de Argentina y en gran parte del país está latente el comercio de carne silvestre que cuenta con su circuito de consumidores que se fomenta constantemente”.

 

Compromiso diario

Los guardaparques que se desempeñan en el área protegida del Parque Nacional Iguazú cumplen tareas de fiscalización y control. Además, fuera del predio, también se encargan de todo lo vinculado a la prevención, concientización de la población y resguardo de la selva.

Por este motivo, Domínguez hizo especial énfasis en la problemática de la caza furtiva constante, porque es la actividad principal con la que lidian cada día.

Noticias relacionadas:


  • Impulsan una campaña para desalentar la caza furtiva en Misiones

  • Detuvieron a tres cazadores furtivos en San Pedro

  • Desmantelan campamento y detienen a dos cazadores furtivos en Puerto Piray

  • Destruyeron campamentos de cazadores furtivos y de pescadores en Misiones

  • Detuvieron a cazadores furtivos en Posadas y desarticularon un campamento en Libertad
Tags: CazaDamián DomínguezGuardaparquesMisionesParque Nacional Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta por el incremento de casos de chikungunya en Paraguay

Next Post

Secuestran más de 9 toneladas de soja que iban a cruzar de manera ilegal a Brasil

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores