miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alerta por el incremento de casos de chikungunya en Paraguay

En las últimas semanas registraron casi tres mil contagios y confirmaron la primera muerte por esta enfermedad viral. Entre los internados se encuentra un bebé menor de dos meses.

24 enero, 2023

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud de contagios de arbovirus, principalmente chikungunya, alertan sobre un posible pico en febrero. Asimismo, crece la preocupación en el sector sanitario paraguayo luego de confirmarse el primer deceso por esta enfermedad viral y el incremento de los internados. De la misma forma, detectaron los primeros positivos de dengue en el vecino país.

La primera víctima fatal del chikungunya fue una mujer de 73 años, residente de Limpia y según los registros oficiales falleció el 31 de diciembre, pero recién fue confirmado como deceso relacionado con este contagio a mediados de enero. En un seguimiento de los contagios en Paraguay, en las últimas tres semanas epidemiológicas, contabilizaron 2.754 casos confirmados y 22 positivos de dengue.

Por otra parte, señalaron que en el último reporte sanitario había 58 personas internadas por chikungunya, de las cuales nueve están en terapia intensiva, entre ellas un bebé de menos de dos meses de vida.

El titular de Vigilancia de la Salud de Paraguay, Guillermo Sequera, explicó en conferencia de prensa que, semana a semana, evidencian “el aumento de casos de chikungunya y dengue, pero principalmente de chikungunya”. En este sentido, relató que tanto las notificaciones como los confirmados siguen incrementándose en la misma medida.

Alertaron también que la curva de casos es llamativa, porque “generalmente las epidemias se calman en la primera semana de enero, porque nuestras ciudades están durmiendo, la gente no se mueve mucho y está de vacaciones, no hay movimientos en las calles. Entonces caen las notificaciones y cuando se va volviendo a la normalidad, a finales de enero y principios de febrero, se disparan. Pero, en el caso de chikungunya, está ocurriendo lo contrario”, resaltó el doctor Guillermo Sequera. Ante esta situación, con un incremento importante de casos en enero, temen que de seguir así “en febrero podrían dispararse los casos”.

En este seguimiento epidemiológico, las autoridades sanitarias explicaron que más del 80% de los casos se concentran en Asunción y el área central del país. Al respecto, precisaron que algunos puntos del país, como Central, Limpia y Mariano Roque Alonso, se consideran el epicentro del brote y que alrededor de un 70% de los barrios de Asunción están en alerta roja por chikungunya.

En cuanto a la población con más riesgo, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Fernando Galeano, señaló en conferencia de prensa que los cuadros graves de chikungunya pueden darse en niños menores de dos años, personas con comorbilidades y adultos mayores.

Tags: #Paraguay#saludBroteChikungunyaDengue
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bomberos Voluntarios de Apóstoles recibieron nuevo móvil para combatir incendios

Next Post

Alertan que la caza furtiva es el principal problema de conservación de la selva

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores