viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El peligro de los retos virales: cómo acompañar a los chicos en su vida digital

La Asociación Chicos.net comunicó algunas claves para concientizar sobre los peligros de ciertos contenidos digitales. Días atrás una niña falleció por un desafío viral

23 enero, 2023

“Los retos virales pueden jugar una mala pasada por el sentimiento de querer pertenecer”, afirman desde Chicos.net, organización que impulsa el uso seguro, responsable y significativo de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), propiciando el pleno ejercicio de derechos por parte de los niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Luego de que una niña de 12 años muriera en la provincia argentina de Santa Fe por realizar un reto viral, la organización vio necesario brindar consejos y herramientas fundamentales para dialogar con los niños, niñas y adolescentes acerca del peligro de ciertos contenidos digitales.

Señalan que la clave está en abordar la prevención de riesgos y el autocuidado de forma integral, en otras palabras, ayudarles a que puedan detectar las señales cuando algo les hace mal y generar con ellos un vínculo de confianza para que puedan acudir a nosotros si lo necesitan. Con eso saldado, hablar de retos es solo un paso más.

Tampoco quedarse en la superficie del problema. Buscar tensionar estas situaciones para ver qué hubieran hecho ellos en su lugar, cómo hubieran actuado si hubieran sido amigos de la víctima, qué pensarían o le dirían a los padres de los chicos que incitaron a esta temática.

Unos de los motivos más importantes por los que las chicas y los chicos se meten en estos desafíos son la popularidad y el no quedar excluidos. En ese sentido, desde Chicos.net llaman a que relativizar la idea de lo qué es ser popular, por qué, para qué y a qué costo.

Asimismo, es importante conocer la existencia de estos “challenges” y sus consecuencias para acompañar a chicos y chicas a distinguir cuándo están frente a un reto divertido de cuando están frente a algo que puede ser peligroso.

“Los retos seguros circulan mucho en Tik Tok y Reels. Suelen ser bailes, juegos y otras propuestas para divertirse con un desafío. Los retos peligrosos, en cambio, pueden dar lugar a lesiones físicas graves o daños permanentes. Algunos de los ejemplos más conocidos fueron el de Momo o la Ballena Azul, que incluían narrativas alarmantes de autolesiones o suicidio”, explican desde la organización.

Hay 4 pasos para chequear si un reto en línea es seguro o no, que pueden servir de puntapié para charlar con los hijos e hijas sobre este tema y también para reflexionar sobre cualquier contenido en línea:
1) Frená. Pensá en lo que estás mirando.
2) Pensá. ¿Es real? ¿Es seguro? ¿Es dañino? Si no estás seguro/a, consultá con una persona adulta o con tus amigos/as o buscá más información en fuentes autorizadas.
3) Decidí. Si puede hacerte daño, no lo hagas. No vale la pena ponerte en riesgo a vos y/o a otras personas.
4) Actuá. Reportalo en redes y no lo compartas.

Por otra parte, desde la organización recalcan la importancia de trabajar junto a toda la sociedad en la prevención de estos retos. “El Estado debe regular a las empresas y promover políticas de la alfabetización mediática; las empresas tecnológicas deben mejorar sus tecnologías de detección de contenidos peligrosos para la niñez; y las instituciones educativas, abordar estos temas en clase para evitar estas tragedias. Los padres y madres no son los únicos responsables de la prevención”, expresa Marcela Czarny, directora de Chicos.net.

Fuente: Medios Digitales

Tags: Internetprevenciónreto viralTik Tok
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atletismo: un Nacional en el corazón del monte

Next Post

Detienen a dos jóvenes acusados de varios delitos contra la propiedad

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores