miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Discusión del precio genera tensión entre los productores tabacaleros

Los colonos exigen que el valor llegue a los $700, y amenazan con “vender todo el tabaco a Brasil”.

23 enero, 2023
FASTIDIO GENERAL. Muchos productores cuestionaron que no fueron informados de la última reunión para la concertación del valor.

FASTIDIO GENERAL. Muchos productores cuestionaron que no fueron informados de la última reunión para la concertación del valor.

Los productores tabacaleros de la zona del Alto Uruguay se pusieron en estado de alerta luego de la primera reunión de concertación de precios para la zafra 22/23. Tras conocer el precio de $400 de promedio que ofrecieron desde la Cooperativa Tabacalera de Misiones, explotaron los grupos de Whatsapp de los colonos que rechazan ese monto.

Cabe recordar que en diciembre un grupo de productores autoconvocados sentenció que el precio promedio para la zafra 22/23 tendría que ser de $700. Ahora, luego de conocer el resultado de la reunión de concertación, aseguraron que no van a aceptar los $400 que ofrecieron los compradores.

“De cerrar un monto de $400 ó $500 como expresaron algunos dirigentes gremiales, vamos a vender todo el tabaco a Brasil”, adelantó a PRIMERA EDICIÓN uno de los colonos, preocupado por la situación.

Los productores aseguran que el precio promedio tiene que estar cerca de los $700 teniendo en cuenta el valor del dólar actual, el precio de los insumos y el costo de vida, que en relación al del año pasado es mucho mayor al 100%.

Por ello, los tabacaleros recordaron que gran parte de la producción del Alto Uruguay ya se vendió a Brasil, donde el precio en efectivo y al contado es de $700, como ellos solicitan ahora para cerrar la concertación.

“Ya se vendió mucho tabaco a Brasil por más que haya controles en la frontera, el producto se pasa igual. De cerrarse un precio como el que dijeron en la reunión, vamos a vender acá, en la Argentina, únicamente para cubrir los costos de producción”, señaló otro productor consultado por este Diario.

Además, en los grupos de Whatsapp que reúnen a cientos de productores, los colonos comenzaron a convocar para manifestarse frente a la sede de los gremios tabacaleros, o bien sobre la ruta. Ese clamor es generalizado en los audios que mandan los productores y se reenvían luego a otros grupos.

Primero, los productores autoconvocados esperaban que, tanto el Gobierno como los gremios los llamaran a reuniones previas a la concertación de precios para conocer lo que ellos pensaban, e invitarlos a participar como oyentes. La mayoría de ellos no sabía que el miércoles pasado se llevó a cabo esa reunión y esperan ser tenidos en cuenta para el encuentro pautado para el 31 de enero.

Noticias relacionadas:


  • Mesa de tabaco: solo hubo una oferta y no llegó a los tres dólares esperados

  • Tabaco: “La intención es poder comenzar con la zafra en la primera quincena de febrero”

  • “Hay contrabando, se nota y se ven en la ruta provincial 13 camionetas viajando hacia la costa del río”

  • Familias tabacaleras de Misiones sufrieron pérdidas del 100% de sus cosechas

  • El 18 arranca la negociación por el precio del tabaco con la presión por el fuerte contrabando a Brasil
Tags: MisionesPrecioProductorestabacalerosTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un salario mínimo apenas sirve para alquilar un monoambiente

Next Post

Asaltan a una familia obereña y roban más de 2,6 millones de pesos

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores