viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Discusión del precio genera tensión entre los productores tabacaleros

Los colonos exigen que el valor llegue a los $700, y amenazan con “vender todo el tabaco a Brasil”.

23 enero, 2023
FASTIDIO GENERAL. Muchos productores cuestionaron que no fueron informados de la última reunión para la concertación del valor.

FASTIDIO GENERAL. Muchos productores cuestionaron que no fueron informados de la última reunión para la concertación del valor.

Los productores tabacaleros de la zona del Alto Uruguay se pusieron en estado de alerta luego de la primera reunión de concertación de precios para la zafra 22/23. Tras conocer el precio de $400 de promedio que ofrecieron desde la Cooperativa Tabacalera de Misiones, explotaron los grupos de Whatsapp de los colonos que rechazan ese monto.

Cabe recordar que en diciembre un grupo de productores autoconvocados sentenció que el precio promedio para la zafra 22/23 tendría que ser de $700. Ahora, luego de conocer el resultado de la reunión de concertación, aseguraron que no van a aceptar los $400 que ofrecieron los compradores.

“De cerrar un monto de $400 ó $500 como expresaron algunos dirigentes gremiales, vamos a vender todo el tabaco a Brasil”, adelantó a PRIMERA EDICIÓN uno de los colonos, preocupado por la situación.

Los productores aseguran que el precio promedio tiene que estar cerca de los $700 teniendo en cuenta el valor del dólar actual, el precio de los insumos y el costo de vida, que en relación al del año pasado es mucho mayor al 100%.

Por ello, los tabacaleros recordaron que gran parte de la producción del Alto Uruguay ya se vendió a Brasil, donde el precio en efectivo y al contado es de $700, como ellos solicitan ahora para cerrar la concertación.

“Ya se vendió mucho tabaco a Brasil por más que haya controles en la frontera, el producto se pasa igual. De cerrarse un precio como el que dijeron en la reunión, vamos a vender acá, en la Argentina, únicamente para cubrir los costos de producción”, señaló otro productor consultado por este Diario.

Además, en los grupos de Whatsapp que reúnen a cientos de productores, los colonos comenzaron a convocar para manifestarse frente a la sede de los gremios tabacaleros, o bien sobre la ruta. Ese clamor es generalizado en los audios que mandan los productores y se reenvían luego a otros grupos.

Primero, los productores autoconvocados esperaban que, tanto el Gobierno como los gremios los llamaran a reuniones previas a la concertación de precios para conocer lo que ellos pensaban, e invitarlos a participar como oyentes. La mayoría de ellos no sabía que el miércoles pasado se llevó a cabo esa reunión y esperan ser tenidos en cuenta para el encuentro pautado para el 31 de enero.

Noticias relacionadas:


  • Mesa de tabaco: solo hubo una oferta y no llegó a los tres dólares esperados

  • Tabaco: “La intención es poder comenzar con la zafra en la primera quincena de febrero”

  • “Hay contrabando, se nota y se ven en la ruta provincial 13 camionetas viajando hacia la costa del río”

  • Familias tabacaleras de Misiones sufrieron pérdidas del 100% de sus cosechas

  • El 18 arranca la negociación por el precio del tabaco con la presión por el fuerte contrabando a Brasil
Tags: MisionesPrecioProductorestabacalerosTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un salario mínimo apenas sirve para alquilar un monoambiente

Next Post

Asaltan a una familia obereña y roban más de 2,6 millones de pesos

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores