viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quejas por el cobro de peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay

El Gobierno de Abdo Benítez pidió una reunión con todos los socios y la misma se llevará a cabo el próximo 26. Advierten que no se presta ningún servicio que exija alguna contribución.

16 enero, 2023

Paraguay pidió una reunión “urgente” con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay sobre el peaje establecido en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, la cual se celebrará el próximo 26 de enero.

Así lo dio a conocer el último viernes el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Enrique Miguel Franco, quien declaró a la Radio Ñandutí que el encuentro será a nivel de la Comisión del Acuerdo.

Dicha entidad vela por el funcionamiento del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, rubricado en junio de 1992 por los cinco países.

Además, el funcionario ratificó el interés de Asunción de sostener un “diálogo técnico” bilateral con las autoridades argentinas.

Paraguay se declaró contrario a una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que fijó, a partir del 1 de enero de este año, una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones que realizan transporte internacional en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

Franco argumentó que no existe una contraprestación de servicio que “justifique el pago de un peaje”.

“Nosotros lo que pedimos es la suspensión de la aplicación”, añadió el diplomático, al señalar que Asunción ha expresado su oposición a ese cobro desde septiembre pasado.

En ese contexto, alertó sobre las implicaciones de esta medida para un país sin litoral como Paraguay y en lo regional para la atracción de inversiones.

Según estimaciones del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), el peaje tendría un impacto de unos 40 millones de dólares anuales en el comercio exterior del país y afectaría a un 85% de la flota local.

Además, en esta jornada la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones del departamento boliviano de Santa Cruz (CADEX), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) señalaron en un comunicado que el tributo “representa una violación a las normas de carácter regional”.

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los distintos países vecinos. Para el caso de Bolivia y Paraguay, que no tienen acceso al mar, esta arteria los conecta con el océano Atlántico.

Agencias y medios digitales

Noticias relacionadas:


  • Paraguay solicitó suspender el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná

  • Passalacqua: “La zona aduanera va a significar una salida a tanta ingratitud del país central”

  • Amparo para frenar dragado en la Hidrovía Paraguay-Paraná llegó a la Corte Suprema
Tags: #ParaguayHidrovíaHidrovía Paraná ParaguayPeaje
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos posadeños se consagraron reyes de la 35ª Fiesta Provincial del Turista

Next Post

La canción “As It Was” de Harry Styles fue la más reproducida en Spotify en 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores