domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones la comercialización de motos nuevas duplicó al patentamiento de autos

Según reportes de ACARA, en la provincia durante el 2022 se vendieron 12.201 motovehículos nuevos y se registraron 6.045 automóviles 0km. “Un auto ya es un bien que mucha gente no puede aspirar a tener”, indicó el empresario del sector automotor Carlos Lowe.

9 enero, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

A nivel nacional, por segundo año consecutivo, durante el 2022 se vendieron más motos nuevas que automóviles 0km, considerando que el patentamiento de motocicletas llegó a 410.955 (un 7,1% más que en 2021), mientras que en el caso de los automóviles fueron 407.532 las unidades registradas (lo que representó una suba interanual del 6,8%), según remarcaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Al respecto, el presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack, indicó que “venimos de meses donde la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, han mostrado su impacto, ya que se continúa con un nivel importante de restricciones”.

Pese a ello, “el acumulado del año arrojó un 7% de crecimiento, algo que, si repasamos todas las dificultades acontecidas, nos dan un mercado de motovehículos que el año pasado se ha seguido afianzando”, remarcó y agregó: “Existe una tendencia global en la que la movilidad en dos ruedas viene ganando terreno como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, no solamente en el caso de las unidades más chicas, sino también en las del segmento medio, para viajes y traslados de muchos kilómetros”.

Cifras en Misiones

Según los últimos reportes presentados por ACARA, en el mercado automotor de Misiones durante diciembre pasado se patentaron 261 unidades, registrando una caída mensual de 42,6% en la comparación con el mes previo (noviembre 2022) y un crecimiento interanual del 12,5% contra diciembre de 2021 en el cual la cantidad de patentamientos fue de 232 unidades.

El acumulado del 2022 llegó a 6.045 unidades, para alcanzar una variación interanual positiva de 3%, debido a que en 2021 la cantidad de patentamientos llegó a 5.870 unidades.

En cuanto al mercado de motovehículos, durante diciembre del año pasado se registraron 709 unidades nuevas. Lo que derivó en una reducción mensual de 14,6% (contra 830 unidades vendidas en noviembre de 2022) y una caída de 30,8% en la comparación interanual contra diciembre de 2021.

El acumulado del 2022 también sintió un impacto negativo, que llegó a -10,6%, al evaluar las 12.201 unidades patentadas de motos durante el año pasado contra las 13.444 que fueron vendidas en todo el 2021.

Pese a esto, el mercado de las motos se ubicó por encima de la venta de autos 0km durante el 2022, duplicando la diferencia en cantidad entre los 12.201 patentamientos de motovehículos y las 6.045 ventas de automóviles 0km.

Contexto país

En el escenario nacional, durante diciembre pasado, se observó que 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales obtuvieron subas interanuales en el patentamiento de automóviles. En el top se ubicaron La Rioja y Catamarca con subas por encima del 50%. Otros tres distritos crecieron entre el 30% y 38%; y nueve también lo hicieron a doble dígito pero por debajo del 30%.

A su vez, son ocho las jurisdicciones que también se elevaron pero a un dígito, siendo la más leve la de Corrientes (2,3%); por último, fueron dos las provincias que registraron bajas (Tucumán y San Luis), según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco.

El análisis del desempeño total anual, por su parte, demostró que son 20 los distritos que cerraron el año con alzas, y en el top tres de mayores subas se ubicaron Santa Cruz, Neuquén y Santiago del Estero. A estas, se le sumaron Salta, Catamarca, Formosa, CABA, Chaco y La Pampa que también crecieron en doble dígito. En el otro extremo, son 4 las provincias donde el desempeño total del 2022 fue negativo: Jujuy, La Rioja, Chubut y Tucumán.

En ese contexto, Misiones con un crecimiento interanual de 12,5% (entre diciembre del año pasado y el mismo mes del 2021), se ubicó por encima de la media nacional que fue de 10,9%. Mientras que en el total 2022 contra el 2021, el crecimiento del 3% la dejó por debajo del total país que llegó hasta los 6,8%.

Mientras que en el patentamiento de motovehículos, en diciembre pasado, apenas dos provincias (Neuquén y Buenos Aires) exhibieron subas en la comparación interanual. Sin embargo, el desempeño acumulado del 2022 es altamente positivo en la gran mayoría de las jurisdicciones, ya que 22 de las 24 jurisdicciones presentaron números positivos, con Santa Cruz, Tierra del Fuego y Formosa encabezando el ranking. En tanto que Río Negro y Misiones fueron las únicas provincias que finalizaron el año con descensos.

DIFÍCIL. “El auto no es solamente comprarlo, también hay que mantenerlo”, comentaron en relación a los costos en constante crecimiento.

Alejados del auto por la crisis económica

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el empresario del sector automotor Carlos Lowe aseguró que en Misiones se atraviesa la misma situación registrada a nivel país y explicó los motivos haciendo hincapié en el aspecto económico.

“En la provincia también se ve que se siguen vendiendo más motos que autos, porque un automóvil ya es un bien que mucha gente no puede aspirar a tener. Entonces el cliente se va a la moto, también por el tema del consumo que requiere un auto, no es solamente comprarlo sino que hay que mantenerlo. Hoy llenar un tanque de nafta sale 20 mil pesos”, subrayó y añadió: “Una cuota sale 60 mil pesos. Así que entre la cuota y el gasto mensual en combustible son alrededor de 100 mil pesos por mes. Y hoy la gente, con suerte, gana cerca de 150 mil por mes”.

Además planteó que en el caso de “tener un siniestro” o accidente, “conviene dejar nomás el auto, porque sale más caro repararlo de lo que realmente vale”.

 

Nivel de demanda

Por otro lado, el empresario informó que “en 2022 se patentó un poco más (de vehículos 0km) pero no es que se haya vendido mucho más que años anteriores sino que pudieron ingresar más autos al país. Hoy lo que es importado va todo por plan de ahorro”.

Además, detalló que “lo que es camionetas sí tuvo un alza importante durante el 2022, pero a fin de año cayó porque muchos aserraderos cierran, también hay cuestiones competitivas en todo lo que es productos de la yerba, madera y el té, por ejemplo, que hoy tal vez no están en un tan buen momento porque les han aumentado los insumos y están exportando a dólar oficial”.

“No les cierran los números, así que se nota que está empezando a mermar un poco esa demanda. El tema de la sequía también está afectando a gran parte de la provincia, con caídas en diferentes actividades de la producción”, analizó.

En relación a los planes de ahorro dijo que “también se siguen viendo porque hay gente que considera que hoy la mejor forma de ahorrar es destinando los ingresos en un bien que aumenta su valor todos los meses”.

Sobre el nivel de demanda local, Lowe contó que el movimiento “está más tranquilo porque los precios aumentaron mucho. Hay mucha gente que antes podía acceder a un 0km y hoy eso se le escapa, entonces ya ni siquiera ingresan a los salones para preguntar”.

“El mercado del vehículo usado también anda muy bien por eso. Hoy la financiación bancaria se trabó un poco porque subieron mucho las tasas de interés. La demanda sigue pujando pero está media lenta la movilización de patentamientos”, cerró.

 

Tags: Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)autos 0 kmdemandaInflaciónMisionesmotosPatentamientosventas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regional Amateur: Guaraní, con un pie en la final

Next Post

Clasificados del Lunes 9 de Enero de 2023

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores