viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Lamentablemente estamos naturalizando los femicidios”

Un informe de "La Casa del Encuentro" arrojó que en Argentina se cometieron 301 en 2022. Ada Rico, titular de dicha asociación civil, llamó a no ver estas estadísticas como simples números y apuntó contra la Justicia: "El Poder Judicial tiene una deuda pendiente".

5 enero, 2023

Según un estudio perteneciente a la asociación civil “La Casa del Encuentro”, en nuestro país se contabilizaron 301 casos de femicidios, femicidios vinculados, trans/travesticidios y otras muertes violentas a lo largo del 2022.

Para ser más exactos, desde el 1 enero al 12 de diciembre del 2022, hubieron 292 femicidios, 9 trans/travesticidios y 18 femicidios vinculados de varones.

“Como sociedad debemos tomar conciencia de lo que hablamos, porque a veces lo vemos como un número, y en realidad son mujeres asesinadas, con hijas e hijos que quedaron sin mamá, y que en muchos casos se podrían haber evitado“, comentó Ada Rico, titular de la mencionada asociación que realizó el informe a partir del relevamiento de medios de comunicación, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Del relevamiento también surge que “hay una víctima de género cada 29 horas“, y que más de 340 niños y niñas perdieron a sus madres a causa de un femicidio, siendo el 65% de estos son menores de edad.

En Argentina en el año 2022 una víctima de violencia de género cada 29 horas. #ParenDeMatarnos @MinMujeresPBA @AyelenMazzina pic.twitter.com/D7CK1jlMz9

— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) January 5, 2023

 

“Es una cruel realidad la que vemos, nosotras llevamos muchos años haciendo el relevamiento de esta triste estadística, desde el 2008, y seguimos de la misma manera, nada se ha modificado“,  lamentó Ada Rico.

Llamó también a no ver estas estadísticas como un simple número, “son mujeres asesinadas”. “Existe como una naturalización y eso es lo que tenemos que impedir. Ellas no murieron por una enfermedad o un accidente, a ellas las mataron”

Por otra parte, apuntó a que, si bien hay más visibilidad de los casos y una mayor toma de conciencia por parte de la sociedad en general, que las medidas tomadas hasta ahora no son suficientes. “Las políticas públicas que se implementaron son insuficientes, porque de lo contrario tendría que descender” estas dolorosas estadísticas.

En ese sentido, criticó a la justicia por “no protege a las víctimas. En este informe tenemos 59 casos que habían realizado una denuncia“. Señaló además que la cifra es bastante baja “porque la realidad es que muchas saben que no la van a proteger, entonces no quieren denunciar”.

De la misma manera, dijo que 13 femicidas tenían dictada una medida cautelar, “pero esta no tiene que consistir solo en un papel, tienen que brindarle a la victima un botón antipánico o una tobillera electrónica al agresor, y eso no sucede, entonces el agresor viola la medida cautelar, ataca a la mujer, y cuando va la policía no lo detienen, aunque ahí cometió otro delito, y simplemente le dicen que no se acerque más“.

Por todo ello, Rico reclamó tanto al Poder Judicial como a la Policía a construir una mirada de género en estos casos en que una mujer se acerca a realizar la denuncia, venciendo la vergüenza y el miedo. “Muchas veces las víctimas creen que hicieron algo y por eso le pegaron, es tremendo pero es así. En eso hay que trabajar, en empoderar a las mujeres, pero no podemos hacerlo si después ellas no tienen a donde ir ni recursos. El Poder Judicial tiene una deuda pendiente con esto“.

Misiones, décima provincia con más casos 

Hablando solo de valores absolutos, la provincia de Buenos Aires es la que más fecimidios registró a lo largo del 2022, según los datos de asociación civil “La Casa del Encuentro”.

Ahora, si se toman los caos en relación a la cantidad de habitantes, Santa Fe pasa a ocupar el primer lugar con una tasa de 1,75 por cada 100.000 habitantes. En tanto que Misiones aparece en el décimo puesto, con un promedio de 0,78.

Tags: Ada RicoAsociación Civil Casa del EncuentroFemicidiosFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Marcelo Gallardo dirigirá a Cristiano Ronaldo… ¿contra Messi?

Next Post

Detuvieron a un hombre acusado de cobrar por adelantamientos en el puente Posadas-Encarnación

LO MÁS LEÍDO

  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores