miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cromoterapia y la moda

Estar a la moda habla también de un sentido de pertenencia, todos queremos o necesitamos pertenecer, sentirnos incluidos en un grupo.

25 diciembre, 2022

La moda surgió en el Siglo XIV, ya hace aproximadamente 5 siglos, y se caracteriza hasta el día de hoy por las tendencias repetitivas no sólo en el uso de la ropa o accesorios, sino también en los estilos de vida, o en las maneras de comportarse, que marcan o modifican las conductas de las personas.

Estar a la moda habla también de un sentido de pertenencia, todos queremos o necesitamos pertenecer, sentirnos incluidos en un grupo. Estar a la moda es sinónimo de “ser parte de…”.

Los colores, más allá de las modas, hablan de emociones, energía, de qué estamos sintiendo, de cómo queremos conectarnos con el mundo y cómo nos presentamos ante él todos los días.

Cada vez que eliges una prenda para vestirte, de manera consciente o inconsciente estás eligiendo un color, que dice mucho de lo que está ocurriendo en tu vida, incluso de lo que podés estar necesitando.

La psicología del color nos dice que aquel que rechazas es al que más atención necesitas prestarle.
La moda siempre va a estar presente, marcando “algo”, pero a la vez cada persona tiene la libertad de expresarse como quiera, con los colores que elija utilizando o no la colorimetría que nos enseña que todos tenemos una paleta de 36 colores, que al usarlos nos van a quedar bien, teniendo en cuenta nuestro color de cabello, ojos y piel.

Para la colorimetría ningún color está prohibido, lo que significa que, si un color te gusta, pero no te queda bien, podés usarlo igual y combinarlo con los otros 36 que sí te quedarán bien.

Los colores son energía, nosotros mismos somos energía de colores en constante cambio, incluso los colores en nuestras vidas marcan momentos específicos desde la toma de decisiones hasta los cambios que necesitamos hacer en nuestras vidas.

Las personas que usan mucho el rojo, pueden estar sintiendo mucha ira, o pueden estar justo usando este color para tomar decisiones.

El rojo nos ayuda a sacarnos los miedos, a las personas que son de bajo perfil o tímidas les cuesta usar este color. El naranja nos habla de personas felices, alegres, llenas de energía o que se encuentran sedentarias, perezosas, con culpas que arrastran de su pasado. Este color por un lado nos habla de libertad a nivel espiritual y por otro de encierro.

El amarillo trabaja con la pregunta: ¿Quién estoy siendo en este momento? Al ser el primer color que detecta el cerebro, trabaja con el intelecto y el hemisferio izquierdo, que utilizamos a la hora de ser racionales. Por otro lado marca presencia y nos ayuda a mostrarnos cómo realmente somos, en su lado negativo nos habla de tener vergüenza, ser críticos y tener baja autoestima.

Con el verde trabajamos nuestras tristezas, penas y angustias, este color está relacionado con el corazón, que en su lado positivo nos habla de amor incondicional, conexión, calma y equilibrio.

El azul es el color preferido a nivel mundial por las personas, según una encuesta realizada por la autora del libro “Psicología del color”, Eva Heller. Está relacionado a la comunicación, a nuestra forma de expresarnos y abarca desde la voz hasta la mirada y los gestos que usamos al hablar.

Es el color de los comunicadores, filósofos y poetas, nos ayuda a hablar desde el corazón, en su lado negativo al tener el don de la palabra nos habla de manipulación y depresión.

El índigo es un color que usamos mucho y no le sacamos provecho, todos tenemos un jeans de ese color, es un azul oscuro profundo. Tiene tres características importantes, trabaja con el tiempo presente, aquí y ahora, nos ayuda con el trabajo de no juzgar y por último con aprender a escuchar a nuestra intuición. En su lado negativo nos vuelve personas cerradas, negativas y estresadas.

Por último tenemos al violeta, lleno de magia y misterio, al ser un color secundario tiene características del rojo como la fuerza, seguridad, sensualidad y del azul como la confianza, la honestidad, la fidelidad.

El violeta es transmutación, va mucho más allá que un cambio de gustos, este color aparece para soltar lo que ya no nos sirve, ya que trabaja con el desapego con este color podemos encontrar el camino a nuestra mejor versión.

Los colores nos hablan y nosotros nos expresamos a través de ellos.

La moda puede o no acompañar, pero lo que sentimos y transmitimos al mundo son un montón de colores con los que convivimos y compartimos todos los días.

Así que cuando usas un color también estás contando al mundo cómo te sentís.

Noticias relacionadas:


  • Cromoterapia y salud

  • Cromoterapia: Llenando vacíos

  • Colores sin control

  • Encontrando el lado positivo en el día a día

  • La rutina no existe
Tags: #colorimetría#loscoloreshablan#SextoSentidoCromoterapia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las pinturas más bellas sobre la Navidad

Next Post

El “lado b” de las fiestas: qué hacer cuando celebrar deprime y angustia

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores