viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El “Mate en la Escuela” con balance positivo en su primera instancia

Un programa del INYM y del Ministerio de Educación.

16 diciembre, 2022
UN LOGRO. La iniciativa cerró con un balance positivo.

UN LOGRO. La iniciativa cerró con un balance positivo.

De la mano del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Educación se dio por finalizada la primera edición del Programa “Mate en la Escuela”, una iniciativa que buscó incentivar el consumo y la producción de la yerba mate, a través de su incorporación de forma pedagógica, en las escuelas secundarias.

En ese marco el ministro de Educación Miguel Sedoff explicó más del Programa, que tuvo tal éxito, que sectores educativos de otras provincias están interesados en aplicarlo.

“Ha sido una idea innovadora que la empezamos a trabajar con el INYM. Más allá que pudimos darles a los chicos un mate individual, pudimos proponer al mate en sí como un vehículo educativo para que puedan profundizar el conocimiento de este producto que es tan importante para nosotros”, indicó.

Bajo dicho programa, cada una de las nueve escuelas seleccionadas recibió capacitaciones (para introducir la yerba mate como un recurso pedagógico), material didáctico, un mate individual para cada alumno (automate) y partidas de yerba. Productos a través de los cuales, los docentes abordaron contenidos de historia, geografía, biología, química, lengua entre otros.

Al respecto la subsecretaria de Educación Rossana Cielo Linares aseguró que alrededor de 140 alumnos lograron acreditar materias en base a los contenidos que se abordaron bajo el Programa Mate en la Escuela.

A su vez, como la propuesta obtuvo tan buenos resultados, son muchas las escuelas que están interesadas en participar del programa el año que viene.

Es así que, con el programa, se proyecta llegar a cerca de 50 escuelas en 2023, “algo que va a depender del presupuesto que tengamos y también del acompañamiento que pueda haber de estas empresas”, afirmó Sedoff.

Cabe destacar que “en un comienzo la idea era tener de cinco a ocho escuelas porque a cada uno de los chicos teníamos que darle un mate individual y la provisión de yerba. El tema es que fue tan exitoso el proyecto que ahora buscamos que marcas de yerba mate nos acompañen como sponsors y, de esa manera, llegar a más escuelas”, agregó el Ministro.

El ideólogo del proyecto Raúl Escalada, recordó que la riqueza de la iniciativa estuvo también en que se abarcó escuelas de distintos perfiles: técnicas, rurales, con diferentes orientaciones.

Consejo Federal

El Ministro confirmó que el martes se realizará el último Consejo Federal de Educación del año, en el cual, uno de los temas más importantes que se tratará es el certificado digital que busca ser implementado a partir del 2023.

Tags: Instituto Nacional de la Yerba MateMate en la EscuelaMinisterio de Educación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El ritual del fuego

Next Post

Para mediados de febrero estiman terminar con la recuperación de pasarelas en Cataratas

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores