viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vacunación pediátrica: no se alcanzó el objetivo

Misiones inmunizó a unos 65 mil niños en el marco de la campaña nacional. El refuerzo contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis llegó a cubrir un 73,9% de la población objetivo en el país, conformada por cerca de 88 mil chicos de entre 13 meses y cuatro años.

13 diciembre, 2022
PREVENCIÓN. Las dosis seguirán disponibles, más allá de finalizar la campaña nacional de vacunación pediátrica.

PREVENCIÓN. Las dosis seguirán disponibles, más allá de finalizar la campaña nacional de vacunación pediátrica.

Desde el 1 de octubre hasta el 11 de diciembre se realizó en Argentina la campaña de vacunación para prevenir sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. En esta ocasión, se aplicaron dosis adicional de las vacunas Triple Viral e IPV para niños y niñas de entre 13 meses a 4 años de edad. El objetivo de la inmunización fue la prevención de la aparición de enfermedades como la rubéola congénita, poliomielitis y para controlar la parotiditis.

De acuerdo a los datos de Salud Pública de Misiones, en la provincia se aplicó el refuerzo a un total de 65.293 niños. Entre los departamentos misioneros, sólo Candelaria, 25 de Mayo, Concepción de la Sierra y San Javier inmunizaron al 100% de su población objetivo. Por su parte, Capital (59,1%), Oberá (70,8%) y Eldorado (72%) son los puntos con menor adhesión a la campaña de vacunación, teniendo en cuenta que también presentan la más alta densidad demográfica.

El jefe de Inmunizaciones de Salud Pública, Roberto Lima, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “llegamos a un 73,9% de la población prevista como objetivo. Fueron con estrategias que fueron cambiando a medida que se llevó a cabo la campaña”. Recordó que en Misiones teníamos 88 mil niños como población objetivo.

En el operativo provincial, “comenzamos con la población cautiva en escuelas, guarderías y espacios donde encontramos a niños juntos. En esa etapa, esperábamos más adhesión de los padres, un acompañamiento, pero el ámbito de vacunación cautiva no fue el más amigable”, agregó. Tras esta experiencia, contó que “pasamos a una actividad fuerte en terreno, que se inició antes que la Nación y fue lo más efectivo”.

Lima detalló que en el segundo mes de la campaña nacional “volvimos a las escuelas y guarderías que solicitaron, además de los operativos en diferentes puntos de la provincia, pero lo que más nos resultó fue el recorrido casa por casa”.

A nivel nacional, resaltó que “fue una campaña difícil y esto se ve en los datos de las demás provincias. Nación cierra en un promedio de entre el 60 y 63% de cobertura”. En este sentido, aseguró que en Misiones “estamos contentos con los resultados, al estar por sobre la media nacional, pero siempre tenemos la vara más alta”.

En materia de inmunización, remarcó que “seguimos con el mensaje de que es importante que los chicos reciban esta dosis adicional, por más que el contexto de campaña esté cerrado. Es una forma de evitar reintroducir enfermedades por una inmunidad que no sea lo suficientemente alta”.

En comparación a otros operativos de vacunación, relató que “fue un escenario diferente, porque es la primera vez que hacemos una campaña en niños nominalizada y hoy podemos decir que más de 65 mil chicos fueron vacunados”.

Lima indicó que el refuerzo continuará disponible en los vacunatorios de la provincia: “Si un papá va con su hijo a vacunarse todavía tendrá la oportunidad de aplicarse la dosis”.

Tags: #saludMisionesRubeolaTriple ViralVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Época de Celebraciones

Next Post

Concientizan sobre el cuidado de los ojos

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores