jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Expo Mujer visibiliza el trabajo de las feriantes

La mayoría destaca el vínculo que se genera entre las feriantes en este tipo de exposiciones, en las que converge una gran variedad de rubros.

11 diciembre, 2022

Tras la pandemia, que encerró al mundo por casi dos años, este 2022 cierra con el regreso de la Expo Mujer. Desde temprano y a pesar del calor, las emprendedoras iban llegando al Parque del Conocimiento para ubicarse en sus estands.

Como cada año, desde 2008, en la Expo Mujer se encuentra todo tipo de productos, desde aromatizantes, vitrofusión, pañuelos, carteras, tejidos y plantas, entre otros, en su mayoría artesanales e ideales para tener en cuenta a la hora de hacer un regalo de Navidad.

Pero más allá de ser un espacio comercial y de muestra de los trabajos, también es un espacio de cooperativismo, cooperación y empatía entre feriantes que llevan años trabajando en sus productos y recorren ferias en la provincia y el país para exponerlos y venderlos. En muchos casos, comenzaron en la actividad como un hobby y luego terminó siendo la principal, otras siguen teniéndola como un segundo ingreso.

María Alejandra Roa es maestra jardinera, trabaja en dos escuelas y además se dedica a su emprendimiento de productos aromáticos “El Arte del Alma”.

Hace velas, difusores, perfumes para autos, que suele pedirse mucho hoy en día, según contó a PRIMERA EDICIÓN ayer mientras armaba su estand. “Traigo las esencias de Buenos Aires, armo todo desde difusores, perfuminas, perfumes para autos, velas con parafina y otra cosa que está de moda que son las velas con cera de soja, que es una cera más natural, no calienta tanto y es más ecológica, es muy perfumada, lo que sí necesitan un contenedor, porque a los 35 grados ya se derriten” indicó Roa y agregó que este tipo de cera “es más fácil de trabajar que la parafina, porque la parafina necesita moldes especiales”.

También contó que “comenzó con esta actividad “como un hobby y a mí me encanta las ferias, no es fácil la vida del feriante porque hay que acarrear todo, a mí me ayuda toda mi familia, a transportar las cosas y vender, estoy en la feria Tavapy hace seis años, los domingos, me encanta. Es un trabajo de los fines de semana y las velas las hago cuando tengo un tiempo, estoy en esto hace unos 16-17 años y voy innovando. En la Expo Mujer no pude estar sólo en el 2008 porque nació mi hija que ya tiene 14 años, así que hace 13 años que participo. Me encanta, vi el crecimiento, la evolución y las mujeres todas las que estamos acá somos luchadoras, muchas mantienen su casa con esto, para otras es un dinero extra”.

Además estuvo María Isabel Kleinubing, de MIK Exclusiva, quien hace 20 años se dedica a hacer pañuelos y chalinas, todo con teñido natural. “Uso productos naturales para hacer los teñidos, tierra, yerba, bien, bien natural, auténticamente misionero y también uso la técnica ecoprint que es estampa natural de hojas, comencé con un simple batik, mi primera técnica y después comencé a innovar con los teñidos naturales, opté por esta técnica y comencé, hice un año de laboratorio, prueba error y saqué la línea de teñidos naturales”.

Además, María Isabel está comprometida con el cuidado del medio ambiente y por eso “entendí que no podía vender mis pañuelos de teñido natural en una bolsita de plástico y para cuidar el medio ambiente diseñé un packaging de cartón corrugado y cada pañuelo tiene su cajita, su sobre, a mí me gusta la naturaleza y la cuido, las hojas las voy usando cuando el árbol las descarta”, explicó.

Noticias relacionadas:


  • Calidad, buen gusto y progreso sobresalieron en la Expo Mujer

  • Centro de Formación Profesional 32: capacitación y primer empujón para emprender

  • Unas 400 emprendedoras serán las protagonistas de la Expo Mujer

  • La Expo Mujer 2022 copa el Parque del Conocimiento
Tags: #ExpoMujer2022emprendedorasParque del Conocimientoventas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Passalacqua: “La zona aduanera va a significar una salida a tanta ingratitud del país central”

Next Post

Fútbol: Con la mira puesta en Formosa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores