miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Me apliqué una sola dosis de la vacuna contra el coronavirus”: ¿Qué debo hacer?

Ante el aumento de casos, Roberto Lima, jefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud de Misiones aclaró qué ocurre en los casos de personas que no completaron el calendario y cómo proceder al respecto. 

5 diciembre, 2022
PARA ARRIBA. En el país, los contagios aumentaron un 35% y 23% en la segunda y tercera semana de noviembre.

PARA ARRIBA. En el país, los contagios aumentaron un 35% y 23% en la segunda y tercera semana de noviembre.

Los contagios de Covid-19 nuevamente están afectando a millones de personas en el mundo, y si bien no es la misma situación de años anteriores, cuando puso en jaque a los sistemas sanitarios de los países, los especialistas advierten que siguen habiendo casos graves.

El parte semanal de la Argentina dio cuenta este domingo que los contagiados de coronavirus crecieron en un 279%, con respecto a la semana anterior, casi el triple, y es la cuarta semana consecutiva de subas de casos. Sin embargo, la señal de alerta no pasa por la cantidad de contagios sino en la inmensa suma de personas que no se volvió a inmunizar luego de ponerse una o dos vacunas contra el virus.

Durante los últimos días, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti instó a la comunidad a reforzar la vacunación. Y en esa línea, el Ministerio de Salud de Misiones emitió recomendaciones para quienes se relajaron después de aplicarse una o como mucho sólo dos dosis.

Ante la consulta de la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, sobre si esas personas están en riesgo, el jefe de Inmunizaciones de la provincia de Misiones, Roberto Lima confirmó que “sí”, por eso “queremos aprovechar esta puesta en agenda de lo que es la vacunación Covid y pedir a la población completar los esquemas”.

“Algunas personas, durante esta campaña recién se van aplicar su primer refuerzo, otras van a estar en la tercera o cuarta dosis, mientras que, a lo que queremos llegar hoy, es a que todos se apliquen la quinta dosis“, acotó.

“Es muy, muy importante tener nuestros calendarios de vacunación al día, completos tanto la vacunación Covid como las demás vacunas. Estos refuerzos vienen para volver a producir ese efecto ‘booster’ e incrementar anticuerpos para que las personas cuando se enfrenten con la presencia de virus tengan la inmunidad necesaria y los síntomas no sean graves y no lleguemos a la hospitalización”, pidió Lima.

 

Objetivos

Durante la charla radial, el experto remarcó la importancia de tener los calendarios actualizados y si pasaron 120 días desde la última vacunación, la persona debe acercarse al vacunatorio más cercano para aplicarse las dosis que faltan.

“Nos está pasando, ya que he tenido también una referencia desde el propio personal de salud, que me cuenta que la gente quiere elegir la marca de la vacuna y si esa no está no va. Bueno, yo no quiero informar nada falso, por lo tanto debo decir que en este momento no disponemos de vacunas Pfizer, porque un lote grande de esa vacuna se venció a fin de mes, el 30 de noviembre.  Ahora estamos esperando que vengan, pero sí hay vacunas Moderna, entonces sí tenemos vacunas”, enfatizó.

“¿Cuál es la mejor vacuna contra el Covid?, la que tengo oportunidad de aplicarme”, resaltó. 

“Tenemos la vacuna Moderna en todos los centros de salud y aunque es otro nombre comercial, la tecnología de las vacunas es igual que la Pfizer (ARN mensajero). Desde que comenzamos a trabajar para evitar la propagación del COVID en diciembre de 2020 siempre se continuó la vacunación y las dosis siempre estuvieron disponibles”, remarcó en todo momento el jefe de Inmunizaciones.

En ese sentido, aseguró que todas las vacunas son óptimas, de calidad y cuentan con la autorización de extensión de uso de la ANMAT.

Roberto Lima pidió que la población cuide los carnets de vacunación “porque son un documento importante que tenemos”.

“Con respecto a la aplicación de la vacuna contra el COVID se cuenta con las aplicaciones virtuales AlegraMed, Mi Argentina y Misiones Digital, que permiten tener el carnet digital”, contestó sobre la consulta de qué pasó con quienes perdieron el carnet. “También pueden venir al Ministerio de Salud a chequear esa información, ahí se mira el sistema sobre lo que está cargado y bueno y se le emite un duplicado”, amplió.

 

Dónde vacunarse

Lima explicó que todos los centros de salud y CAPS de la provincia cuentan con vacunas contra el coronavirus. “Están habilitados para todas las vacunas, y están las postas móviles” que si bien cuentan con mayoría de vacunas de campaña, también tienen vacunas Covid”.

Tags: CampañaCovid19FM 89.3MisionesRecomendacionesVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Fundación Carolina Aló tendrá una sede en Posadas

Next Post

Postergan la entrada en vigencia de la nueva ordenanza para taxis en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores