viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
10 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se promulgó el Presupuesto 2023 con el artículo que permite crear Áreas Aduaneras

Este jueves se publicó la disposición presidencial en el boletín oficial. Desde enero el Gobierno nacional podrá crear un territorio con beneficios impositivos en la Provincia, como solicitó el Frente Renovador.

1 diciembre, 2022
Ahora la pelota está en manos del Gobierno nacional que debe completar este trámite

Ahora la pelota está en manos del Gobierno nacional que debe completar este trámite

El Gobierno nacional oficializó el presupuesto para el año 2023, con el artículo que le permite crear Zonas Aduaneras Especiales desde el mes de enero, tal cual había solicitado el Gobierno de Misiones.

Lo hizo este jueves mediante la publicación del Decreto 799/2022 en el Boletín Oficial, borrando el mal recuerdo de diciembre de 2020 cuando un artículo similar, impulsado por Misiones, fue vetado a pedido del Ministerio de Economía con el argumento de que desfinanciaría al Estado.

Textualmente, el Artículo 121 indica: “Facúltese al Poder Ejecutivo nacional para que a través del Ministerio de Economía pueda constituir áreas aduaneras especiales en los términos del Código Aduanero, ley 22.415”.

Ahora queda en manos del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa, publicar un decreto reglamentario donde se decida crear en el territorio misionero la Zona Aduanera Especial, que es un pedido de varios años del gobierno provincial para contrarrestar las asimetrías económicas y la competencia comercial que se genera en la frontera con Brasil y Paraguay.

La ZAE implica disminuir o exhimir al territorio beneficiado de los impuestos nacionales para que, de esta manera, tenga menores costos impositivos, laborales, de producción y pueda generar bienes y servicios más competitivos, para el mercado local pero principalmente para exportación, con lo cual generaría el ingreso de dólares que la economía nacional tanto necesita.

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Hacienda ya se encuentra trabajando en un borrador con los detalles técnicos de una eventual reglamentación para sugerir al Gobierno Nacional.

 

Sin un artículo

La promulgación del presupuesto fue parcial, no fue exactamente como aprobaron los diputados y senadores. Dejó afuera uno de los artículos de la ley, vinculado con las tarifas de energía eléctrica.

El artículo que no fue promulgado es el 89, que en uno de sus párrafos dispuso que “dado el carácter de servicio público tanto de la distribución como del transporte de la energía eléctrica, el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales deberán publicar, en un período no mayor a 90 días, cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con las obligaciones resultantes del párrafo anterior”.

Ese texto “regula cuestiones vinculadas con los cuadros tarifarios, las cuales no se ajustan a los marcos regulatorios vigentes”, aclaró el Poder Ejecutivo, para quien la “elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía” resulta de su potestad. Y es por eso que no validó este artículo

En consecuencia, subrayó que “toda vez que podría ser considerado como una intromisión en el ámbito provincial, ya que la regulación en el sistema de distribución de la energía eléctrica es de competencia provincial/municipal, excediendo las facultades delegadas a la Nación, resulta necesario observar el tercer párrafo del artículo 89 del proyecto de ley sancionado”.

 

Presupuesto 2023

La Ley 27.701 de Presupuesto contempla un crecimiento de la economía del 2% para el año próximo, una inflación del 60% y un total de gastos corrientes y de capital de casi $ 29 billones, destinados a la administración federal, servicios de defensa y seguridad, servicios sociales, servicios económicos y deuda pública.

La norma estima un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, en línea con lo acordado este año con el FMI. Por su parte, el dólar oficial minorista se ubicará, según la Ley, en $219 a fines de 2023.

El Poder Ejecutivo espera lograr una recaudación cercana a los de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones. Las exportaciones aumentarían 7,1% y las importaciones 2$, por lo cual el superávit comercial alcanzaría a US$ 12.300 millones, muy por encima de los US$ 7.700 millones previstos para este año.

El Presupuesto 2023 obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados a fines de octubre y a mediados de noviembre fue aprobado por el Congreso.

Tags: Artículo 121Es LeyMisioneszona aduanera especial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aumento de los combustibles: “Es un precio injusto” advierten desde la CESANE

Next Post

Este año, Argentina registró número récord de donantes de médula ósea

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en Eldorado tras la fuga de dos peligrosos delincuentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión entre docentes y policías en corte de ruta en el peaje San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores