jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este año, Argentina registró número récord de donantes de médula ósea

Para ser donante se requiere gozar de buen estado de salud, tener entre 18 y 40 años y pesar más de 50 kilos. Para inscribirse, hay que ir a cualquiera de los 180 centros de donación de los Servicios de Hemoterapia.

1 diciembre, 2022

En lo que va del año ya se realizaron en total 91 colectas de células de donantes argentinos, la cifra más alta alcanzada en un año desde la creación del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI.

Con la intervención del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en lo que va de 2022 se concretaron 91 procesos de donación de médula ósea de donantes argentinos.

Entre ellos, 37 fueron destinados para trasplante de receptores argentinos y 54 para extranjeros residentes en Estados Unidos (21), Francia (7), España (6), Italia (4), Brasil (3), Uruguay (2), Portugal (2), Chile (2), Reino Unido (2), Alemania, Australia, Canadá, Suiza y Grecia. Esta cifra representa el récord histórico de donantes argentinos en un mismo año desde la creación del Registro Nacional de CPH en el año 2003, superando los 74 donantes alcanzados en el año 2021.

Asimismo, se recibieron del extranjero células para trasplante de CPH destinadas a 87 pacientes argentinos provenientes de Alemania (49), Estados Unidos (12), Reino Unido (4), Israel (4), Chile (3), Polonia (3), España (2), Suecia (2), Portugal, Francia, Turquía, Singapur y Suiza. En lo que va de 2022 se realizaron en total 1.026 trasplantes de CPH; 621 fueron autólogos, 281 alogénicos con donante emparentado y 124 alogénicos no relacionados, concretados con la intervención del Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI.

El Registro Nacional de CPH tiene más de 300 mil donantes inscriptos y forma parte de la Red Mundial World Marrow Donor Association (WMDA) que agrupa registros de más de 63 países y cuenta con más de 41 millones de donantes registrados.

Cada año, a cientos de personas se le diagnostican en Argentina enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos que pueden ser tratadas con un trasplante de CPH.

Tags: #saludArgentinaDonaciónMédula óseaRécord
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se promulgó el Presupuesto 2023 con el artículo que permite crear Áreas Aduaneras

Next Post

Se dice que…

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores