jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Un desastre productivo: nuestro editorial de hoy

Las malas condiciones climáticas jaquean gravemente el estado de los commodities en el corto y mediano plazo.

24 noviembre, 2022
CONSECUENCIAS. El frío impactará principalmente en los estados vecinos Rio Grande do Sul, Santa Catarina y sur de Paraná, Brasil.

CONSECUENCIAS. El frío impactará principalmente en los estados vecinos Rio Grande do Sul, Santa Catarina y sur de Paraná, Brasil.

Una extensa zona del área agrícola argentina sucumbe desde hace meses ante una histórica sequía y unas inesperadas heladas. Esas malas condiciones jaquean gravemente el estado de los commodities en el corto y mediano plazo.

La escasez de precipitaciones, que en algunas zonas se registran desde hace cinco meses, tuvieron como primera consecuencia un retraso en la siembra de soja y maíz, llevando a ambos cultivos a cubrir la menor área en 22 años.

Esa condición dejará un importante impacto en los rendimientos de estos granos mermando sensiblemente los ingresos tanto de los productores como los del Banco Central que busca dólares en todos los rincones.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la siembra de maíz y soja está cerca de las seis millones de hectáreas, un 40% por debajo del avance del año pasado. “Este volumen de hectáreas efectivamente cubiertas es el más bajo desde la campaña 2000/01, marcando el avance de siembra más lento en 22 años”, señala el informe de la BCR.

Los fenómenos climáticos descriptos también dejan un fuerte impacto sobre el trigo. En este caso los productores afectados no cosecharon y aprovechan las pocas lluvias de los últimos días para comenzar a sembrar soja en los lotes ocupados con el cereal.

La Bolsa calificó el hecho como un “desastre”, al afirmar que la caída en la producción será del 83% al pasar de 7,8 millones de toneladas a 1,6 millones.

La zona afectada dista mucho de estas latitudes, pero los efectos de los problemas descriptos se derraman por todo el país. Un menor ingreso de divisas por exportación se traduce en problemas para todos los rubros. La baja productividad también impacta directamente en los precios dada la baja disposición de materia prima.

Las expectativas están puestas en lo que pueda pasar con el clima en las próximas semanas y en los efectos que se sentirán hacia 2023, un año complejo para un país que precisa como nunca mejores condiciones.

Lidiar con el clima resulta imposible en casi todos los aspectos, aunque los daños podrían atenuarse con medidas políticas y económicas que al menos hoy siguen sin verse.

Noticias relacionadas:


  • La crítica situación de los tres cultivos que más dólares aportan
Tags: #Editorial#ProducciónheladasPérdidasSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qatar 2022: Portugal pudo festejar en un final para el infarto

Next Post

UCDE fue protagonista en Santa Fe

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores