lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes y Gobierno sellaron el acuerdo salarial y volverán a reunirse en enero

El texto final obtuvo varias modificaciones durante la jornada e incluyó puntos vinculados a las asignaciones familiares y haberes jubilatorios.

22 noviembre, 2022
(Foto: ATE)

(Foto: ATE)

Este martes por la mañana, en la Escuela Normal Mixta de Posadas, se llevó adelante una nueva mesa de diálogo entre las autoridades y el Frente de Trabajadores de la Educación.

En la ocasión concretaron oficialmente los distintos puntos que habían sido considerados el último fin de semana, entre los cuales se incluye el acuerdo salarial que comprende a docentes y a personal de servicio; además abordaron cuestiones relacionadas a las adicionales, a prestaciones previsionales y a la infraestructura escolar.

 

Punto por punto

El aumento de los montos de salario quedaron acordados para noviembre y diciembre de este año, de la misma manera que el incremento de las asignaciones familiares, la creación del adicional por movilidad y ajustes en las jubilaciones.

Por otra parte, las autoridades fijaron su compromiso en reabrir la discusión salarial a comienzo del 2023 y también en gestionar tratativas con el IPS para debatir sobre los reclamos surgidos en cuanto a las prestaciones.

 

¿Cómo quedaron los salarios?

Para docentes

Respecto al salario básico de la maestra de grado que cumpla jornada simple (cargo testigo), se acordó un aumento que fija $30.700,77. De esta manera, a partir del mes de noviembre de este año los valores serán:

  • Docente con 0 año de antigüedad : $88.100
  • Docente con 1 a 4 años de antigüedad : $89.800
  • Docente con 5 a 09 años de antigüedad : $91.600
  • Docente con 10 años o más de antigüedad : $93.450

Por su parte, el salario del cargo testigo se eleva a partir de Diciembre de 2022 a $32.700,77, fijándose la garantía salarial en los siguientes montos:

  • Docente con 0 año de antigüedad : $ 92.900
  • Docente con 1 a 4 años de antigüedad: $ 94.750
  • Docente con 5 a 09 años de antigüedad : $ 96.500
  • Docente con 10 años o más de antigüedad: $ 98.600
Personal de servicios

En esta instancia se incluye también a las cocineras escolares, cuyo sueldo básico corresponde al 70% del valor del salario básico del cargo testigo. El aumento salarial para noviembre de 2022 considera los siguientes montos:

  • Personal de Jornada Simple: $84.220
  • Personal de Jornada Completa y extendida: $98.259
  • Personal de Cocina Jornada Simple: $56.149
  • Personal de Cocina Jornada Extendida: $65.509

 

Otros valores

Asignaciones familiares

Los nuevos números para determinar los tramos salariales destinados a las asignaciones familiares también fueron incluidos en el aumento.

De este modo, los tramos quedaron establecidos en: 1er tramo desde $100.000 a $150.939,65; 2do tramo desde $150.939,66 a $182.520; y el tercer tramo desde $182.520 a $296.643,04.

A su vez, nuevos montos de las asignaciones familiares a partir del mes de noviembre de 2022 son:

  • Por Nacimiento $4.350
  • Por Adopción $26.082
  • Por Matrimonio $6.520
  • Por Prenatal y por Hijo: 1er tramo $4.350, 2do tramo $2.900 y 3er tramo $2.175
  • Por Hijo con discapacidad: 1er tramo $17.390, 2do tramo $11.600 y 3er tramo $8.965

 

Haberes jubilatorios

En este caso, acordaron que se garantiza la movilidad simultánea, de manera que se liquidará a los pasivos los incrementos de los activos del mes de noviembre 2022.

“En el mismo mes se liquidará un 6,5% sobre la base de octubre al cual se le debe agregar el 0,68% pendiente, y por suplementaria se abonará durante el mes de noviembre del 2022 el 0,68 % correspondiente al mes de octubre del 2022. Dicho incremento que se cotejará con el índice que arroja el decreto 1776/20 en la primera semana de diciembre 2022 y así sucesivamente los meses establecidos en el presente acuerdo”, se expuso en el acta firmada.

 

Creación del adicional por movilidad

El adicional comenzará a regir a partir del mes de noviembre de este año. Será remunerativo y bonificable a la zona y antigüedad, bajo el ítem 960, el cual dicta lo siguiente según consta en el acta:

“Será remunerado en totalidad de los cargos y horas cátedras, representando esto 50 litros de nafta súper con actualización automática tomando como parámetro el valor establecido por la estación de servicio YPF Acceso Sur de la ciudad de Posadas, que a la fecha es de $171,70 por cada litro de nafta, cuya implementación será gradual e inicialmente se aplicará el 20% (veinte por ciento) de dicho adicional.” Además, se hace la salvedad de que este adicional queda “excluido de la Base de cálculo de Garantía Salarial Docente, abonándose en doble cargo y la totalidad de horas Cátedras” y que su pago para los cargos de jornada completa y extendida se revisará en Enero de 2023”.

Finalmente los integrantes del Frente de todas maneras dejaron constancia de los reclamos pendientes respecto a los montos destinados a comedores escolares y cuestiones sin resolver vinculadas al pase a planta permanente de personal de servicio y cocineras que se desempeñan como contratados.

Los montos salariales acordados al día de hoy quedaron sujetos a revisión de acuerdo al índice inflacionario del país, y se estableció una nueva instancia de discusión salarial durante los primeros días de enero 2023.

Noticias relacionadas:


  • Elecciones en el CGE: candidatos y propuestas

  • El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha aceptó la contrapropuesta salarial

  • El Frente Docente y el Gobierno volvieron a reunirse por salario

  • El FTEL consideró insuficiente la propuesta que acercó esta tarde el Gobierno

  • Docentes: “Presentamos una propuesta para eliminar el último componente en negro que tenemos en el salario”
Tags: ACUERDO SALARIALATEAumentoConsejo General de EducaciónFrente de Trabajadores de la EducaciónMaestra de GradoMesa de diálogoPersonal de Servicios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alrededor de cuatro hectáreas fueron consumidas por las llamas en Mártires

Next Post

Tenis: Mateo Labuckas, subcampeón en Santa Fe

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores