Una noche para la historia es la que volverá a repetirse este año para el deporte misionero. Es que luego del parate por la pandemia, ya comenzó la cuenta regresiva camino a la Fiesta del Deporte 2022 de PRIMERA EDICIÓN, máxima cita y epicentro de emociones para los deportistas de la tierra colorada, que este año contará con el apoyo del Gobierno de Misiones.
Una vez más, el Centro Provincial de Convenciones y Eventos, emplazado en cercanías del aeropuerto de Posadas, será el escenario del retorno, en una jornada que se anticipa como histórica y que contará con todas las figuras del deporte misionero, además de invitados especiales de renombre nacional e internacional.
A lo largo de los años, la Fiesta del Deporte fue responsable de ponerle el moño a la temporada deportiva y premiar a los atletas más destacados de Misiones. En ese sentido, el máximo ganador no es otro que José “Chucho” Acasuso, toda una leyenda del tenis provincial y nacional.
El posadeño, criado en el Itapúa Tenis Club, obtuvo el Oro Consagración en las ediciones 2001, 2005 y 2006, años realmente dorados en los que escribió su nombre en la historia.
En la primera de esas temporadas sorprendió al avanzar a la final de su primer torneo ATP, donde cayó ante el brasilero “Guga” Kuerten”, pero se recuperó y ganó su primer título en el Challenger de Islas Bermuda, además de participar por primera vez en un Grand Slam, en Roland Garros. Aquel año, por primera vez, terminó dentro del top 100 del ranking mundial.
En cuanto a 2005, obtuvo varios triunfos, pero se destacó haber llegado a la cuarta ronda de Roland Garros, con triunfo incluido sobre Andy Roddick, en aquel momento tercero del ranking.
Y en 2006, la carrera de “Chucho” estuvo marcada principalmente por la Copa Davis, donde alcanzó la final junto al equipo argentino que cayó ante Rusia. Ese año también fue 20° del mundo.
La lista de ganadores, que cuenta entre tantos otros con el nadador Sergio Ferreyra, el arquero Julio César Gaona, el goleador Gonzalo Klusener o la leona Lucina Von Der Heyde, entre otros, sumará este 15 de diciembre un nuevo nombre.
Y así también será en el registro de ganadores del Oro Revelación, que comenzó a entregarse en 2003 y que tuvo como primera vencedora a la palista María Emilia Ducret. El galardón tiene como principal objetivo reconocer a la proyección de la temporada.
Vale resaltar que este año, una vez más, la cita contará con la televisación en vivo y en directo de Canal 12 para toda la provincia y el mundo a través de su plataforma online, además del seguimiento al instante de las redes sociales de PRIMERA EDICIÓN.
Bajo análisis
El equipo de PRIMERA EDICIÓN ya dio inicio al análisis de los potenciales ternados para la Fiesta del Deporte 2022. La labor se realiza en conjunto con los integrantes del Círculo de Trabajadores de Prensa Deportiva de Misiones (CiTPreDeMi). Además de las ternas, este año volverán a entregarse alrededor de cincuenta menciones especiales. El show, en marcha.