Brasil, Argentina, Francia… Las apuestas marcan que esos son los grandes favoritos para alzar la Copa del Mundo en Qatar. Así lo refleja lo poco que cobrarán quienes acierten en caso de que sean ellos los campeones (5,5 dólares en promedio en el primer caso, 7 en los otros dos), mientras que en el inesperado caso de que el ganador sea Costa Rica, por ejemplo, se paga por encima de los US$ 500.
Pero hay otro dato, no determinante pero sí significativo, que marca el poderío de cada selección que compite en el Mundial: su valor de mercado. En realidad no hay un ranking nacional, sino que se trata de la sumatoria del valor de cada uno de sus 26 jugadores.
Y también hay una salvedad: el valor de mercado no es ni el dinero por el que fueron contratados por su club actual ni el que éste estableció que cobrará en el caso de que otro club quiera llevárselo. El valor de mercado se calcula según un complejo algoritmo que tiene en cuenta el rendimiento actual del jugador pero también su rendimiento estimado en el futuro, de ahí que una de sus variables principales sea por ejemplo la edad.
Por eso no debe sorprender tanto que Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, apenas se cotice en 50 millones de dólares, menos de un tercio de la valoración de algunas de las nuevas figuras planetarias e incluso por debajo de compañeros en la Albiceleste, como Lautaro Martínez.
Pero después iremos a las cotizaciones individuales. Primero, presentamos el ranking de selecciones más poderosas, que curiosamente no está encabezado por ninguna de las tres grandes favoritas sino por Inglaterra, cuyo plantel está valorado en 1.250 millones de dólares, mientras que el de Brasil suma US$ 1.137 millones y el de Francia US$ 1.066 millones.
Sabido es que la Selección Argentina es un equipo gasolero, de ahí su apodo de “la Scaloneta”, por eso -y por la inesperada y polémica depreciación de su gran figura- se sitúa en el séptimo puesto del ranking con 633,2 millones de dólares.
Entre el “podio” y la Albiceleste se sitúan Alemania en cuarto lugar (885,5 millones), Portugal (829) y España (811). El “top ten” lo completan Bélgica (578,2), Países Bajos (481) y Uruguay (451,5).
Los rivales de Argentina en el Grupo C aparecen mucho más atrás: Polonia es 18ª con 241 millones de dólares, México 20ª con 200 y Arabia Saudí es 30ª con apenas 27,8 millones.
En el fondo de la tabla figuran Costa Rica (18,8 millones) y la anfitriona, Qatar, cuyos jugadores acumulan una valoración de solo 14,9 millones de dólares.
Las figuras y su cotización
Como se dijo, el mejor del mundo, Lionel Messi, vio reducido su valor de mercado a 50 millones de dólares, lo que lo sitúa muy lejos de los jugadores mejor cotizados en la actualidad. De hecho, casi la mitad del plantel de Francia, por ejemplo, lo supera en el ranking.
Pero no es el único caso: el brasileño Neymar vale según el mercado 75 millones de dólares, menos de la mitad que otras jóvenes figuras, e incluso en su selección es superado por tres compañeros. Y hasta el vigente Balón de Oro (el que se supone que fue el mejor jugador del año), el francés Karim Benzema, apenas alcanza los 35 millones de dólares. ¿Y Cristiano Ronaldo? El ídolo portugués apenas vale ahora US$ 20 millones.
Hay siete futbolistas presentes en Qatar 2022 que valen 100 millones de dólares o más, es decir, que como mínimo duplican la cotización de Messi. El listado lo encabeza el delantero francés Kylian Mbappé, del París Saint-Germain, con 160 millones de dólares. Lo sigue el brasileño Vinicius Junior, del Real Madrid, con 120 millones.
Inglaterra es el único país con dos representantes en este selecto club: Phil Foden del Manchester City valdría 110 millones y Jude Bellingham, del Borussia Dortmund, 100 millones.
Los otros tres valuados en 100 millones de dólares son el alemán Jamal Musiala (Bayern Munich), el español Pedri (Barcelona) y el uruguayo Federico Valverde (Real Madrid).
Cabe destacar que el jugar mejor cotizado en la actualidad no podrá participar en el Mundial por las limitaciones de su Selección, que desde 1998 no clasifica a una fase final. Se trata del delantero noruego Erling Haaland (Manchester City), que vale 170 millones de dólares.
Fuente: transfermarkt