jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gremios docentes de Misiones aceptaron la propuesta del Gobierno en la mesa paritaria

El básico pasa a $29.120 y la garantía salarial inicia en $83.820 para octubre.

19 octubre, 2022

Se realizó durante la mañana de este miércoles la mesa de diálogo con los gremios docentes (UDA, SEMAB- CEA, AMET, SADOP, SIPEPP y UDPM), donde el Gobierno llegó a un acuerdo para elevar el salario para octubre y volver a reunirse el 6 de noviembre, para actualizar los sueldos.

De esta forma, a partir de octubre, el Salario Básico del cargo de Maestro de Grado Jornada Simple (o su equivalente en horas catedra) es de $29.120,77. Por su parte, la garantía salarial para octubre para los docentes sin antigüedad se actualiza a $83.820.

Cabe recordar que el martes, en la mesa salarial con el Frente de Trabajadores de la Educación, propuso a este sector un básico de $28.860,77 y un piso de garantía salarial para cero años de antigüedad en $82.900 ($ 85.000 con pasaje).

Noticias relacionadas:


  • “La propuesta salarial que hizo el Gobierno es evaluable”

  • El Gobierno propuso un básico docente de $28.860

  • “Habrá que poner en marcha un plan de lucha de cara a recuperar salarios en términos reales”

  • Paritarias: docentes en alerta y movilización

  • Un camino de más de 30% que divide a gremios estatales y Gobierno misionero

  • La propuesta oficial a docentes no se acerca a lo pedido por los gremios
Tags: AMETDocentes misionerosSADOPSEMAB-CEASideppUDA MisionesUDPM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elecciones del CGE: postularon 5 listas

Next Post

Egresa la primera generación de terapistas ocupacionales formada en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores