sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
29 ° lun
24 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paritarias: trabajadores de salud realizarían un paro esta semana

Así lo afirmó a la FM 89.3, Jorge “Koki” Duarte, secretario General de ATE Misiones. "La propuesta realizada por el ministro de salud fue una burla", sentenció.

18 octubre, 2022
EN ALERTA. Los trabajadores irían al paro esta semana (Imagen ilustrativa).

EN ALERTA. Los trabajadores irían al paro esta semana (Imagen ilustrativa).

Los trabajadores de salud de la provincia de Misiones continúan en alerta tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria. Por este motivo, Jorge “Koki” Duarte, secretario general de ATE Misiones dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y advirtió que desde el sector están preparando una medida de fuerza que se llevará a cabo esta semana. “El malestar que generó está propuesta se difundió rápidamente. Estábamos todos expectantes a lo que dijo el Gobernador de que el salario del trabajador estatal no va a perder contra la inflación y lo que firmó ayer el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, es totalmente lo contrario”, sentenció el dirigente.

Duarte explicó que la propuesta de los trabajadores es llevar a la acción directa, al paro. “Estamos tratando de unificar el criterio del día, pero seguramente el paro se va a concretar ya en esta semana”, aclaró.

Asimismo, sobre la propuesta realizada por el Ministro, el dirigente indicó “no lo vamos a aceptar, no solamente como ATE, sino con un profundo sentido de pertenencia al equipo de salud. Dijimos no a esta propuesta que realmente fue una burla”.

“Los 1.500 pesos a la menor categoría significaría de bolsillo entre 4.000 pesos y 8.000 pesos a los que tenemos mayor antigüedad y categoría más altas. Es una suma que no nos permite siquiera llegar a lo que dijo el Gobernador sobre el hecho de que los trabajadores estatales no perderíamos contra la inflación”, deslizó. “Con la propuesta que ha afirmado ayer el Ministro de Salud Pública, los trabajadores estamos perdiendo contra la inflación”, agregó.

“La situación económica actual debe llevar a reflexionar a nuestras autoridades y buscar recursos para los sectores en general, pero en particular para los trabajadores de salud que apostamos al 100% durante la pandemia. Muchos compañeros nuestros se murieron, muchos trabajadores se enfermaron y estuvimos ahí al pie del cañón batallando contra un flagelo que realmente hizo estragos en el mundo”, reflexionó Duarte, quien pidió así que “el reconocimiento al equipo sanitario tiene que reflejarse en un acuerdo salarial que ubique nuestro salario por encima la inflación”.

Sobre las exigencias del sector, el representante de ATE indicó que “el monto que nosotros proponíamos era que se incorpore 3.300 pesos al básico de la menor categoría y ahí en forma proporcional a la siguiente a las categorías más altas”.

Además, Duarte aclaró que se pedía un incremento de 3.300 pesos por mes de octubre a diciembre ya que, esas sumas “permitirían ubicar a los salarios algo por encima de la pauta inflacionaria con la que cerraría este año, que se ubicaría en el 100%”.

Por otra parte, volvió a resaltar que las exigencias fueron en base a las palabras del Gobernador de la provincia y que las mismas apuntan también a enero y febrero, para “tener algo de dinero en el bolsillo, teniendo en cuenta que justamente diciembre es el mes en el que los precios de las mercaderías se disparan por las fiestas tradicionales”.

“Para no perder contra la inflación tendríamos que tener un incremento de acá a fin de año de 10.000 pesos incorporado al básico a la menor categoría. Eso es lo que sostenemos en este momento y ahora me encuentro en la zona de Alto Uruguay, recorriendo los hospitales y hablando con los compañeros”, indicó el dirigente gremial quien aclaró que la mesa de negociación no está cerrada.

“Recién hablé con una médica que tiene dedicación exclusiva, es una de las dos médicas que trabaja acá en este hospital de 25 de Mayo y la verdad que su ingreso si no fuera por las guardias, que tiene que hacer 15 en el mes porque hay solamente dos profesionales que llevan adelante este servicio, su sueldo no supera los 150.000 pesos y estamos hablando de una profesional con muchos años de antigüedad”, analizó.

Noticias relacionadas:


  • Trabajadores de la Salud cerraron un “aumento exprés” para este mes

  • Un camino de más de 30% que divide a gremios estatales y Gobierno misionero

  • Sueldos versus inflación: gremios elevan el piso de paritarias al 95% y se dispara la pelea

  • Paro y movilización de los trabajadores del Estado en Misiones

  • ATE Misiones se suma al paro nacional convocado para este martes

  • Sueldos: más gremios exigen la urgente reapertura de paritarias
Tags: #Paro#saludFM 89.3Jorge Koki DuarteMinisterio de SaludOscar AlarcónParitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hannah Valenzuela arranca en el Mundialito Sub-12

Next Post

Oliveras fue la protagonista de una inolvidable velada

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías reanimaron a un bebé en Posadas: “Doy gracias al motivo que me llevó a estar ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores