jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paritarias: trabajadores de salud realizarían un paro esta semana

Así lo afirmó a la FM 89.3, Jorge “Koki” Duarte, secretario General de ATE Misiones. "La propuesta realizada por el ministro de salud fue una burla", sentenció.

18 octubre, 2022
EN ALERTA. Los trabajadores irían al paro esta semana (Imagen ilustrativa).

EN ALERTA. Los trabajadores irían al paro esta semana (Imagen ilustrativa).

Los trabajadores de salud de la provincia de Misiones continúan en alerta tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria. Por este motivo, Jorge “Koki” Duarte, secretario general de ATE Misiones dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y advirtió que desde el sector están preparando una medida de fuerza que se llevará a cabo esta semana. “El malestar que generó está propuesta se difundió rápidamente. Estábamos todos expectantes a lo que dijo el Gobernador de que el salario del trabajador estatal no va a perder contra la inflación y lo que firmó ayer el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, es totalmente lo contrario”, sentenció el dirigente.

Duarte explicó que la propuesta de los trabajadores es llevar a la acción directa, al paro. “Estamos tratando de unificar el criterio del día, pero seguramente el paro se va a concretar ya en esta semana”, aclaró.

Asimismo, sobre la propuesta realizada por el Ministro, el dirigente indicó “no lo vamos a aceptar, no solamente como ATE, sino con un profundo sentido de pertenencia al equipo de salud. Dijimos no a esta propuesta que realmente fue una burla”.

“Los 1.500 pesos a la menor categoría significaría de bolsillo entre 4.000 pesos y 8.000 pesos a los que tenemos mayor antigüedad y categoría más altas. Es una suma que no nos permite siquiera llegar a lo que dijo el Gobernador sobre el hecho de que los trabajadores estatales no perderíamos contra la inflación”, deslizó. “Con la propuesta que ha afirmado ayer el Ministro de Salud Pública, los trabajadores estamos perdiendo contra la inflación”, agregó.

“La situación económica actual debe llevar a reflexionar a nuestras autoridades y buscar recursos para los sectores en general, pero en particular para los trabajadores de salud que apostamos al 100% durante la pandemia. Muchos compañeros nuestros se murieron, muchos trabajadores se enfermaron y estuvimos ahí al pie del cañón batallando contra un flagelo que realmente hizo estragos en el mundo”, reflexionó Duarte, quien pidió así que “el reconocimiento al equipo sanitario tiene que reflejarse en un acuerdo salarial que ubique nuestro salario por encima la inflación”.

Sobre las exigencias del sector, el representante de ATE indicó que “el monto que nosotros proponíamos era que se incorpore 3.300 pesos al básico de la menor categoría y ahí en forma proporcional a la siguiente a las categorías más altas”.

Además, Duarte aclaró que se pedía un incremento de 3.300 pesos por mes de octubre a diciembre ya que, esas sumas “permitirían ubicar a los salarios algo por encima de la pauta inflacionaria con la que cerraría este año, que se ubicaría en el 100%”.

Por otra parte, volvió a resaltar que las exigencias fueron en base a las palabras del Gobernador de la provincia y que las mismas apuntan también a enero y febrero, para “tener algo de dinero en el bolsillo, teniendo en cuenta que justamente diciembre es el mes en el que los precios de las mercaderías se disparan por las fiestas tradicionales”.

“Para no perder contra la inflación tendríamos que tener un incremento de acá a fin de año de 10.000 pesos incorporado al básico a la menor categoría. Eso es lo que sostenemos en este momento y ahora me encuentro en la zona de Alto Uruguay, recorriendo los hospitales y hablando con los compañeros”, indicó el dirigente gremial quien aclaró que la mesa de negociación no está cerrada.

“Recién hablé con una médica que tiene dedicación exclusiva, es una de las dos médicas que trabaja acá en este hospital de 25 de Mayo y la verdad que su ingreso si no fuera por las guardias, que tiene que hacer 15 en el mes porque hay solamente dos profesionales que llevan adelante este servicio, su sueldo no supera los 150.000 pesos y estamos hablando de una profesional con muchos años de antigüedad”, analizó.

Noticias relacionadas:


  • Trabajadores de la Salud cerraron un “aumento exprés” para este mes

  • Un camino de más de 30% que divide a gremios estatales y Gobierno misionero

  • Sueldos versus inflación: gremios elevan el piso de paritarias al 95% y se dispara la pelea

  • Paro y movilización de los trabajadores del Estado en Misiones

  • ATE Misiones se suma al paro nacional convocado para este martes

  • Sueldos: más gremios exigen la urgente reapertura de paritarias
Tags: #Paro#saludFM 89.3Jorge Koki DuarteMinisterio de SaludOscar AlarcónParitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hannah Valenzuela arranca en el Mundialito Sub-12

Next Post

Oliveras fue la protagonista de una inolvidable velada

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores