El Gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó este martes los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones y se refirió a varios aspectos que hacen a la realidad de la Provincia en lo que respecta a la producción, política y economía, entre otros temas.
Paritarias
Al ser consultado sobre cuál será la postura que asumirá la Provincia frente a los gremios estatales al momento de negociar las paritarias, el mandatario fue tajante y afirmó que el Gobierno se sentará a discutir salarios con la misma responsabilidad con la que lo viene haciendo, teniendo como eje que el empleado público no pierda contra la inflación.
Afirmó que irán viendo cómo fue la evolución que tuvo el salario este año, las pautas inflacionarias que se fueron teniendo y en esa misma línea irán, ante la inestabilidad que tiene Argentina, resolviendo a corto plazo, para los próximos meses.
Dejó claro que la intención que tiene el Gobierno es que el empleado público no pierda ante la inflación y en ese sentido indicó que seguirán el camino de la recuperación del salario que se viene logrando desde los últimos años siempre sosteniendo esa recuperación en base a pautas reales.
“Nunca fui de la idea de los bonos, porque entiendo que el bono es un paliativo y que el sueldo, de cualquier persona pero fundamentalmente el sueldo del empleado público, debe tener una base estructural que le permita después pensar en una jubilación como corresponde (…) entonces los aumentos serán en el básico o en esquemas remunerativos“.
Estimó que los acuerdos serán hasta diciembre o enero, siempre y cuando sea una pauta que contemple esos meses y no permita la pérdida del salario del empleado público.
La reunión con De Mendiguren “fue muy positiva”
Sobre la reunión que mantuvieron este martes con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren el mandatario se mostró satisfecho asegurando que fue una reunión positiva porque entre otras cosas pudieron “garantizar la continuidad de los programas AHORA hasta diciembre con un flujo financiero importante y eso da mucha tranquilidad”.
Hoy como estaban presentes las autoridades del FONDEP que es el Fondo de Desarrollo Productivo del que depende el Ahora Canasta y el Ahora +41 pudieron avanzar en el convenio específico que hace a la gira de los recursos financieros para poder continuar con esos programas.
“Pudimos dar ese paso tan importante, pudimos resolver lo de los programas AHORA , hemos avanzado también en las discusiones de la continuidad del programa más allá de diciembre que eso para nosotros es muy importante”.
El Gobernador adelantó a FM 89.3 que están trabajando para poder incorporar dentro del Presupuesto Nacional el fondeo para los programas AHORA. En ese sentido explicó que ya dio la instrucción a los diputados nacionales de la Renovación para que trabajen en ello y también hablaron con el presidente de la Comisión de Presupuesto.
“Estamos incorporando el Ahora Canasta y estamos incorporando el programa Ahora+41 dentro de lo que es el presupuesto nacional conjuntamente con otros esquemas que hemos pedido. Si bien contamos con la buena voluntad del secretario (De Mendiguren) de poder continuar con los programas el año próximo ya lo hemos instruido para que ese financiamiento esté directamente en el presupuesto nacional”.
Explicó que también pudieron hablar con De Mendiguren sobre la actividad productiva de la provincia manteniendo reuniones con empresarios del sector yerbatero, tabacalero, tealero, forestoindustrial y del área industrial propiamente dicha. En esos encuentros pudieron mostrar la gran potencialidad que tiene la Provincia en estos tiempos de desarrollo industrial pero también fue la oportunidad para poner en el tapete las distintas trabas que se tiene para poder generar esa expansión que requieren diferentes industrias como ser los inconvenientes en la importación de los productos necesarios para la puesta en marcha de ese crecimiento industrial. En otras palabras, junto a los distintos empresarios le hicieron ver al funcionario nacional que todos estos inconvenientes genera incertidumbre a quien está proyectando invertir, crecer en corto plazo.
“Están próximos a anunciar medidas muy importantes que van a hacer para que ese sistema automático de importación de estas cuestiones no demoren tanto. Se comprometió que en las próximas semanas cuando llegue Massa de Estados Unidos , cerca del 17 de octubre, anunciarán un paquete de medidas muy importantes que agilizarán mucho el sector productivo de la provincia porque es el que el que más estaba comprometido con esto” .
El Gobernador indicó que De Mendiguren anunció que Argentina recibirá cerca de 500 mil millones de pesos que serán direccionados a todas las provincias para los diferentes programas de desarrollo productivo. Misiones pidió que el sector maderero pueda acceder a créditos a tasa muy accesible para entre otras cosas poder avanzar con las cámaras de secado.
El jueves llega a Misiones una misión del BID
En otro tramo de la charla con FM de las Misiones Herrera Ahuad se refirió a la llegada de una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Provincia, adelantando algunos de los temas de la agenda que mantendrán.
Señaló que harán un repaso de lo que son las obras BID en Misiones, los Centros de Atención, Centros de Primera Infancia, las áreas de desarrollo sanitario pero tratarán un tema más que importante como es el proyecto para la construcción del puente en la zona del Yabotí, sobre todo en la zona del Moconá. Se trata de un financiamiento que ya está aprobado recordó Ahuad al tiempo que auguró que esperan que los convenios específicos y el desembolso para realizarlo se haga rápido.
Expresó que también el Banco Interamericano está muy comprometido en la incursión que hace la provincia sobre las áreas de conservación y cuidado del medio ambiente en diferentes proyectos de sustentabilidad de las energías alternativas.
“Vamos a trabajar en esa línea, en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, en lo que es la Economía 4.0 , así que tenemos una agenda interesante de cosas que tenemos que ver y de otras que tenemos que concretar así que precisamente el responsable del Banco Interamericano de Desarrollo en los Estados Unidos ha perdido recibir a esta misión que viene y vamos a hacer un repaso de todos los temas que tenemos en la provincia”, afirmó Herrera Ahuad.