viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desmantelan las aerosillas del Salto Encantado y anticipan la puesta en marcha de las obras

José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones aseguró a FM de las Misiones que esta primera etapa está prácticamente concluida y que en conjunto con el IPRODHA estiman que las obras comiencen a fin de año

8 octubre, 2022

“Los cablecarriles con las aerosillas ya no están más”, sentenció ayer el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, al confirmar que finalizaron las tareas para desmantelar las aerosillas que habían sido colocadas en 2009, durante la gestión del exgobernador Maurice Closs, y que generaron polémica y críticas por el impacto visual y ambiental como por la inoperancia de las mismas por razones de seguridad.

El propio Arrúa admitió en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “las aerosillas, más allá de las idas y vueltas, nunca obtuvieron la aprobación del INTI que es el organismo que tenía que dar la factibilidad de la infraestructura. Por eso la decisión fue sacar todo, se está terminando de desmantelar y seguramente la semana que viene se estarán sacando los equipos con toda esa estructura”.

Para llevar adelante este proceso, el titular de Turismo recordó que “hemos cerrado el parque después de las vacaciones de julio para desmantelar las aerosillas. Iremos avanzando en etapas del master plan. Pero, seguramente cuando se deban montar estructuras como las pasarelas, se podría cerrar. Pero buscamos que tenga un impacto muy, muy menor y no haga falta un cierre. La idea es que convivan las obras con las visitas”.

Aseguró que las tareas demandaron más tiempo del esperado inicialmente. “Fue una etapa compleja sobre todo en el desarmado, porque no se trabaja en cualquier espacio sino en un área protegida. Se trabaja sin cortar árboles ni ramas que fue lo que nos llevó un tiempo mayor al proyectado. Pero ya se ha culminado en buenas condiciones, con el apoyo de las organizaciones ambientalistas”.

Arrúa aclaró que “van a quedar las estructuras montadas de hierro y concreto, las plataformas especialmente, para reconvertirlas en un deck. En Costa Rica hay parques con una dinámica similar a la que buscamos darle acá. Estamos trabajando con la empresa que proyecta el diseño para la optimización de esa estructura”.

El master plan para el parque

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN en 2020, el gobernador Oscar Herrera Ahuad había solicitado al IPRODHA y a Turismo trabajar una alternativa de mejora de la infraestructura, con el menor impacto ambiental.

José María Arrúa explicó que el desmantelamiento de las aerosillas “tiene que ver con el proceso que estamos haciendo a modo preliminar para la puesta en valor del Salto Encantado. Es una obra importante, que tiene que ver con el master plan de Salto Encantado, donde se prioriza el contacto de los turistas con la naturaleza y todo el medio que lo rodea. Incluirá más senderismo, avistaje de aves, un centro de interpretación nueva. Estamos trabajando junto con el IPRODHA, que es el que va a ejecutarla”.

“La etapa uno era sacar las aerosillas y, a partir de ahí, el plazo de la licitación lo define el IPRODHA. Antes de fin de año podríamos tener la fecha fijada para el posible inicio de obras que son muy importantes, que buscan poner en valor todo el entorno y la biodiversidad”, agregó el Ministro.

Respecto a la carga de visitantes, Arrúa dijo que “la idea es que, al finalizar el master plan, el nivel de visitas sea mayor pero con menor impacto, a partir de las distintas zonas donde se van a poder redistribuir los turistas. Hoy tenemos solamente dos senderos, uno es el camino hacia el salto la Olla, al pie del salto, con un camino agreste. La idea es que ese camino sea más accesible para el visitante, sin afectar tanto una zona puntual. En ese replanteo vamos a optimizar los espacios”.

 

Posadas al 100%

Respecto al fin de semana largo, el ministro de Turismo, José María Arrúa, confirmó que “Iguazú estaba arriba del 95% y en Posadas, este viernes a la siesta, nos informaron que abrieron el registro de casas para alquiler temporario con 33 alojamientos pero se sumaron 267 plazas a las más de 3 mil que tiene Posadas. Por eso podemos proyectar que este fin de semana largo vamos a estar entre 3.500 a 3.800 personas que van a estar alojándose”.

Aseguró en FM de las Misiones que hay “muchísimos turistas moviéndose en la provincia. Hemos visto el primer corte de información sobre los vuelos que han llegado a la provincia y todos están por encima del 90%. Las delegaciones de los médicos han comenzado a llegar en auto pero mañana (por hoy sábado) llega una delegación importante de San Juan en micro. En líneas generales, el turismo de Misiones se está desarrollando muy bien”.

Sin embargo, hizo notar que “el punto negativo es el paso al Moconá y, cada vez más, entra en valor la obra proyectada con la Nación y con el BID que es la del arroyo Yabotí con el nuevo puente. Ayer (por el jueves) se cerró y seguimos sin poder acceder al parque. Proyectamos que entre sábado por la tarde o domingo se pueda abrir. De todos modos el destino Moconá tiene muy buena ocupación, con turistas haciendo senderismo, disfrutando los lodges pero viendo que hace falta esta obra que no se pudo dar por falta de financiamiento de la Nación y que esperamos llegue antes de fin de año”.

 

Noticias relacionadas:


  • Las aerosillas de Salto Encantado entre las obras más polémicas del país

  • Carta de lectores: Responsables por las aerosillas

  • Quieren saber si alguien “pagará” por las telecabinas del Salto Encantado
  • Salto Encantado
    Formalizaron proyecto de nuevas obras para el Salto Encantado

  • Proponen nuevos miradores y otras mejoras para el Salto Encantado

  • Kaapuera opinó sobre el teleférico: “Es un caso de justicia ambiental”

  • Aerosillas en el Salto: Es “inviable” su puesta en marcha y las desmantelarían

  • Kaapuera advierte que el teleférico no puede estar en el Parque Salto Encantado

  • Closs, otra vez en la mira nacional, ahora por la aerosilla de Salto Encantado: VEA EL VIDEO
Tags: AerosillasFM 89.3José María ArrúaobrasParque Salto EncantadoSalto Encantadoturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Polémica en Paso de la Patria por la fiesta sexual que organizaba un misionero

Next Post

Apóstoles elige a su representante para la Fiesta de la Yerba Mate

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores